1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

El Avión de Viento

Tema en 'Prosa: Infantiles' comenzado por david8villa, 4 de Marzo de 2012. Respuestas: 1 | Visitas: 2690

  1. david8villa

    david8villa Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    3 de Marzo de 2012
    Mensajes:
    13
    Me gusta recibidos:
    2
    Cuando era niño estaba obsesionado con los aviones de la Segunda Guerra Mundial, sus brillos, sus colores, el sonido que emitían, los veía siempre con admiración, las pocas veces que salían en la televisión, las muchas veces que los vi en vivo y en las colinas del vecindario. Cuando iba a cumplir los 5 años, pedí mi primer avión, estaba emocionado y afanado con la idea, por alguna extraña razón mi papá no quiso comprarlo y mi mamá siempre me decía que la próxima vez, pero yo no perdía la esperanza de pedir un avión cada cumpleaños y cada navidad, para mi suerte obtenía las mismas respuestas en cada oportunidad. Al cumplir los 10 años me di cuenta que nunca me iban a comprar mi tan anhelado avión; entonces comencé a recolectar cajas de fósforos llenas, una tijera, un cuchillo, alfileres, papel y goma, para crear mi propio avión de guerra, lo primero fue los más difícil del proyecto: escoger el modelo que quería imitar, habían muchas opciones: B-26, Dewoitine D510, Bomba Ohka Modelo 22, F6F Hellcat, F8F Bearcat, Avro 671, JU 52, Yokosuka D4Y, todos eran perfectos para mi, a pesar que a la mayoría de la gente no le gustaba los estilos japonés porque tenían forma de tiburones algunos modelos, (los satanizaban de cierta forma). Después de unos días me decidí por el F6F Hellcat, como mis fundamentos de aviación eran muy escasos, opte por crear el fuselaje primero, luego las alas, la cola, las hélices, los alerones y el tren de aterrizaje, todo con los materiales rudimentarios de mi hogar, mientras que lo construía se me vino a la mente que tenía que bautizarlo con algún nombre, escogí el de Amanda 220, en honor a Amanda Smith, una afroamericana empleada en una compañía de aviación de mi época, el 220 lo puse por ser el día en que termine el modelo (20 de febrero). Habían pasado casi 5 meses desde que empecé la construcción de mi aeroplano, eran los últimos retoques, estaba lleno de goma por todas partes, se ocupa secar por completo para que estuviera listo, lo coloque encima de un banco en el balcón de mi casa, estaba limpiando mi desorden, cuando de pronto entro una fuerte ráfaga de viento que tiro el avión al piso despedazándose contra el suelo, observe detenidamente el avión y me acerque a donde estaba, el viento todavía estaba soplando duro en ese momento, fue extraño, durante toda las construcción del avión pensaba que iba a durar para siempre, estúpidamente creí que era indestructible, en ese instante no sentía nada, me dije para mis adentros: “el viento sopla de donde quiere, y oyes su sonido, pero no sabes de donde viene ni a dónde va”, no pude jugar con mi anhelado avión…



    Atte. d.v.d.
     
    #1
  2. noé mesías

    noé mesías Poeta asiduo al portal

    Se incorporó:
    31 de Julio de 2011
    Mensajes:
    415
    Me gusta recibidos:
    41
    Hermoso relato, la vida es así,&nbsp;muchas veces&nbsp;nuestros padres no tienen la posibidad de comprarnos juguetes,&nbsp;lo bueno es&nbsp;que te has ideado tú en construir, eso es bonito tener habilidades desde pequeño.<BR>Un saludo.<BR>noé mesías.
     
    #2

Comparte esta página