1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

El equilibrio de fuerzas

Tema en 'Prosa: Sociopolíticos' comenzado por dragon_ecu, 11 de Agosto de 2025 a las 5:19 PM. Respuestas: 4 | Visitas: 40

  1. dragon_ecu

    dragon_ecu Esporádico permanente

    Se incorporó:
    15 de Abril de 2012
    Mensajes:
    13.757
    Me gusta recibidos:
    12.634
    Género:
    Hombre
    Antes de comenzar la partida de ajedrez cuento las piezas.
    Ocho peones, dos caballos, dos alfiles, dos torres, una Reina y un Rey.

    Y al otro lado igual número de piezas.

    Sin embargo, a pesar de tener fuerzas iguales al final termina un lado venciendo y otro lado derrotado.
    Y no vengan ahora con las opciones de ahogado o tablas... que esas son excepciones y no la regla.

    Los hechos indican que el equilibrio no era real.
    Los hechos demuestran que había un lado más poderoso: estrategia, sangre fría, intuición, experiencia... en fin.

    La percepción es una, la realidad es otra.

    ¿Los hechos están de parte de la percepción o de la realidad?

    Pues SI y NO. O dicho de otra manera, están de parte del UNO y del OTRO.

    Y mejor aclaro antes de que empiecen a lanzar tomates y lechugas (aunque luego los recoja para guardarlos en la nevera).

    Los hechos están ACORDES con las percepciones y realidades CORRECTAS.
    Y están en DESACUERDO con las percepciones y realidades INCORRECTAS.

    ¿Simple, verdad?

    Pero la visión humana que desconoce o niega los métodos de aprendizaje y las ciencias, ve todo como un complejo de difícil resolución y lanzan la proclama de IGUALAR.
    Son fanáticos de la idea de que EL EQUILIBRIO IMPLICA PAZ Y PROGRESO.

    Ehhhh... pues que lastimosamente los hechos desmienten el estado de equilibrio perfecto.

    Igual las ciencias matemáticas y físicas desmienten el estado de equilibrio perfecto (pero esta demostración queda para un ensayo profundo, ahora volvemos al mensaje de nuestro patrocinador: el partido equidistante de oposición P. E. D. O.).

    Entendiendo que a todo nivel (macro o microscópico) es imposible la inmovilidad y equilibrio total, debemos preguntarnos ya en la vida real: ¿por qué no funcionan los postulados de equilibrio y equidad?

    Simple: no funcionan porque no existe un VALOR ABSOLUTO.

    Toda valoración es relativa y subjetiva.

    Sea en dinero, tiempo, sentimientos, bienes, etc. Toda valoración es diferente para cada individuo.

    Incluso una transacción tan simple como comprarse una camiseta con el ché guevara impreso... no es una transacción de valores iguales.
    Si el comprador considera que la camiseta no cubre su valoración: NO LA COMPRA.
    Si el comprador considera que la camiseta cubre exactamente su valoración: ESTÁ INDECISO.
    Si el comprador considera que la camiseta posee más valor que el precio: LA COMPRA... claro que... una vez pasada la novelería que le daba valor a la camiseta, esta termina siendo usada como trapeador.

    Así que los hechos demuestran que no puede existir equilibrio si las valoraciones son subjetivas y variables.

    Y ahora una historia de nuestro patrocinador.
    Una vez los alemanes abandonaron la idea de la bomba atómica. Los americanos tomaron la batuta y consiguieron desarrollar la bomba atómica.

    Al evidenciarse la capacidad destructiva de tal artilugio hubieron movimientos serios en contra de esta arma procurando limitar su construcción y desarrollos futuros. Recordemos que la bomba de hidrógeno ya estaba planteada pero por efectos de tiempo y recursos se detuvo esta para impulsar la bomba de uranio (la bomba atómica original).

    La idea de limitar su uso, creando un ente que regule y supervise las aplicaciones de tales energías (con una naciente ONU de por medio) sonaba bien.

    Pero asomó el "genio" que pensando en "equilibrar las fuerzas" le entregó el conocimiento completo de como fabricar armas nucleares a la URSS... y sucedió que... en lugar de lograr un equilibrio de fuerzas desencadenó la guerra fría!!!

    Y con la guerra fría se dieron diversos enfrentamientos, eventos que estuvieron a punto de terminar en la hecatombe que suponían se iban a evitar.

    Nunca antes la humanidad estuvo al borde de la extinción (mutua y asegurada).

    Hoy por hoy la capacidad real de las armas atómicas es mucho menor a la que hubo en los años 70 y 80.

    Desde los 80 poco a poco se han ido desmantelando las armas atómicas. Y las estrategias de guerra han ido evolucionando de la destrucción masiva a la eliminación puntual.
    De bombardeos con gran número de naves y miles de kilos de explosivos, a un misil con precisión de centímetros y cargas explosivas adaptadas al blanco (superficial, profundidad, destrucción, aturdimiento, etc).

    Esos son los hechos.
    El equilibrio es una farsa por cuanto las valoraciones son subjetivas.
    La equidad forzada termina en desequilibrios peores.
    Todo enfrentamiento obliga a desarrollar desequilibrios para poder vencer.​

    Saludos cordiales.
     
    #1
    Última modificación: 11 de Agosto de 2025 a las 8:30 PM
    A A Verd y Alde les gusta esto.
  2. Alde

    Alde Miembro del Jurado/Amante apasionado Miembro del Equipo Miembro del JURADO DE LA MUSA

    Se incorporó:
    11 de Agosto de 2014
    Mensajes:
    17.766
    Me gusta recibidos:
    14.514
    Género:
    Hombre
    La equidad forzada genera desequilibrios aún mayores en la sociedad.

    Saludos
     
    #2
    A dragon_ecu le gusta esto.
  3. Eloy Ayer

    Eloy Ayer Poeta asiduo al portal

    Se incorporó:
    20 de Noviembre de 2022
    Mensajes:
    484
    Me gusta recibidos:
    345
    Género:
    Hombre
    el Che quedó tuerto
    y se puso un parche
    de pirata.

    saludos.
     
    #3
    A dragon_ecu le gusta esto.
  4. dragon_ecu

    dragon_ecu Esporádico permanente

    Se incorporó:
    15 de Abril de 2012
    Mensajes:
    13.757
    Me gusta recibidos:
    12.634
    Género:
    Hombre
    Lo que es peor, resultó ser un producto capitalista.
    Sus camisetas, libros, licores, puros, tazas de café, novelas y filmes fueron hasta los 90 productos muy populares.
    Aunque poco a poco ha ido reduciendo la presencia de tales souvenirs.

    De pronto un anuncio del covid en una de las websites dedicados a vender la imagen del ché nos da idea de como ha mermado su impacto comercial.

    https://www.thechestore.com/

    Saludos.
     
    #4
  5. A Verd

    A Verd Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    5 de Diciembre de 2021
    Mensajes:
    163
    Me gusta recibidos:
    171
    Negro sobre rojo,
    el Che fumando un puro

    grafitis y herejías:
    manual de amor seguro.


    Bandera desteñida,
    el Che montando un burro

    camisetas
    y zoofilia:

    postales de amor duro.
     
    #5
    Última modificación: 11 de Agosto de 2025 a las 8:19 PM
    A dragon_ecu le gusta esto.

Comparte esta página