1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

El crimen perfecto

Tema en 'Prosa: Surrealistas' comenzado por Maria Teresa Fuenmayor T., 27 de Abril de 2011. Respuestas: 4 | Visitas: 3293

  1. Maria Teresa Fuenmayor T.

    Maria Teresa Fuenmayor T. Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    12 de Abril de 2011
    Mensajes:
    263
    Me gusta recibidos:
    19
    Despertó ese día -al fin- con un buen tema in mente -después
    de todo quizá sí podría participar en el concurso de
    mini-cuentos-. No tenía la esperanza -ni siquiera el deseo- de
    ganar. Pero el que su obra fuera leída por otros era la respuesta
    a un deseo y un sueño largamente acariciados. Trataba de no
    pensar en que le leerían miembros de un jurado formado por
    literatos, personas cultas, verdaderos profesionales de las letras,
    que tal vez su obra sería más apreciada en manos de gente más
    sencilla, con menos "kilometraje" en cuestiones de lectura.
    Su familia lo apreciaría -por aquello de que en el pueblo de los
    ciegos el que tiene un ojo es rey-, pero le daba timidez presentar
    sus escritos a su familia. Tenía tantas cuartillas llenas, tanto en
    prosa como en verso, desde hacía añales...pero ninguna cumplía
    con el requisito de máximo 2000 palabras de las bases del
    concurso. Su cuento más corto tenía cinco capítulos y ya en el
    primero en sólo dos páginas tenía 1502 palabras. Ese cuento le
    había gustado tanto que estaba añadiéndole personajes y
    subtramas con la idea de convertirlo en novela. Lo llevaba bien,
    pero ahora se le había trancado el serrucho. Había colocado a la
    heroína en tal atolladero que hacía un mes que ni miraba el
    cuento...sin saber cómo hacerla salir ilesa del lío. Ojalá pudiera
    arreglárselas sola-pensó- y que al ir a releerlo me hallara con la
    sorpresa de que no sólo había soslayado la parte difícil sino que
    ya estaba a punto de resolver los problemas de las subtramas.
    Sonrió de lo absurdo de su pensamiento. Hoy cualquier cosa le
    haría sonreír: tenía una buena idea, participaría en el concurso...

    Desayunó apresuradamente y puso manos a la obra de
    inmediato. Haría un cuento de suspenso...algo policíaco...
    EL CRIMEN PERFECTO. Y sorprendería a todos: haría que cada
    personaje fuera muy, muy, muy sospechoso y cuando los lectores
    llegaran al final impacientes por saber quien era el verdadero
    culpable...les dejaría con la incógnita: en la última página
    escribiría: ...jamás se conoció al culpable. Ni yo mismo logré
    descubrirlo...a pesar de ser el escritor inventor de la trama. Ja, ja.
    Buena la haría. Claro que sólo lo leerían los miembros del jurado.
    Únicamente en caso de ganar sería publicado en el blog y leído en
    varios países...aunque fuera por pocas personas pero...en varias
    latitudes...No podía soñar tanto. Tal vez el jurado se compondría
    sólo de tres o cuatro escritores serios y eruditos...Bueh, igual,
    lo leería alguien además de él. Manos a la obra, pues.
    Tenía el título, la intención y el último párrafo...además de la
    extensión... -Máximo dos mil palabras-. Comenzó a escribir:
    "Lorena caminaba cabizbaja, retorciendo entre las manos
    crispadas un pañuelo. Sus ojos irritados y sus párpados inflamados
    eran señal inequívoca de una noche de desvelo y llanto.
    -Hola, Lori, querida, dime qué te pasa hoy.
    Fue apenas un susurro, reconoció la voz de inmediato y se
    estremeció. Miró en todas direcciones, menos hacia el seto de
    donde salía la voz. Nadie la observaba. Sus hermanos,
    enfrascados en su partida de dominó, no tenían cabeza para otra
    cosa. Su mamá se afanaba tratando de encender los reacios
    carbones para la parrilla de ese domingo.
    Se detuvo junto al seto y para disimular se inclinó haciendo
    ademanes que hicieran parecer que se estaba atando las trenzas
    de sus zapatos deportivos.
    -Otra noche de pleitos, gritos, ya no los soporto...nunca me habían
    parecido tan largas las vacaciones. Pensar que apenas estoy en
    medio de ellas. Desearía volver al internado hoy mismo. Al menos
    allá me rodean personas normales. Anoche pensé que terminarían
    matándose..."

    No pudo continuar escribiendo porque llamaron a la puerta.
    Era para medir el consumo de electricidad. El encargado le
    recomendó que cambiara el medidor que ya era modelo muy viejo.
    Una escaramuza de discusión entre que si debía hacer él mismo
    la solicitud, dónde hacerla, cuánto le costaría, no tener tiempo para
    ello, tiempo perdido, tiempo perdido, tiempo perdido...Al fin se
    sentó nuevamente frente a su PC para continuar escribiendo
    acerca de los que la noche anterior parecían querer matarse:
    "...debes llamar a la policía, Lorena, no reacciona y no creo que
    esto haya sido un accidente. Debemos llamar a la policía."
    Pero...¿Qué zipote? Estoy seguro que no fue esto lo que escribí.
    O... ¿Será el stress? ¿Será que lo escribí y lo olvidé?
    Oh, no...Arteriosclerosis o Alzheimer...no. Nada de eso. Siempre
    he sido tan distraído, tan "caído de la mata". Déjame continuar...
    "...-Por supuesto, eso haré, Edinson. Todo esto me parece muy
    extraño. ¿Qué hacía él a esta hora en este lugar en vez de estar en
    su trabajo...? Llamaré a la policía de inmediato..."
    Otra vez la puerta, ¿Ahora qué? Cuando por fin tengo un tiempito
    para dedicarle a mi cuento...cuando me atrevo a faltar un
    miércoles al trabajo...cuando normalmente nadie visita esta casa.
    Santo Cielo...
    Listo. Desconectó el timbre de la puerta y el teléfono, cierro las
    ventanas. "No me pararé de acá hasta que haya terminado mi minicuento.
    Justo estaba Lorena a punto de llamar a la policía..."
    "...Edinson, ¿Por qué pareces estar tan seguro de que fue Lorena
    quien lo mató?
    -Porque hizo mucho énfasis en que él no debía estar a esa hora en
    ese sitio, que debía estar en el trabajo en ese momento...trató de
    hacerme sospechar de Adrián...se veía más preocupada en
    inculpar a alguien que triste por lo ocurrido...fue lo que me hizo
    sospechar...y recordé que una vez había mencionado algo acerca
    del crimen perfecto..."
    No. Estoy plena y totalmente seguro que no fue esto lo que escribí.
    Tengo el cuento en la mente. No había ningún Adrián entre mis
    personajes...esto es muy extraño...demasiado extraño...
    Volvió los ojos a la pantalla de su computer y pudo leer:
    "...Lorena sonrió a su creador desde su mundo de letras y
    utilizando la T mayúscula a manera de martillo le propinó un golpe
    mortal en la sien."
    Trato de huir pero no pudo, sintió el impacto, el dolor lacerante en
    su sien y luego...nada en lo absoluto.
    El creciente olor a putrefacción alertó a los vecinos. Cuando
    la policía se apersonó en el lugar y derribó la puerta de entrada el
    terrible olor se pudo sentir varias manzanas a la redonda. La casa
    fue fumigada al igual que las inmediatamente vecinas. El reporte
    de la autopsia fue básicamente -palabras más, palabras menos,
    términos médicos más, términos médicos menos- "Muerte
    ocasionada por golpe con un objeto contundente en la sien
    derecha". El arma homicida nunca fue hallada. El no tenía
    enemigos, casi no tenía amigos. No había señales de violencia o
    de robo. En el archivo MIS DOCUMENTOS de su PC encontraron
    un cuento de su autoría, un mini-cuento bastante insulso y mal
    escrito que concluía con estas palabras:
    "...al día siguiente los periódicos reseñaron la muerte del novel
    escritor pero no en primera plana como quizá él hubiera deseado.
    Fue apenas un artículo mínimo opacado por las ofertas que en
    útiles escolares ofrecían las tiendas del centro. Del asunto no se
    volvió a hablar. Nadie pensaría jamás que el personaje de un
    cuento simple pudiera ser el homicida del escritor. Lorena había
    logrado al fin cometer EL CRIMEN PERFECTO."
     
    #1
  2. ROSA

    ROSA Invitado

    JA y me dejaste superfacta con este cuento,de p a pa contaste como una verdadera literata.ABRAZOS
     
    #2
    Última modificación por un moderador: 27 de Abril de 2011
  3. Marah

    Marah Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    15 de Agosto de 2007
    Mensajes:
    9.870
    Me gusta recibidos:
    2.401
    Género:
    Mujer
    Saludo María Teresa
    De veras que hay mucho surrealismo en tu poesía hoy

    Encantada de leerte amiga

    un abracito fraterno
     
    #3
  4. Maria Teresa Fuenmayor T.

    Maria Teresa Fuenmayor T. Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    12 de Abril de 2011
    Mensajes:
    263
    Me gusta recibidos:
    19
    Gracias, Rosa, por tu comentario y bello el abrazo que me envías. Lo recibo con gusto. Nos seguimos leyendo.
     
    #4
  5. Maria Teresa Fuenmayor T.

    Maria Teresa Fuenmayor T. Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    12 de Abril de 2011
    Mensajes:
    263
    Me gusta recibidos:
    19
    Gracias, Mariluz, me alegra que te haya gustado. Retribuyo tu abrazo con gusto.
     
    #5

Comparte esta página