1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

El director.

Tema en 'Prosa: Generales' comenzado por Luciana Rubio, 6 de Diciembre de 2021. Respuestas: 0 | Visitas: 333

  1. Luciana Rubio

    Luciana Rubio Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    24 de Marzo de 2008
    Mensajes:
    11.782
    Me gusta recibidos:
    16.279
    Género:
    Mujer
    Cuando el fulano que me acosa se fue de sabático, la Dra. Lolita dejó la Coordinación de ME. Ella había hecho una gran transformación de ese curso, sobre todo las modalidades de conducción y evaluación las había transformado y el curso había dejado de ser un "cuello de botella" que la mayoría reprobaba. A mí me preocupaba que el próximo coordinador hiciera lo que hacían la mayoría: distribuir grupos, profesores, salones y ya. Así que fui a sugerir a la Directora de la división a una compañera que conocía muy bien el tema y se había preocupado por las bases didácticas del curso, pero cuando llegué, ella estaba muy ocupada y para ganar tiempo me dijo - ¿Tú quieres ser la coordinadora? Sea -. Yo ni abrí la boca. Así quedé de coordinadora de ME.
    Me gustó ese trabajo. Hice cambios importantes. Uno de los problemas que siempre se presentaban era que las fotocopias de los exámenes siempre quedaban muy mal, ya que llevaban fotografías con las que los alumnos tenían que resolver algún problema y siempre se veían difusas. Había que usar mucho papel y la mayor parte del presupuesto de la coordinación se iba en fotocopias. Acababan de implementar un departamento de educación virtual y nos dieron algunos seminarios. Me acogí a ellos y coloqué toda la información de la coordinación en un aula virtual. Diseñé los exámenes y convoque a una reunión de profesores para mostrarles la nueva forma de aplicar los exámenes y pedí presupuesto para contratar maestros de educación virtual para los profesores, las cuales tuvieron mucho éxito. Así que a partir de ahí, no más fotocopias. Los exámenes se aplicaban en los horarios de la clase de cómputo, para las que teníamos salas de cómputo asignadas. Después logré que se compraran computadoras portátiles para cada mesa de laboratorio y entonces ya podíamos aplicar los exámenes en el salón del laboratorio.
    El tipo que me hostiga no estaba contento con mi éxito así que metió cizaña con el Director quien en una reunión de coordinadores y jefes de departamento me dijo: Tu no sirves como coordinadora, no haces nada y además " eres mujer". Me quedé de una pieza, no daba crédito. Violencia de género, pensé. No tuvo empacho en decirlo delante de todos los coordinadores y jefes de departamento. No le discutí nada, los trabajadores de confianza son asignados por el Director, así que no tenía nada qué hacer ahí. Le pedí que me dejará terminar el trimestre. En ese ínter tuve un accidente cerebro vascular (ACV) del que me salvé porque, por suerte, estaba yo cenando con mi hija cuando empecé a sentirme mal. Me llevó inmediatamente al hospital y el neurólogo me aplicó anticoagulantes y la salvé. Pero dejé la coordinación pues pensé que el estrés causado por mi mala relación con el Director podía ser la fuente del ACV.
    Después de algún tiempo me invitaron ser coordinadora de los Cursos C. La razón era que querían que les diseñara un aula virtual para la aplicación de los exámenes ya que ellos lo hacían de un modo muy complicado. La coordinadora anterior había mandado a hacer una serie de reactivos con un especialista, muy caros, los cuales tenían que ser extraídos del casete con un equipo especializado que solo tenían en rectoría general, luego había que hacer las fotocopias, que también se hacían allá, y transportarlas hasta la unidad, cada vez que había que aplicar un examen. Ya con eso que hiciera el coordinador justificaba su comisión. Por ello, poner todo en un aula virtual simplificaba enormemente el manejo de los exámenes. Pues acepté y me dedique a elaborar dicha aula virtual.
    Mientras eso pasaba, al sindicato de la Universidad le tocaba revisar el Contrato Colectivo de trabajo. pidieron 20% de aumento, mientras que la Universidad (U) solo prometía 3.3%. Se inició la huelga, por ser coordinadora yo seguía recibiendo mi salario. El sindicato negociaba con el Secretario de Rectoría General y que no era otro sino el que anteriormente fue Director, cuando yo dejé la coordinación. El mismo tipo. Las negociaciones no prosperaban, ninguna de las dos partes cedía y el tiempo iba pasando inexorablemente. Habían pasado ya 45 días y nada. El rector de la Unidad convocó a los coordinadores y jefes de departamento a una reunión en una bella casa de Coyoacán que tenía un hermoso salón de actos. Era para ver cómo era el sentir de los profesores. Algunos decían que ellos a pesar de la huelga seguían trabajando en casa, otros sugerían que diéramos clases por internet para evadir la huelga y seguír con las clases. Pero una profesora muy joven, ya con doctorado les dijo -¿cómo es que son tan inteligentes, todos doctores y no pueden arreglar este asunto contra los trabajadores de limpieza y los vigilantes?, ¡Por Dios!. Entonces intervine diciéndoles que hacía unos meses un profesor francés que laboraba en la U, decidió hacer un viaje a Francia y quiso cambiar una buena suma de dinero que tenía en pesos a Euros, para ello, pidió prestada una camioneta de la U con chofer para ir al aeropuerto ya que ahí las casas de cambio daban el precio del euro más conveniente. Lo llevaron, hizo el cambio y volvió al la U, pero al llegar, dos motociclistas detuvieron la camioneta, le exigieron que les entregara el dinero, como él no quiso, lo mataron. Use esa triste anécdota para ejemplificar la situación de la U, les dije que el profesor había dado más importancia al dinero que a la vida y así había perdido todo y que el Secretario estaba haciendo lo mismo, le daba más importancia al dinero que a la U y estaban matando a la U. La joven Dra. inmediatamente me dió la razón, y otros profesores se manifestaron de acuerdo conmigo, así que el Rector de la Unidad estuvo de acuerdo, pero además le dije que deberían darnos el 100% de salarios caídos ya que los profesores no teníamos culpa de la huelga y que sería totalmente injusto que nos hicieran algún descuento. El Rector de la Unidad llevó ese mensaje al Colegio Académico y el Secretario no tubo más remedio que decirles a los del sindicato que: ¡Si levantan mañana mismo la huelga, se les pagará el 100% de los salarios caídos!. Los del sindicato terminaron inmediatamente la huelga.
    Días después me encontré al Secretario de Rectoría General, antes Director de la División, no tuvo valor de mirarme a los ojos y murmuró entre dientes "señora".
     
    #1
    Última modificación: 7 de Diciembre de 2021

Comparte esta página