1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

El Bufón (Esperpento Hilarante)

Tema en 'Prosa: Generales' comenzado por Samuel17993, 31 de Julio de 2011. Respuestas: 14 | Visitas: 1087

  1. Samuel17993

    Samuel17993 Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    16 de Febrero de 2011
    Mensajes:
    2.119
    Me gusta recibidos:
    234
    Género:
    Hombre
    [FONT=&quot]Continuación de los esperpentos: Dis- Utopía Amorosa y La Voz del pueblo

    [FONT=&quot]El Bufón [FONT=&quot](Esperpento Hi[FONT=&quot]larante)


    Pío Estrada, obrero de fábrica y borracho de profesión, fue considerado como un peregrino del alcohol por todo el pueblo; junto a sus triquiñuelas, en que los habitantes del pueblo le pagaban todas las copas, y sus amigos, que le invitaban a todas a las que no le invitaban, eran los portadores del famoso “Camino de la Resaca”, conocido en toda la comarca y en el pueblo que lo patrocinaba con risas y aplausos. De él había montones de leyendas sobre sus borracheras y “heroicidades” de aguantar las resacas matutinas que soportaba a base de café o más alcohol. Además, según las malas lenguas, es decir según la esposa del señor cacique, tenía millonadas de dinero en el banco, el cual regentaba o, según ella, administraba su hijo, o lo que es lo mismo controlaba todo el dinero que entraba y salía del pueblo. Pero sólo era un rumor de una amada de casa con ganas de cotilleo y de desprestigiar, ya que era un muerto de hambre que no tenía donde caerse muerto; vivía en los bares y el dinero que no gastaba lo ocultaba en un baúl grande, como los de los codiciosos hombres de las obras de Plauto aunque en este caso nada malo le pasaba a éste y las risas eran producto creado adrede por él.

    Había venido hace años al pueblo, proveniente del sur, de alguna ciudad andaluza que probablemente hiciera lo mismo que allí y que, en ésta, le echaron a patadas. Sus peleas y discusiones eran múltiples y, de alguna manera, era la forma que se ganaba la vida para que sus “donadores” disfrutaran de sus espectáculos de payaso-bufón en los que obtenía, poco a poco, más y más enemigos, aunque con casi todos con los que discutía, que era la mayoría del lugar, le perdonaban, al igual que se hace con un perrito descarriado.

    En el trabajo no era muy diferente. Sus jefes le tenían para su diversión, pues no tenían por culpa de su trabajo, y porque era el mayor chivato al cual todo lo que sucedía y le contaban, los inútiles que no se enteraban de que les perjudicaba, se lo largaba al jefazo. Es decir, a Ernesto Magnífico, un truhan del fisco. Nadie supo de su carácter de comadreja porque esas ocupaciones e insidias las ocultaba con su faz de bufón del pueblo.

    Vivía en una casucha, que estaba medio construida, y que se mantenía erguida gracias a la buena ventura, pues en cualquier momento podría caerse. Todos veían que era una persona humilde y amigable que tenía a todos por buenos, pero en realidad pensaba de todos mal y a ninguno le dejaba de poner a caer de un burro.

    Su mayor honra había sido formar parte del ayuntamiento donde ayudaba al alcalde a sacar dinero y pasarlo a diferentes cuentas a cambio de favores fiscales, lo cual, además, se lo agradecía con unos buenos vasos de vino. Aunque en este cargo duró poco cuando algunas personas del pueblo urdían sus garras en este asunto, como Josefina que cuando instauró “el terror” tuvo que despedirlo para que finalmente desestimase su investigación de perra policial.

    Aunque Josefina no lo sabía, él la odiaba, con todas sus ganas, con todo un odio acumulado gramo a gramo en el tiempo por cada una de sus agujas que con su lengua le hundía. Ella pensaba, en su ignorancia, que no haría nada y así fue, fue verdad, pero él era un tipo rencoroso y de venganzas frías. Un día, cuando Piraña no le invitó a una copa, le tuvo tanto odio que lo guardó veinte años y se vengó chillándole, delante de todo el pueblo, que era un cornudo y que “el Bujías” se acostaba con su santa mujer. De nariz prominente tanto para catar vinos como para ser un gran olfateador para descubrir el modo para hacer el mayor daño en el momento y el tiempo idóneo.

    Pero lo que más le enfadaba es que la gente se vanagloriara del propio dolor que padecía. ¿Si él se reía de ello, por qué ellos no? Él le importaba un comino lo que ellos pensaran, eso era una gilipollez y un insulto. Y subido en su taburete de “espectáculos” comenzaba, medio borracho, a escenificar ese dolor, disimulando el nombre de la persona referida, aunque todo el mundo lo supiera, de una manera que las risas del se contagiaban, al igual que un eco o una cacofonía, de bar en bar hasta llegar a la plaza donde se reproducía por todo el lugar. Las viejas, si todavía no se conocía toda la jugada, como Mariana de Castrejón, una amargada soltera, o Rosenda de Castro, una viuda marujona , lo transmitían de boca en boca.

    Y por todo esto se sentía un dios, el Hermes de la felicidad y las risas, y nadie iba a cambiar esa situación. Al morir Josefina, como un estúpido bocazas, empezó a contar todos sus secretos, insidias y pecados de ésta desde lo de Piraña, al cual también odiaba, hasta que había mantenido relaciones sexuales con Mariantonieta de Burbón. Pero su hija adoptiva, Tania, no se lo permitió, y con ayuda de los Burbón contraatacó. No sólo había heredado de Josefina sus artes del cotilleo y la copla, sino un don increíble de la palabra que no sólo consiguió desmentir los rumores, sino que sacó a relucir los del bufón.

    El señor Pío, que era ya mayor pero igual de borracho, antes de morir de cirrosis en un pueblo cercano, exiliado como un sinvergüenza, fue descubierto cómo el ladrón del ayuntamiento, un putero que violaba a chicas como Tanía, la cual no olvidaba y había encubierto tal asunto por vergüenza, y un borracho, que ya se sabías pero que es su boca parecía un pecado capital al cual había que poner como delito de cinco o diez años de cárcel.

    Después de ese episodio, ya viejo, se fue del pueblo y no volvió a pisar su suelo ni para su entierro que tuvo que ser llevado en alto todo el viaje y ser enterrado con un aislamiento en su caja de “pino”. Sus años los pasó amargado en un piso alquilado con unas insalubres. Nadie, después de lo de Tanía, recordó su figura ni osó nombrar poner su nombre en alguna de sus palabras.

    Fue tal que nadie asistió a su entierro, sino que se tuvo que contratar a alguien para que lo enterrase; además fue casi a escondida y, aunque fue un secreto a voces, no hubo ningún tipo de comentario o anuncio sobre ese acontecimiento que podría recordar ese año en el que el caos se apoderó del pueblo. Nadie lo recordó, tanto que incluso se le borró de todo papel oficial y de los recuerdos de la población de la urbe vetusta. Sólo fue un fantasma que pasó, como viento al ser soplado por Helios, y dejó su huella en forma de huracán con sus coloquios hilarantes que todavía se oían después de tantos años después de haber muerto en el olvido más absoluto.
     
    #1
    Última modificación: 5 de Agosto de 2011
    A Yaneth y (miembro eliminado) les gusta esto.
  2. dulcinista

    dulcinista Poeta veterano en el Portal

    Se incorporó:
    9 de Octubre de 2010
    Mensajes:
    37.390
    Me gusta recibidos:
    6.145
    Magnífica semblanza de Pío Estrada, borrachín y chibato mayor del reino. Me ha encantado la lectura de este genial relato. Gracias por este regalo. Un abrazo mi estimado Samuel. Gracias por todo, poeta.
     
    #2
  3. Yaneth

    Yaneth Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    5 de Marzo de 2011
    Mensajes:
    7.739
    Me gusta recibidos:
    867
    Interesante prosa mi querido Samuel, buenos recursos, ritmo y coherencia. La temática me gusto mucho. felicitaciones y reputación. Besos con cariño.
     
    #3
  4. cesarfco.cd

    cesarfco.cd Corrector Corrector/a

    Se incorporó:
    24 de Marzo de 2009
    Mensajes:
    42.329
    Me gusta recibidos:
    2.549
    Género:
    Hombre
    Buenas líneas Samuel. Halan al lector.

    Eso, para mí, es de mucho mérito.

    Un abrazo.
     
    #4
  5. Samuel17993

    Samuel17993 Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    16 de Febrero de 2011
    Mensajes:
    2.119
    Me gusta recibidos:
    234
    Género:
    Hombre
    Gracias Dulcinista. Un saludo de Samuel.
     
    #5
  6. Samuel17993

    Samuel17993 Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    16 de Febrero de 2011
    Mensajes:
    2.119
    Me gusta recibidos:
    234
    Género:
    Hombre
    Gracias Yaneth. Un saludo de Samuel.
     
    #6
  7. Samuel17993

    Samuel17993 Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    16 de Febrero de 2011
    Mensajes:
    2.119
    Me gusta recibidos:
    234
    Género:
    Hombre
    Gracias Cesar.
    Un saludo de Samuel.
     
    #7
  8. Atenea Sheresada

    Atenea Sheresada Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    14 de Marzo de 2010
    Mensajes:
    708
    Me gusta recibidos:
    81
    Es un relato que me ha encantado, creo que tengo varios conocidos que encajan con la descripción de Pío, muchas felicidades y un enorme placer leerte
     
    #8
  9. mary mura

    mary mura Invitado

    Estimado colega tienes una pluma deliciosa para los relatos.Felicitaciones
     
    #9
  10. Samuel17993

    Samuel17993 Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    16 de Febrero de 2011
    Mensajes:
    2.119
    Me gusta recibidos:
    234
    Género:
    Hombre
    Gracias Atenea. Un saludo de Samuel.
     
    #10
  11. Samuel17993

    Samuel17993 Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    16 de Febrero de 2011
    Mensajes:
    2.119
    Me gusta recibidos:
    234
    Género:
    Hombre
    Gracias Mary Mura. Un saludo de Samuel.
     
    #11
  12. pontus

    pontus Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    21 de Diciembre de 2010
    Mensajes:
    28
    Me gusta recibidos:
    3
    Género:
    Hombre
    gran escritura debes ser bueno porqu tu nombre es el de mi difunto padre y ese tambien era un una especie de oro mundo jejeje bien bien sigu asi...
     
    #12
  13. Samuel17993

    Samuel17993 Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    16 de Febrero de 2011
    Mensajes:
    2.119
    Me gusta recibidos:
    234
    Género:
    Hombre
    Gracias Pontus. Lo puedes comprobar si lees mis otros relatos. Un saludo de Samuel.
     
    #13
  14. lomafresquita

    lomafresquita Poeta que no puede vivir sin el portal

    Se incorporó:
    30 de Noviembre de 2010
    Mensajes:
    36.337
    Me gusta recibidos:
    29.185
    Con el tiempo las aguas vuelven a su cauce y se conoce la verdadera naturaleza de las personas por mucho que aparenten o quieran aparentar. Además "dime de qué presumes y te diré de qué careces.
    La lectura de tu relato atrapa de tal forma que sientes el malestar que crea en las gentes este bufón malnacido y sientes la indignación como propia. Besazos, estrellas y reputación muy merecida. Vamos a ver si la máquina me deja.

     
    #14
  15. Samuel17993

    Samuel17993 Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    16 de Febrero de 2011
    Mensajes:
    2.119
    Me gusta recibidos:
    234
    Género:
    Hombre
    Gracias lomafresquita. Eso intentaba crear ese sentimiento, un hiperrealismo en "el Mundo", como lo llama Millás, con elementos del Esperpento de Valle-Inclán y del Realismo Mágico, que son de mis favoritas formas de contar mis historias, se amoldan a mi ser. Un saludo de Samuel.
     
    #15

Comparte esta página