1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

El Ermitaño

Tema en 'Prosa: Filosóficos, existencialistas y/o vitales' comenzado por Kwisatz, 2 de Enero de 2025. Respuestas: 6 | Visitas: 184

  1. Kwisatz

    Kwisatz Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    27 de Septiembre de 2007
    Mensajes:
    294
    Me gusta recibidos:
    167
    EL ERMITAÑO

    Erase una vez un ermitaño. No nació como tal, pues hubo un tiempo en el que buscaba un lugar donde encajar y la apreciación de sus semejantes.

    Quería desarrollar sus talentos, ser su mejor versión, dejar su huella en la Tierra.

    Mas conforme crecía, fue siendo consciente de su mediocridad y de las imperfecciones y las limitaciones del mundo que habitaba.

    Quizá uno de los momentos más duros de su existencia fue cuando no tuvo más remedio que admitir que no era nadie especial ni interesante. No tenía nada original que aportar, y aunque se esforzó, no destacó en ningún campo del conocimiento ni poseía habilidad innata alguna.

    Tampoco tuvo suerte en el amor y en las relaciones humanas. Él, que había sido tan enamoradizo de joven, fue rechazado una y otra vez por las mujeres de las que quedó prendado.

    Aunque conoció a mucha gente, como suele ocurrir a menudo, verdaderos amigos podía contarlos con los dedos de una mano.

    Por fortuna sí llego a sentir el amor incondicional que sólo un padre y una madre pueden proveer, los cuales constituyeron su pilar emocional hasta que, como todos los que venimos al mundo, tuvieron que partir de su vida.

    Un hermano también tenía a quien quería sin límites y era su persona favorita por sobre cualquier otra. Mas él también tenía una vida que vivir y nunca quiso convertirse en lastre.

    La verdad es que estaba solo, o así se sentía. No había formado familia, y con la perspectiva del tiempo hasta cuestionó la necesidad de perpetuar el ciclo de la vida. No lo necesitaban ni para eso, había millones y millones de seres humanos por la labor, trayendo criaturas inocentes a un mundo cada vez más corrupto, sucio e injusto.

    Su fe en la Humanidad había ido desmoronándose conforme envejecía. Pese a poseer las herramientas para garantizar una existencia digna a la gran mayoría de sus congéneres, se había instituido como algo natural la inequidad. Que unos pocos controlen la mayoría de los recursos haciendo caso omiso a las necesidades de una gran masa social sufriente y sumisa era lo habitual.

    Sumado esto a que la vida per se no es justa. No son justas las enfermedades, ni las catástrofes naturales que siegan vidas arbitrariamente y traen dolor a la existencia de millones de personas.

    En un panorama tan desolador sólo tenía sus recuerdos y su fantasía, pues a lo largo de los años mucho había leído, visto y jugado. Conocía multitud de mundos y de personajes excepcionales que le hacían sentir más vivo que la propia vida.

    Hace tiempo que se dio cuenta que a lo más que podía aspirar era a alcanzar la paz de espíritu, ser un soñador que se alimenta de historias.

    Y así fue como se hizo ermitaño.
     
    #1
    A AnonimamenteYo, Mayca y Alde les gusta esto.
  2. Alde

    Alde Miembro del Jurado/Amante apasionado Miembro del Equipo Miembro del JURADO DE LA MUSA

    Se incorporó:
    11 de Agosto de 2014
    Mensajes:
    15.350
    Me gusta recibidos:
    12.923
    Género:
    Hombre
    Una interesante historia.
    Feliz Año Nuevo 2025.

    Saludos
     
    #2
    A Kwisatz le gusta esto.
  3. Kwisatz

    Kwisatz Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    27 de Septiembre de 2007
    Mensajes:
    294
    Me gusta recibidos:
    167
    Feliz 2025, Alde y gracias por comentar.
     
    #3
    A Alde le gusta esto.
  4. Mayca

    Mayca ES EL MOMENTO DE DESPERTAR A LA ESPIRITUALIDAD

    Se incorporó:
    4 de Noviembre de 2008
    Mensajes:
    6.991
    Me gusta recibidos:
    1.979
    Género:
    Mujer
    Bien que se hiciera ermitaño, aunque la mayor riqueza esta en amarse a uno mismo y cuando eso ocurre llegan todas las cosas positivas de la vida porque sale de lo más profundo del ser,

    veces hay que coger distancia, de ahí a querer la soledad pero en la soledad es donde radica la fuerza del ser, ya que se analiza mejor la vida,

    feliz noche Kwistaz, me gustó la historia del ermitaño, saludos
     
    #4
    A Kwisatz le gusta esto.
  5. LOTO CON LETRAS

    LOTO CON LETRAS Echa a volar tus pájaros imaginarios

    Se incorporó:
    1 de Octubre de 2023
    Mensajes:
    169
    Me gusta recibidos:
    277
    Género:
    Mujer
    Me deja pensando en ese ermitaño, de un modo que casi se pincela con bastante exactitud en mi imaginación. Me gustó leerlo!
     
    #5
    A Kwisatz le gusta esto.
  6. Kwisatz

    Kwisatz Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    27 de Septiembre de 2007
    Mensajes:
    294
    Me gusta recibidos:
    167
    Gracias Mayca por tu comentario.

    Está claro que nadie puede ser feliz si no se ama a si mismo. La distancia da perspectiva a la vida.

    Un saludo
     
    #6
  7. Kwisatz

    Kwisatz Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    27 de Septiembre de 2007
    Mensajes:
    294
    Me gusta recibidos:
    167
    Gracias Loto con Letras por comentar mi escrito. Me alegra que se dibuje también en tu imaginación, porque pretende ser el retrato del alma.

    Un saludo
     
    #7

Comparte esta página