1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

El fin de los sueños.

Tema en 'Prosa: Ocultos, Góticos o misteriosos' comenzado por danie, 21 de Diciembre de 2013. Respuestas: 4 | Visitas: 1035

  1. danie

    danie solo un pensamiento...

    Se incorporó:
    6 de Mayo de 2013
    Mensajes:
    13.983
    Me gusta recibidos:
    10.610
    Durante el letargo de los sueños mortales, en el tiempo que se dilapidan y derrumban los muros pasmosos que dividen el mundo de los vivos y de los muertos, y cuyos heroicos y protectores soles ahora son menos que la ceniza de las sombras, vagaba yo en una estrella caída de los altos cielos como exiliándose por la acaecida y lejana vida, resbalándose por la arista del abismo en el cual, según afirmaba la ciencia y la profética astronomía, su era arcaica encontraría un lóbrego, ominoso y desastroso colapso sideral. Un manto negro que sepultaría a los sueños de los vivos consumidos con el fuego de un Averno eterno. Ni Dios los podría salvar de la pesada carga que arrastra el destino, de las llamas de los astros enardecidos, el vaticinio era claro y evidente y eso me generaba un extenuante temor y delirio. Tanto así que bajo el plenilunio decidí escalar el mogote del alcor que linda con las fauces del cielo y contemplar la panorámica estelar de un apocalipsis que desterraría la vida. Allí, a través de ciclos de una historia cuyos amontonados anales inscriptos en las lápidas y tumbas estaban más allá de toda trivialidad posible, los muertos se sobre poblarían enormemente hasta sobrepasar infinitamente en número a los vivos. Desde la cresta del orbe, veía a los que no creyeron en la evidencia y se burlaron de mi predicción, constituidos y resguardados en torres que serán indestructibles salvo para la cólera de las constelaciones y el hado que brilla en la noche por su buida hoz sedienta de sueños corrompidos. Sus muros y ciudades de pecado capitales se levantaron junto a las de las peregrinas ingenuidades de los vivos como las portentosas metrópolis de los Cíclopes guardianes de la terquedad e ignorante mente de la humanidad, dejando un paisaje decadentista y opaco, igual que el de una rauda matiz de un nimbo de olvidos. Los veía sepultados en bóvedas que fueron labradas por sus propias manos frente al crítico ojo del sol. Ese sol vetusto y rancio que se apagaba paulatinamente y apenas filtraba escasos y desesperados rayos de iluminación, exiguos segundos de vida frente al tétrico y aglomerado alud de civilización.
    Eran asiduos de sueños oscuros, escondidos y afligidos en las murallas construidas por siglos pasados de desenfrenado libertino, contemplando las penas que destilaba un ocaso empalidecido. Los mismos cielos lloraban la pena cargados de opresión, y respiraban su denso y espeso aroma a sepulcro, lacrando por siempre toda esa estancación de putrefacción y lento declive, admiración de los muertos. Los rodeaba unas cortinas impenetrables de tinieblas y desolación salvo para los excitados gusanos hambrientos por los pútridos huesos.
    En sombras existían, tenían anhelos y sueños pero eran iguales a los indecisos y extáticos sueños que se ciernen sobre los postreros límites del inescrutable reposo. Sentían un lascivo deseo por las mujeres, una necrofilia devota por sus pálidos y espectrales cuerpos mortecinos, el mismo deseo que los muertos acaso sienten por las fantasmagóricas azucenas de las praderas del Hades. Hubo rotundos cambios, alteraciones y desquicios, se enfrentaban uno a otros, ultrajaban y rompían toda moral y concepto de igualdad, creo que en esos siete días antes de la llegada del cometa, Dios los ignoró y los olvidó por completo, tanto a ellos, como a mí. Nos hundíamos como la vieja Pompeya ya sepultada en el mar.
    Como naciendo de un súbito movimiento convulsivo, la razón había destronado de golpe a la superstición. La más débil de las inteligencias extraía vigor del exceso de interés.
    Las derrocadas esperanzas se consumían noche tras noche, los hombres sintieron la certidumbre del mal. Un hábito quimérico y terrorífico los acechaba con la sombra de la enorme Parca que se abalanzaba. Y sin embargo bastaron pocos días para que aun esos sentimientos se fundieran en otros todavía más insoportables. En los últimos días no lo veíamos como un fenómeno astronómico de los cielos, sino como un íncubo sobre nuestros corazones y una sombra sobre nuestros cerebros. Con inconcebible rapidez había tomado la apariencia de un gigantesco manto de llamas muy tenues extendido de un horizonte al otro. Yacían sumergidos por siempre en piélagos de inerte oscuridad; emporios cuyos vastos templos preservaban aún su lobreguez de primordiales misterio y horror, y desde donde los paganos miraban con ojos inmutados el cielo vacío de esperanza, y veían la noche ulterior, el olvido final.
    Muchos murieron antes del dictamen final de los cielos, se podría decir que fueron dichosos al no presenciar el rostro final de la cólera del cometa y su manga de destrucción. Se veía a los segundos como una lenta sucesión de sombras, y a la muerte como el consentido alivio de una luz ante las tiniebla y sus lánguidas pesadumbres.
    Finalmente en el último día pude ver como el aerolito rompió la supuesta indeleble atmósfera terrestre, un magno espectáculo de una masa radiante y roja que expelía fuego por toda su areola. Segundos después un velo de eterno lobreguez enmudeció las ruinas del mundo y enterró los sueños de los hombres.
     
    #1
    A lomafresquita y (miembro eliminado) les gusta esto.
  2. Francisco Lechuga Mejia

    Francisco Lechuga Mejia Poeta que no puede vivir sin el portal

    Se incorporó:
    11 de Septiembre de 2007
    Mensajes:
    33.672
    Me gusta recibidos:
    2.612
    un enorme placer pasar por su prosa que atrapa desde el primer renglón


    un abrazo fuerte
     
    #2
  3. Lourdes C

    Lourdes C POETISA DEL AMOR

    Se incorporó:
    29 de Julio de 2012
    Mensajes:
    35.818
    Me gusta recibidos:
    12.346
    Género:
    Mujer
    Que no terminen! Un placer haber
    pasado a leer tu prosa tan bella
    y profunda. Feliz Navidad para
    ti y tus seres queridos.
     
    #3
  4. lomafresquita

    lomafresquita Poeta que no puede vivir sin el portal

    Se incorporó:
    30 de Noviembre de 2010
    Mensajes:
    36.321
    Me gusta recibidos:
    29.158

    Ayyy Danie, se pone el vello de punta ante el apocalipsis de los sueños, dejar de soñar es dejarse morir, siempre hay algo por lo que vivir, algo por lo que luchar, algo que fluye ahí adentro y que nos hace sentirnos vivos... Ayyy Danie, me encantó leerte, mi imaginación se proyectó en los sueños al leerte, escribes que atrapas la mente y el corazón. Besazos mi querido poeta, estrellas a porrillo y repu merecida, al carajo la maquinilla.
     
    #4
  5. tyngui

    tyngui Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    24 de Febrero de 2013
    Mensajes:
    2.618
    Me gusta recibidos:
    1.179
    Género:
    Hombre
    excelente prosa y mensaje, seria la solución de los sueños inalcanzables, y tan solo viviríamos el presente que es nuestro mas cercano futuro.
    saludos danie
    tyngui sanchez
    desde argentina
     
    #5

Comparte esta página