1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

El conocimiento

Tema en 'Relatos extensos (novelas...)' comenzado por poetakabik, 27 de Julio de 2025 a las 2:03 PM. Respuestas: 2 | Visitas: 35

  1. poetakabik

    poetakabik Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Noviembre de 2005
    Mensajes:
    9.889
    Me gusta recibidos:
    544
    El Conocimiento: La Capacidad de Aceptarlo Todo

    El conocimiento no es una simple acumulación de datos, sino una apertura total hacia la vida, una aceptación profunda de todo lo que esta ofrece. Aceptar implica reconocer tanto lo que nos agrada como lo que nos desafía, integrando en nuestra experiencia incluso lo desconocido y lo doloroso. Es un acto de humildad y valentía, una disposición del alma que nos transforma.



    Aceptar la Complejidad

    La vida no se presenta en términos absolutos. Está tejida con matices y contradicciones que no siempre entendemos. El conocimiento surge cuando dejamos de buscar respuestas definitivas y aprendemos a abrazar la incertidumbre.

    Aceptar la complejidad significa reconocer que las situaciones difíciles y los conflictos son inevitables, pero también necesarios para nuestro crecimiento. Al explorar estas dificultades con curiosidad y compasión, descubrimos lecciones que nos enriquecen y nos preparan para lo que está por venir.



    Aceptar lo Desconocido

    Lo desconocido nos desafía porque rompe con nuestra necesidad de control. Sin embargo, aceptarlo es un signo de verdadera sabiduría. Nos invita a vivir con humildad, reconociendo nuestras limitaciones, y a mantener una mente abierta ante los misterios que nos rodean.

    Aceptar lo desconocido no es resignarse, sino confiar en que el aprendizaje y las respuestas llegarán en su momento. Es mirar al infinito con la certeza de que no necesitamos comprender todo para vivir plenamente.




    Aceptar los Contrastes de la Vida

    La vida está llena de opuestos: alegría y tristeza, éxito y fracaso, luz y sombra. Resistir uno de estos polos es negar la totalidad de la experiencia humana. El conocimiento nos enseña que ambos extremos son esenciales.

    El dolor nos fortalece y nos enseña empatía; el placer nos recuerda la belleza de estar vivos. De manera similar, el fracaso abre puertas al aprendizaje, mientras que el éxito celebra nuestros logros. Al aceptar estos contrastes, dejamos de etiquetar las experiencias como "buenas" o "malas" y aprendemos a encontrar valor en cada momento.




    El Conocimiento Como Puente a la Serenidad

    Cuando aceptamos la vida tal como es, encontramos serenidad. Soltar el juicio y la resistencia nos permite ver la realidad con claridad y enfrentar cualquier situación con calma.

    Esta serenidad no es pasividad, sino una fuerza interior que nos conecta con el flujo natural de la vida. Es la paz de saber que cada experiencia tiene un propósito, incluso si no lo entendemos de inmediato.



    La Sabiduría de Aceptar

    Aceptar todo no significa justificar lo injusto, sino reconocer la realidad para actuar desde un lugar de claridad. Esta aceptación nos libera de la lucha constante contra lo inevitable, permitiéndonos avanzar con propósito y comprensión.

    Además, nos conecta con nuestra humanidad compartida. Al aceptar nuestras propias limitaciones, aprendemos a ser más compasivos con los demás, reconociendo que todos enfrentamos las mismas incertidumbres de la existencia.


    Conclusión

    El conocimiento como capacidad de aceptarlo todo nos libera del miedo al cambio y de la necesidad de control. Nos invita a abrazar la vida en toda su plenitud, con sus luces y sombras, y a encontrar en esa aceptación la verdadera sabiduría y paz.
     
    #1
    A dragon_ecu, Isidora_Luna y Alde les gusta esto.
  2. Alde

    Alde Miembro del Jurado/Amante apasionado Miembro del Equipo Miembro del JURADO DE LA MUSA

    Se incorporó:
    11 de Agosto de 2014
    Mensajes:
    17.432
    Me gusta recibidos:
    14.331
    Género:
    Hombre
    Desde el momento en que la mente, en todos sus pensamientos y razonamientos, no tiene ningún otro objeto inmediato que sus propias ideas, las cuales ella sola contempla o puede contemplar, resulta evidente que nuestro conocimiento está dirigido sólo a ellas.
    Por lo que, el conocimiento es la percepción del acuerdo y la conexión, o del desacuerdo y el rechazo entre cualesquiera de nuestras ideas.
    En esto consiste solamente.
    Cuando exista semejante percepción, habrá conocimiento, y donde no la haya, aunque podamos imaginarla, vislumbrarla o creerla, nuestro conocimiento será siempre muy escaso.
    Pues cuando nosotros sabemos que lo blanco no es negro, ¿qué otra cosa percibimos sino que esas dos ideas no están de acuerdo?
    Cuando poseemos la total certeza de que los tres ángulos de un triángulo son iguales a dos rectos, ¿qué otra cosa percibimos sino que la igualdad de dos ángulos rectos conviene necesariamente, y es inseparable, de los tres ángulos de un triángulo?
    Aproveché sus líneas para reflexionar y tal vez, aportar.

    Saludos
     
    #2
    A dragon_ecu le gusta esto.
  3. poetakabik

    poetakabik Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Noviembre de 2005
    Mensajes:
    9.889
    Me gusta recibidos:
    544
    Gracias. Por pasar conocimiento es estar presente y. Consciente de todo lo que nos ofrece la vida saludos
     
    #3
    A dragon_ecu y Alde les gusta esto.

Comparte esta página