1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

El efecto Mariposa

Tema en 'Prosa: Surrealistas' comenzado por Orfelunio, 6 de Junio de 2011. Respuestas: 2 | Visitas: 4078

  1. Orfelunio

    Orfelunio Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    15 de Mayo de 2009
    Mensajes:
    10.499
    Me gusta recibidos:
    808
    [​IMG]



    El efecto Mariposa


    Dicen, que un día vendrán los seres imaginados a concluir el éxtasis de lo gótico; que los fantasmas, temidos y esperados, caerán desde los árboles edénicos como adanes, como vivos que ahora muertos van pasando. El momento ya llegó, y en los lagos pensilvánicos cristalizan como hielos siberianos, el esquilmo del quimérico cual Homero poetizó, y por el fuego de un infierno, las almas van rezando evitar en tierra el morbo donde todo hombre se quemó.

    ¡Frío!, ¡agua!, ¡fuego áureo! que fluirá con el viento del calor, en el nimbo majestuoso de la lúgubre figura vegetal que humanizó.


    Vampiros venid, vampiros cantad, vampiros huid, vampiros chupad. Vampiros sois mil, y yo Drácula papá, os haré un millón de vampiros, porque la sangre es roja, sabrosa, de vida y verdad. Tendréis el numen, el don y el poder; con un pequeño mordisco cambiaréis el mundo del ser, por un mundo eterno y glorioso… Caóticos demos el fruto a granel. La oruga está siendo crisálida, mariposa llegará un día a ser; tan humana y caprichosa, que metiendo el dedo en la llaga, con sólo que mueva una de sus alas, su efecto vendrá a ser cábala viajando desde el cabo de Palas, pasando la heroína de gala, y llegar al gran Yom Kipur del saber.



    Estaba sentado al calor de un día de primavera; los pájaros cantaban, la hierba, viva y fresca. En ese instante de lo puro, cuyo aroma sólo acepta la locura que medita, pasó frente a mis pies, andarina y decidida, una hormiga solitaria que creí no sabía el don tener.



    ¿Dónde vas hormiga...?, lejos del hormiguero, con tu paso de alegría… Tus hermanas laborando acaparan la comida, que el invierno es muy crudo y el hambre no se cansa con su grima.

    Yo soy el ser de la vida –respondió la hormiga-. La semilla diminuta en la ruta perseguida, la savia y la fruta por los dioses requerida. Soy el primo, el bruto pre verso; el milagro y maravilla de caber en un canuto el universo.

    Comprendí que era el Sol, que alucinaba; y creí con mal saber… No abrí la boca, no dije nada, levanté el pie y la aplasté. Compungido, alcé el sacrificio hacia el ocaso, ofreciendo al dios altivo mi pesar, y llorando por el hado del motivo a la hormiga quise a bien resucitar. El Sol oscureció en toda mi frente, el mundo, que era un mundo de maldad, indigno se dejó sobre el poniente un solsticio de mentiras que yo quise averiguar.


    No sé, si en el intento acerté, al decir: “aquí os entrego a esta hormiga… Para que viva, yo muera”. Y bebiéndome su sangre me maté. El que no ve, o sabe ver, se suicida, y el que ve y no quiere ver, todo él es fe; se envenena del veneno de la hormiga, y se cree el hormigón que nunca fue.

    Desperté en esa mañana, que en volandas me llevaban los vampiros y vampiras, y la hormiga, que era ya lontana, seguía su camino del saber. Ya quisiera yo esa hormiga rara, que se mira y se remira meditando su porqué… Si la vida es presumida, mortadela fiambre fiel; poca queda, muerte es, y la vida, sólo es vida si nos lleva, más allá de Luna fértil, donde muerte y su genética es estéril si en el sueño está el árbol del Edén.


    Fui juzgado. El jurado popular, después de escuchar a la hormijuez, y a su fiscal, decidieron dar su veredicto, la sentencia escueta: “Como la muerte no existe, porque es la vida, si se puede matar, concluimos que queda usted sentenciado, y su altercado sólo es un pecado venial”
    El íncubo que sucumbe ante el súcubo promesa, déspota levita su canción, más que por la llamada sicodelia, por el humo de un sufrido sofocón. Pequeño es el hecho y grande el amor.
     
    #1
  2. Matilde Maisonnave

    Matilde Maisonnave Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    3 de Noviembre de 2010
    Mensajes:
    5.110
    Me gusta recibidos:
    279



    Hola amigo, te he leído 3 veces. Disculpa pero no entiendo nada.
    Esto dicho en general. Nunca supe qué es "El efecto Mariposa".
    Vi una película y tampoco me quedó claro.
    Amo las mariposas y me gustaría si no es molestia, me dijeras
    qué significado tiene.
    Al leerte he estimado la fuerza que posees para escribir
    y el dominio de las palabras...para que yo me confunda más ¡jaja!
    Creo que si seguimos así terminaremos como vampiros todossssssss...
    ¡Muchas gracias y valoro tu relato!
    ¡Besos, mariposas y estrellas amigo poeta!
     
    #2
  3. Orfelunio

    Orfelunio Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    15 de Mayo de 2009
    Mensajes:
    10.499
    Me gusta recibidos:
    808
    Muchas gracias por tu visita Matilde. El llamado efecto mariposa es un concepto relacionado con la teoría del caos, cuyo significado entra a formar parte de las condiciones iniciales de un sistema caótico, donde la más mínima perturbación...

    Pero yo creo que mejor digamos que:
    "El aleteo de las alas de una mariposa se puede sentir al otro lado del mundo" (proverbio chino) o "El simple aleteo de una mariposa puede cambiar el mundo". Un abrazo
     
    #3
    Última modificación: 9 de Junio de 2011

Comparte esta página