1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

El cuento de las hadas.

Tema en 'Prosa: Surrealistas' comenzado por isaac newton, 21 de Julio de 2013. Respuestas: 0 | Visitas: 745

  1. isaac newton

    isaac newton Exp..

    Se incorporó:
    8 de Marzo de 2007
    Mensajes:
    2.054
    Me gusta recibidos:
    428
    Es el mismo día en que la superioridad del sentimental buque de guerra se va divertida a ser la sorpresa de un provecho anatómico que se lleva la silueta hermosa del despertar académico con que se le dio parte de la cosecha propietaria a un distinto panorama. ¿Con que rumor hablo?, el que miente según las ordenes de un despertar discreto y con carácter que dio frutos en el mismo día de su procreación. Hemos sido los espectadores iónicos de la riqueza que deja ese mar al atribuir el espejo del alma a un solo pensador, al mismo tiempo del que fue un epicentro profundo que nace en la hierba del costado en las plantas, en todo el hemisferio sur y en cada retráctil del hemisferio norte; invirtamos todos a la voz del mundo ornamental que la música ha escogido para ser trabajador de un sentimiento menos laboral.

    El que la música ha tomado como fuerza personal sin atribuir el pasado en un clásico de la opera o en un sacrificio menos diplomático es día a día un pensamiento en ebullición, constante con el frió en la mejilla y el viento en popa; De la misma manera que un invento y que un robo fracasado, tal y como la edad del verano ha sido sufrimiento y como la ociosidad del pasado ha ido recogiendo ese feo olor, ese pedazo de tierra, casi insinuando un pasado perfecto como la temperatura de una cosecha intacta o una invasión del cráter terrestre dentro del diluvio del material oceánico.

    Quién diría que la materia puede ser mayor, igual a la luz, de paso en las costillas y empobrecida con el olor a sal o carbono, inmutable con la serenidad del campo abierto o la productiva arena del pensamiento blanco; El pensamiento blanco, ese que dio en la esquina, único por ser ese ardor benévolo de la distancia o el cofre aminoácido del carácter de la belleza. ¿Quién daría más, por menos esclavos o dirigentes absurdos que usan la palabra mortal?.

    -Así es como los juegos van reluciendo poco apoco con la niñez, uno piensa que el agua es el cambio perfecto y la mediocridad del encuentro seguirá creciendo, cada ola humedece el cuerpo ya este afuera o adentro y sea esa la raíz de la culpa pendenciera hacemos un mapa mas examinado por dedos suaves y cabezas de palo, antes del ahora había un cielo nocturno y como antes supo que era una hora, un himno anticuado del saber por menos que esa fama somos ya testigos de la crueldad anatómica de la masa del cuerpo y de la orilla que va creciendo como las olas.
     
    #1

Comparte esta página