1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

El Escenario (Relatos Kafkianos Parte 9)

Tema en 'Prosa: Generales' comenzado por Samuel17993, 18 de Agosto de 2011. Respuestas: 27 | Visitas: 1261

  1. Samuel17993

    Samuel17993 Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    16 de Febrero de 2011
    Mensajes:
    2.119
    Me gusta recibidos:
    234
    Género:
    Hombre
    El escenario

    14/06/2011

    El pequeño pícaro corría por las calles. Odiaba las reglas de sus padres. Él amaba esa libertad, correteando, despreciando las condenas, ordenar o a toda muralla que le impidiese correr, correr, correr como un corcel desbocado. Quería la libertad dada por el viento, volando en libertad. Las calles, granadas de secretos de todo tipo, se le volvían un jardín o un laberinto, el cual era infinito y único, como si no hubiera más allá de este.

    ¡Ai! ¡Cómo odiaba los semáforos! ¿Por qué esas normas de conducta? ¿Por qué esas trabas? –desconocía la libertad de la propia tiranía, acorralantes de las defensas de las murallas— Verde, verde, verde esperanza. El árbol de bien y del mal del tráfico ya le permitía continuar. Bien. “Let`s go”. El chico corrió por el paso de cebra, por su cuerpo carcomido por las garras de los leónidos coches. El de los pies ligeros, volando por las alas de sus pies, llegó hasta el parque.
    ¡Qué lugar! Era su pequeño refugio. Los libros son un viaje y ese parque su pequeña selva. Pero sobre todo, en ese lugar, podía ser lo que fuera; allí, las cosas de verdad y los malos siempre pierden; las palabras y lugares de los libros se convertían en el guión de ese teatro callejero. Eran cinco pícaros imaginando otro lugar. Uno ideal para ellos.

    Él siempre quería ser el más valeroso, aunque fuera el lacayo, pero quien triunfaba, quien se llevaba a la princesa y derrotaba al villano de turno. Sus amigos Daniel y Javier eran soldados, fuertes y defensores de lo que fuera. Su amigo Guillermo era el Rey, el jefe o el dirigente déspota, como el rey que desterró al Cid Campeador, y que, aunque cobarde y tirano, le servía, siempre por el bien mayor; al final, en algún caso especial y votado en esa pequeña democracia de pequeñuelos, era derrotado por Rodrigo, aunque, otras, era él el vencido, porque no siempre ganan los héroes justos. Y Silvia, la chica morenita que hacía de princesa, de esas que son casi siempre rubias y tontas, o damiselas; pero a ella era morena de pelo azabache y no le gustaba el papel tradicional y casi siempre era la vencedora, utilizando su inteligencia, y no el héroe de turno, que caía por su ignorancia y era rescatado por ella, y que en este caso era el pobre Rodrigo.

    A Rodrigo le encantaba esa libertad y ese escenario. Todos los días, los cinco de siempre, actuando. Con las mismas risas y juegos. Para ellos, era su pequeño rincón cercano al paraíso, a un espejismo o una nebulosa que les aislase del mundo, tan aburrido en pudrirse por dentro.

    Su segundo hogar era ése y no quería que nada cambiase. Pero, un día de septiembre, cuando las las lucen del Sol empiezan a declinar ante la Luna, un Golem, en nombre del padre de Silvia, se la llevó lejos. Y el pícaro héroe, le suplicó, pero ese villano no se le vencía con palabras. La niña era suya, de nadie más ni menos de ella misma. Suya. Era una niña y el padre o lo que era lo mismo, ella su títere y él el titiritero. Ella intentando escaparse de la gran mano del Golem, con una triste sonrisa, fue la última de sus actuaciones.

    Después de ello el grupo se desintegró. El soberbio rey se quiso apropiar de todo el poder y el `pícaro no quiso. Por lo tanto, ninguno dio a brazo a torcer. Los soldados siempre apoyaron al más fuerte, al rey, y el héroe , indispensable, se fue.

    Pasados los años, el rey se convirtió en un magnate especulador, el cual se libraba fácilmente de deudas, mujeres y de quien quería plantarle cara; su vida fue la de un parásito y un cobarde, sin escrúpulos y que su felicidad se basaba en ganar, lo cual casi siempre hacía; en verdad, estaba amargado y nunca fue feliz. Los soldados se convirtieron en sus empleados, sus manos derecha e izquierda, siempre protegiéndole de la caída: del estado, de otras empresas, de los empleados y, en sí, de cualquier amenaza a su poder.

    Rodrigo empezó a hacer escritos, de los cuales gana poco dinero y el suficiente para no depender de ningún rey ni tirano. Había vuelto a ese parque, a recordar. Y su cara se llenó de felicidad y también odio, pero sobre todo de lo primero, porque el odio es pasajero y menos poderoso.

    De pronto, la vio. Era Silvia. Se habían citado allí, después de tanto tiempo. Su padre, el Golem, había muerto en el olvido entre alcohol y deudas producto de un cáncer que le volvía loco. Ya no había odio hacia el Golem. Ninguno lo recordaba. Después de tanto tiempo, eran otra vez los dos actores que siempre estaban juntos; los que luchaban a viento y marea. El tiempo había pasado y había algo que les hacía volver a sus papeles tan utópicos y, a la vez, tan reales como la vida misma.
     
    #1
    Última modificación: 19 de Agosto de 2011
  2. Rosario de Cuenca Esteban

    Rosario de Cuenca Esteban Verso Suelto

    Se incorporó:
    29 de Octubre de 2008
    Mensajes:
    53.408
    Me gusta recibidos:
    1.787
    Me ha encantado y por ello, te mando Reputación
    un beso
    Rosario
     
    #2
  3. Cisne

    Cisne Invitado



    Samuel
    y todo vuelve a un escenario quizá no igual pero si muy parecido
    cada cual cumpliendo los roles, experimentando sentimientos diversos
    y volviendo al cause otra vez
    Un placer leerte en este interesante relato
    Estrellas y un abrazo
    Ana
     
    #3
  4. El Reverendo

    El Reverendo Invitado

    Una excelente imaginación amigo mio , es un relato tan real como la vida misma denoto en el cierta "tirantez hacia el capitalista" cosa que comparto plenamente contigo sobre todo si hay tiranía, (En una gran mayoría de ellos la hay) y también una melancolía por amores "pasajeros" esos que despues del verano para Septiembre desaparecen, tal y como han llegado, esta muy bien hilada esta prosa una fabulación con cuidada exquisitez y muy placentera a la vez que vanguardista , algunas metáforas interesantes, y en general exceptuando algunos fallos ortofrafícos muy bien amigo vayan todas mis estrellas a tu buena pluma,y un abrazo fuerte desde Toledo amigo te deseo un muy buen "finde" y que lo pases de lujo, mis saludos poeta.
     
    #4
  5. Samuel17993

    Samuel17993 Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    16 de Febrero de 2011
    Mensajes:
    2.119
    Me gusta recibidos:
    234
    Género:
    Hombre
    Gracias Rosario. Cuando pueda leeré tus poemas.
    Un saludo de Samuel.
     
    #5
  6. Samuel17993

    Samuel17993 Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    16 de Febrero de 2011
    Mensajes:
    2.119
    Me gusta recibidos:
    234
    Género:
    Hombre
    Gracias Cisne.
    Un saludo de Samuel.
     
    #6
  7. Samuel17993

    Samuel17993 Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    16 de Febrero de 2011
    Mensajes:
    2.119
    Me gusta recibidos:
    234
    Género:
    Hombre
    Gracias Reverendo. Tirantez o odio, no. Simple crítica a un sistema capitalista desorbitado. El sistema capitalista fue creado por hombres ilustrados (el verdadero y de época neoclásica, no confundir con el Burgués industrial) con afines sociales. No estoy del todo en contra de Marx, es más su teoría dialéctica es muy buena, excepto ese aire platónico del devenir de la historia, pero su "solución comunista y, luego, anarcosocial no la apoyo, sino me voy hacia la ilustración y, alguna idea, deshilada, de Schopenhauer, de éste sobre todo, y Nietzche, menos, ya que como artista era grande pero de filosofía no me acerco a él.

    Lo de amores hasta Septiembre... XD No, yo no soy de esos, no se me da bien. Perdón por la ortografía, se me han colado... Lo de vanguardista no sé...

    P.D- El relato no es un apoyo al anarquismo, sino a que la falta de libertad no hace llevar al extremo, a hacer papeles y a querer una libertad, que a veces no debemos tener, la de los demás, por ejemplo, que es lo que hacen el polo opuesto, los tiranos. Es decir, los polos opuestos se chocan. Aunque hay muchas cosas, más de las que ni yo mismo sé, seguramente...

    P.D2- Yo nací en Septiembre, por eso será que no me gustan esos amores pasajeros de Septiembre, porque soy como Septiembre, que desea conservar el Verano, para que siga la llama de nuestros corazones, como desea que llegue el Invierno, para calmarnos.

    Un saludo de Samuel.
     
    #7
  8. alicia Pérez Hernández

    alicia Pérez Hernández Poeta que no puede vivir sin el portal

    Se incorporó:
    23 de Septiembre de 2008
    Mensajes:
    28.274
    Me gusta recibidos:
    2.845
    Samuel amigo!!! la vida es un esenario, donde hay que vivir con sus pros y sus contras, y luchar para sobrevivir todos los dias, hay lobos rapases, y aves de mal aguero, pero la fuerza por vivir te saca adelante, eres genial y tiene sentido todo lo que escribes, saludos mis carinos y rep (no me dejaron) un beso y gracias por siempre darme tu apoyo en mis letras
     
    #8
  9. dulcinista

    dulcinista Poeta veterano en el Portal

    Se incorporó:
    9 de Octubre de 2010
    Mensajes:
    37.390
    Me gusta recibidos:
    6.145
    Es muy bueno tu relato mi estimado Samuel. Tienes una gran imaginación y eres dueño de un léxico muy rico y depurado a la vez que original. Te dejo un abrazo. Te mando estrellas.
     
    #9
  10. Samuel17993

    Samuel17993 Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    16 de Febrero de 2011
    Mensajes:
    2.119
    Me gusta recibidos:
    234
    Género:
    Hombre
    Gracias Alicia. Un saludo de Samuel.
     
    #10
  11. Samuel17993

    Samuel17993 Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    16 de Febrero de 2011
    Mensajes:
    2.119
    Me gusta recibidos:
    234
    Género:
    Hombre
    Gracias dulcinista. Un saludo de Samuel.
     
    #11
    A lomafresquita y (miembro eliminado) les gusta esto.
  12. Yaneth

    Yaneth Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    5 de Marzo de 2011
    Mensajes:
    7.739
    Me gusta recibidos:
    867
    Samuel, mi querido amigo, me encantan tus relatos, son de calidad e interesantes, besos y reputación.
     
    #12
  13. akiresilva

    akiresilva ..

    Se incorporó:
    18 de Marzo de 2011
    Mensajes:
    742
    Me gusta recibidos:
    10
    Muy interesante relato, bien estructurado y atrayente continuidad. Un gran abrazo y miles de besos.
     
    #13
  14. Marga M.R.

    Marga M.R. Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    10 de Junio de 2010
    Mensajes:
    2.641
    Me gusta recibidos:
    258
    Género:
    Mujer
    Interesante relato,la fantasía es la que te aleja de una realidad que no comprendes cuando eres pequeño y de la que echas mano para sobrellevar esa realidad cuando formas parte de ella al convertirte en adulto,aunque algunos prefieren vivir continuamente dentro de ella enganchados en su papel de villanos.
    Un gusto pasar por este tema,
    un beso.
     
    #14
  15. brolimpoesia

    brolimpoesia Invitado

    Excelente prosa amigo...
    Me ha gustado en grande.
    Te felicito
     
    #15
  16. lomafresquita

    lomafresquita Poeta que no puede vivir sin el portal

    Se incorporó:
    30 de Noviembre de 2010
    Mensajes:
    36.337
    Me gusta recibidos:
    29.185
    Me encantó tu relato Samuel. Los niños reproducen esquemas de la realidad que observan e interpretan roles sociales motivados por la fantasía y los deseos de libertad. Se sienten libres jugando. Luego de mayores echan de menos esa libertad y sufren la tiranía del sistema.
    Me gusta leerte porque escribes de maravilla.
    Besazos, estrellas y repu si me dejan.
     
    #16
  17. mary mura

    mary mura Invitado

    Estimado Samuel,hay veses que las cosas de la infancia quedan alli para siempre pero en otras la vida nos da la revancha de encontrarnos,ese encuentro nos trae felicidad otras desencanto.Muy buen relato del recuerdo de lo que vivinos en el pasado.

    hasta pronto alli van mis estrellas
     
    #17
  18. Samuel17993

    Samuel17993 Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    16 de Febrero de 2011
    Mensajes:
    2.119
    Me gusta recibidos:
    234
    Género:
    Hombre
    Gracias lomafresquita. La verdad, tengo un montón de cosas escritas, pero que no publico... Gracias por los halagos, pero no soy tan bueno. Mas quisiera yo. Un saludo de Samuel, y ahora te envio un MP para una cosa.
     
    #18
  19. Samuel17993

    Samuel17993 Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    16 de Febrero de 2011
    Mensajes:
    2.119
    Me gusta recibidos:
    234
    Género:
    Hombre
    Gracias Yaneth. Un saludo de Samuel.
     
    #19
  20. Samuel17993

    Samuel17993 Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    16 de Febrero de 2011
    Mensajes:
    2.119
    Me gusta recibidos:
    234
    Género:
    Hombre
    Gracias Marina Bella. Ya quisiéramos... cuando estamos al borde de la locura, de la depresión o una epidemia de gritos, llanto e insidias.
    Un saludo de Samuel, y muchas gracias, otra vez, por comentarme.
     
    #20
  21. Samuel17993

    Samuel17993 Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    16 de Febrero de 2011
    Mensajes:
    2.119
    Me gusta recibidos:
    234
    Género:
    Hombre
    Gracias Bro. Ahora paso a ver tu poema. Un saludo de Samuel.
     
    #21
  22. Samuel17993

    Samuel17993 Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    16 de Febrero de 2011
    Mensajes:
    2.119
    Me gusta recibidos:
    234
    Género:
    Hombre
    La infancia tiene esa cosa, vemos todo más claro y a la vez, tan lejano. Es como si estuviéramos en un manto que nos separase del mundo entero y que a la vez nos iluminara la vista de todo.
    Un saludo de Samuel.
     
    #22
  23. Halach

    Halach Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    18 de Marzo de 2010
    Mensajes:
    731
    Me gusta recibidos:
    42
    Esto...es genial, me ha llevado a mi infancia, a mi refugio en la azotea, al mar, al parque donde jugaba, a mi escondite debajo de la cama, a sentarme en el tanque alto de la casa de mis padres y mis abuelos, a ese sitio común para los mayores que para los niños tiene una magia descrita perfectamente por ti....me ha gustado mucho.

    Y el relato lo he disfrutado mucho, todos nos quedamos siempre con partes de nuestra infancia que son verdaderos tesoros, tu relato me ha llevado a algunos recuerdos míos. Gracias.
     
    #23
    Última modificación: 23 de Agosto de 2011
  24. Samuel17993

    Samuel17993 Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    16 de Febrero de 2011
    Mensajes:
    2.119
    Me gusta recibidos:
    234
    Género:
    Hombre
    Me agrada que te haya gustado. Cuando lo escribí, también pensé en cosas como esas. Mi pasado de niño. Un saludo de Samuel.
     
    #24
  25. Isabel Miranda de Robles

    Isabel Miranda de Robles Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    6 de Abril de 2009
    Mensajes:
    7.881
    Me gusta recibidos:
    418
    Género:
    Mujer
    No siempre ganan los heroes justos, que cierto es eso. Me encanta la princesa que no le gustaba hacer el papel tradicional, bien por ella, que hizo brillar su inteligencia. Que felicidad saber que Rodrigo vivia de sus escritos, creo que esa es la verdadera libertad, vivir de lo que amas hacer. Felicidades por tu relato, que sin, sus personajes son como la vida misma.
    Sinceramente: ISABEL
     
    #25
  26. Samuel17993

    Samuel17993 Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    16 de Febrero de 2011
    Mensajes:
    2.119
    Me gusta recibidos:
    234
    Género:
    Hombre
    Gracias Isabel. Un saludo de Samuel.
     
    #26
  27. ranula

    ranula Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    24 de Diciembre de 2010
    Mensajes:
    3.663
    Me gusta recibidos:
    236
    Excelente relato Samuel, interesante e sugerente, mis estrellas a tu talento.
     
    #27
  28. Samuel17993

    Samuel17993 Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    16 de Febrero de 2011
    Mensajes:
    2.119
    Me gusta recibidos:
    234
    Género:
    Hombre
    Gracias, ranula. Un saludo de Samuel.
     
    #28

Comparte esta página