1. Guest, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Dismiss Notice

El botijo

Discussion in 'Prosa: Generales' started by Luis Á. Ruiz Peradejordi, Aug 16, 2017. Replies: 18 | Views: 1245

  1. Luis Á. Ruiz Peradejordi

    Luis Á. Ruiz Peradejordi Poeta que considera el portal su segunda casa

    Joined:
    Mar 21, 2007
    Messages:
    8,829
    Likes Received:
    6,253
    Gender:
    Male
    Las tardes del verano son casi eternas cuando uno tiene ocho años. Y las horas de calor adormecen a las gentes en la ciudad. León es, en nuestra narración, todavía una ciudad pequeña, de límites precisos que empiezan a intentar romperse, habitada por gentes más o menos relacionadas donde es fácil conocerse y el saludo es una constante desde que se sale de casa. Es, todavía, una ciudad a la medida de las personas y no un pequeño monstruo despersonalizado como tantas otras ciudades que presumen de grandes. Se recorre la ciudad de punta a punta caminando y los escasos autobuses urbanos quedan relegados para la plaza de toros, el nuevo Hospital de San Antonio y las gentes mayores a quienes cuesta trabajo desplazarse.


    Pues como decía las tardes de verano son para estar en casa las primeras horas, con las ventanas entornadas y las persianas bajadas para que entre un poco de fresco, tarea casi imposible con la solana que caía en el exterior.


    Los niños nos sentimos inquietos no nos gusta dormir la siesta y tenemos la íntima impresión de estar perdiendo el tiempo, de ser privados de aventuras como aquellas que cuentan en los seriales de la radio.


    Mediada ya la tarde, con el sol un poco caído, me anuncia mi madre que debo ir, como la mayoría de los días, con Marisa a por agua a la fuente. Es más ya mismo, por el balcón ha quedado mi madre con Aurelia para que, con los botijos, vayamos a por agua.


    Desde Juan de Badajoz no queda lejos la fuente que hay al final de La Condesa. Tiene el agua rica y fresca. Dicen que viene de un artesiano que hay dentro de San Marcos, hoy convertido en cuartel. Marisa y yo recorremos la calle de Sampiro hasta llegar al paseo; es cruzar la calzada y estar junto a la fuente. El caso es que son las seis de la tarde y todavía no han dado el agua. Nos juntamos allí unos cuantos chavales para recoger agua y después de un rato de espera no queda más remedio que acercarse al cuartel. Junto a la gran puerta plateresca del antiguo hospital de peregrinos, después de cruzar por las pérgolas que adornan los jardines de la gran plaza, llego hasta la garita del centinela. Un impresionante soldado me mira de arriba abajo y me dice: “qué quieres, chaval”. "Yo… vengo para ver si nos pueden dar el agua de la fuente"… Y saliendo el cabo de guardia me dice: “Arrea para allá, que ahora mismo la damos”


    Corriendo llego de nuevo al lado de Marisa que me guardaba el sitio y noto que la fuente ya está corriendo. Al llegarnos el turno, llenamos nuestros botijos y poco a poco nos encaminamos para casa. Cuando, después de la curva, enfilamos Sampiro, nuestros padres se encuentran en los balcones; desde allí no nos pierden ojo. Con la emoción de haber cumplido con el encargo, Marisa y yo, nos ponemos a cantar y braceando corremos hacia el portal. Ante el asombro de nuestros padres, en aquel braceo impetuoso quiere la fortuna que los botijos se estrellen uno contra el otro, quedando Marisa con el asa en la mano, el botijo estampado en el suelo y el agua corriendo por nuestras piernas. Yo conservo todavía el mío, con un enorme agujero en la panza y el agua desparramada.


    Aquello son llantos y crujir de dientes. Voces, gritos, miedo repentino y las señas de nuestros padres desde el balcón diciéndonos que subamos. Nosotros dos, negamos entre mocos y llantos y no queremos subir para arrostrar el castigo que nos suponemos.


    Al cabo de un rato, Paulino, Aurelia y mis padres llegan a la calle y para mi sorpresa, vienen muertos de risa. La verdad es que la aventura no es para menos.


    No hay castigos, ni siquiera riñas. Eso sí, al día siguiente botijos nuevos. Es más, creo recordar que el botijo nuestro, después de recortar mi madre el agujero sirvió durante un par de años para poner el Misterio en el Belén de Navidades.
     
    #1
    Last edited: Aug 19, 2017
  2. lomafresquita

    lomafresquita Poeta que no puede vivir sin el portal

    Joined:
    Nov 30, 2010
    Messages:
    36,337
    Likes Received:
    29,174
    Ayyy Luís qué recuerdos tan entrañables me han venido a la memoria de cuando yo tenía 8 años y vivía en Montefrío(Granada), allí tardaron mucho tiempo en llevar el agua a las casas, así que teníamos que ir con cántaros y botijos al pilar a llenarlos, y he recordado que más de una vez rompí cántaros y pipotes porque casi siempre iba corriendo jajaja... He disfrutado sobremanera con tu maravilloso relato. Gracias por compartirlo querido amigo. Besazos llenos de cariño y de admiración.....muáááááckssss....
     
    #2
  3. Luis Á. Ruiz Peradejordi

    Luis Á. Ruiz Peradejordi Poeta que considera el portal su segunda casa

    Joined:
    Mar 21, 2007
    Messages:
    8,829
    Likes Received:
    6,253
    Gender:
    Male
    Muchas gracias por tu paso por este relato. Tiene mucho de autobiográfico y pretende dar un poco de alegría, sacar una leve sonrisa a quien lo lea, que bastante mal tenemos el mundo. Un besazo. Luis.
     
    #3
  4. Nancysant

    Nancysant Poeta que no puede vivir sin el portal

    Joined:
    Jun 5, 2011
    Messages:
    29,611
    Likes Received:
    9,657
    Una vivencia para ese tesoro de recuerdos que de vez en cuando nos cuentan las historias que nunca se pierden en el olvido. Me has hecho llegar a ese instante y de qué manera, todo un deleite acompañarte en ese momento desde hoy. Es una bella lectura que atrapa de principio a fin y yo me alegro que así sea. Un saludo y gran abrazo hoy día.
     
    #4
  5. ropittella

    ropittella Poeta veterana en el Portal

    Joined:
    Dec 18, 2010
    Messages:
    8,897
    Likes Received:
    5,812
    Gender:
    Female
    Hermoso relato que logra el cometido que le has impuesto, es especialmente tierno y describe muy bien la época en el paisaje de una ciudad pequeña. Me tomo el atrevimiento de decirte que le corregiría algunas comas que entrecortan el ritmo de lectura, pero es solo un detalle que no nos priva de observar tu excelente trabajo. Gracias por compartirlo. Abrabesos en tu corazón.
     
    #5
  6. Luis Á. Ruiz Peradejordi

    Luis Á. Ruiz Peradejordi Poeta que considera el portal su segunda casa

    Joined:
    Mar 21, 2007
    Messages:
    8,829
    Likes Received:
    6,253
    Gender:
    Male
    Gracias Nancy por dejar tu recuerdo en este relato. A veces hay dejar aflorar la memoria, sacar las vivencias que hace tiempo que se acumulan y darles salida. Eso he intentado, con la sencilla pretensión de hacer pasar un rato amable a quienes lo lean. Me alegro de que hayas pasado tú. Un cordial abrazo. Luis.
     
    #6
    Nancysant likes this.
  7. Luis Á. Ruiz Peradejordi

    Luis Á. Ruiz Peradejordi Poeta que considera el portal su segunda casa

    Joined:
    Mar 21, 2007
    Messages:
    8,829
    Likes Received:
    6,253
    Gender:
    Male
    Gracias por tu vivita y tus comentarios. He vuelto a releer el texto y he hecho unas cuantas correcciones. Había demasiadas comas y un par de tiempos verbales discordantes. Espero que haya quedado menos mal. De nuevo mi agradecimiento. Besos. Luis. (Lo cierto es que escribo directamente y corrijo poco, un fallo...)
     
    #7
  8. Me fui un ratito a pasear de la mano de tu pluma, por León.
    La niñez y la siesta no son compatibles a pesar de los soles y los veranos, porque los niños son acción, y la siesta implica quietud.
    Esta prosa me recordó otra mía donde hablo de la niña que fui, y de los veranos, me sonreí, y me deleité con este recorrido vivencial, y también estuve ahí, junto a esa fuente.
    Es bello leerte también en prosa, y te pido, Luis, en algún momento que puedas y quieras, por supuesto, que cuando desees sugerirme alguna prosa o poema tuyo, me dejes el link, que yo con gusto paso, porque en verdad aprecio las narraciones sentidas, esas que fluyen, porque son parte del alma.
    Saludos con admiración.
     
    #8
  9. Luis Á. Ruiz Peradejordi

    Luis Á. Ruiz Peradejordi Poeta que considera el portal su segunda casa

    Joined:
    Mar 21, 2007
    Messages:
    8,829
    Likes Received:
    6,253
    Gender:
    Male
    Muchas gracias por tu amabilísimo comentario. Me gustan las narraciones pero como soy un poco desastre las tengo que buscar una por una. Tengo varias cosas escritas en prosa, si tropiezas con ellas un día, tal vez te entretengan. Me siento muy honrado por tu visita. Un beso. Luis.
     
    #9
    Hechicera de palabras likes this.
  10. Amarilys

    Amarilys Romántica soñadora

    Joined:
    Jul 7, 2015
    Messages:
    4,765
    Likes Received:
    4,664
    Gender:
    Female
    Me encantó tu narración, Luis, la descripción es muy precisa y lleva el lector al lugar y al tiempo de la niñez y de sus recuerdos. Con talento expresas un buen rato, qué buena idea de guardar el botijo con agujero para navidad y para recordar. Esas historias que guardamos en la memoria son importantes forman parte de nuestra "saga" familiar personal.
    Te mando mi admiración y mi amistad.
     
    #10
  11. Luis Á. Ruiz Peradejordi

    Luis Á. Ruiz Peradejordi Poeta que considera el portal su segunda casa

    Joined:
    Mar 21, 2007
    Messages:
    8,829
    Likes Received:
    6,253
    Gender:
    Male
    Gracias por tu presencia. Ya ves que en los lugares más recónditos de la memoria, aparecen recuerdos como éste que me ha dado pie para escribir un relato. Un beso. Luis.
     
    #11
    Amarilys likes this.
  12. Elisalle

    Elisalle Poetisa

    Joined:
    May 26, 2007
    Messages:
    10,110
    Likes Received:
    3,620
    Gender:
    Female
    Qué hermosos relato y me queda impactada por las precisas descripciones que haces de ese lugar, León.
    Sin duda es tu pueblo porque la historia la estimo vivencial. Me ubico en el tiempo de cuando eras chaval y todo
    era tan puro. Un pueblo pequeño lleno de humanidad. Es que de a ratos me parece que ha ocurrido
    recién, por la claridad de los detalles y las emociones. Tu palabra es musical para describir a tus padres,
    a tu hermana y a los botijos cuando se chocaron y ¡crak! Imagino el temor, con lo que había costado
    conseguir el agua, pero más importante para tus padres, fue verlos felices. Lindo uso del botijo en Navidad.
    Gusto en leer. Es muy lúdico y atrapa desde la primera línea. Saludos y muchas gracias, Luis.
     
    #12
  13. Luis Á. Ruiz Peradejordi

    Luis Á. Ruiz Peradejordi Poeta que considera el portal su segunda casa

    Joined:
    Mar 21, 2007
    Messages:
    8,829
    Likes Received:
    6,253
    Gender:
    Male
    Es efectivamente la ciudad en la que nací y en la que he terminado viviendo. Era un sitio pequeño, que ahora ha crecido con cierta desmesura, pero el recuerdo de aquel León de mi infancia sigue vivo dentro de mí. Gracias por tus palabras. Un abrazo. Luis.
     
    #13
    Last edited: Aug 25, 2017
    Elisalle likes this.
  14. Mariposa Negra *

    Mariposa Negra * Invitado

    Ahhh qué bello relato Luis, aunque estoy casi segura que te refieres a León, España, me atrapaste desde el inicio porque yo soy de León, Guanajuato, México, me hiciste recordar mi infancia jajaja, es verdad que a veces uno de pequeño ve los días interminables, excepto cuando tienes cómplices al lado con los que puedes correr y divertirte con pequeñas cosas, un enorme placer leerte, besos.
     
    #14
  15. Luis Á. Ruiz Peradejordi

    Luis Á. Ruiz Peradejordi Poeta que considera el portal su segunda casa

    Joined:
    Mar 21, 2007
    Messages:
    8,829
    Likes Received:
    6,253
    Gender:
    Male
    Efectivamente, yo soy de León, en España. Pero creo que la niñez es muy parecida en todas partes, al menos para quienes somos hispanos. Me alegra haberte heccho recordar con agrado días de la infancia. Gracias por pasar. Besos.
    Luis.
     
    #15
  16. marlene2m

    marlene2m Miembro del Jurado Staff Member Miembro del JURADO DE LA MUSA

    Joined:
    Aug 8, 2012
    Messages:
    6,332
    Likes Received:
    4,022
    Gender:
    Female
    Una narración extraordinaria,
    cautivadora y con un final que cualquier niño espera.
    Excelente.
    saludo.
     
    #16
  17. Luis Á. Ruiz Peradejordi

    Luis Á. Ruiz Peradejordi Poeta que considera el portal su segunda casa

    Joined:
    Mar 21, 2007
    Messages:
    8,829
    Likes Received:
    6,253
    Gender:
    Male
    Una pequeña historia que tuvo un final feliz. Gracias por tu lectura. Mis saludos.
     
    #17
  18. Daniel Borrell

    Daniel Borrell Invitado

    Maravillosa historia!!! Un recuerdo que se plasma de manera profunda y exquisita en sus hermosas letras, a veces sonreímos sin saber porque, pues esta es la respuesta. ¡Simplemente magistral! Un inmenso placer disfrutar de sus maravillosas letras, Luis Á. Ruiz Peradejordi, reciba la más cálida felicitación y saludo
     
    #18
  19. Luis Á. Ruiz Peradejordi

    Luis Á. Ruiz Peradejordi Poeta que considera el portal su segunda casa

    Joined:
    Mar 21, 2007
    Messages:
    8,829
    Likes Received:
    6,253
    Gender:
    Male
    Gracias Daniel por esta lectura. Ciertamente disfruto con los relatos, pues permiten contar las cosas con más detalle. Agradezco el tiempo que se ha tomado en poner un comentario. Un cordial abrazo. Luis.
     
    #19

Share This Page