1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

El fraude de Freud

Tema en 'Prosa: Generales' comenzado por Orfelunio, 28 de Febrero de 2012. Respuestas: 2 | Visitas: 778

  1. Orfelunio

    Orfelunio Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    15 de Mayo de 2009
    Mensajes:
    10.499
    Me gusta recibidos:
    808
    El fraude de Freud


    Escuchad y responded: ¿qué significa y que creéis que es la religión?
    Pensadlo bien; sobre todo su propósito.

    Un monje llamado Jojoza, le preguntó una vez al famoso maestro del zen, Rinzai, cuál era la esencia del budismo. Rizai le dio una bofetada y le apartó de un empujón. Tal era el estado desconcertante y de recogimiento, y permanecía tan inmóvil, que un compañero cercano tuvo que recordarle que se inclinase ante el maestro. En el momento de hacer la reverencia, dijo que había alcanzado la gran iluminación… Ese olvido de sí, es la gran realidad; es el hacerse presente de la gran duda; en el caso de Abel, no ha lugar a duda alguna.

    El fraude de Freud subyace en todo este relato, donde la “inconsciencia” traiciona tanto a Caín como al discípulo; y en el caso de Abel, según Freud, traicionado por la inconsciencia del otro, lo hace renacer, pese a estar muerto en la fábula, a la vida eterna…

    Para desternillarse de risa.

    A menudo, cuando se aborda la figura freudiana, se producen roces entre sus fervorosos partidarios (psicólogos, sociólogos y filósofos) y sus críticos detractores (neurólogos y biólogos evolutivos). El reciente editorial de El País (Freud nos mira, 7/V/2006), en el que se defiende la figura de Freud, entre otros motivos, por todo lo que ha dado al arte y la literatura del siglo XX, claramente ha sido escrito por uno de sus incondicionales, que no duda en conducir su entusiasmo hasta la siguiente comparación: "De igual manera que todo el pensamiento culto del siglo XX está impregnado de marxismo, casi cualquier diagnóstico actual sobre los desequilibrios de un vecino incorpora el lenguaje de Freud".

    Horace Freeland Judson, en su atractivo trabajo sobre el fraude científico, dedica unas páginas realmente jugosas al padre del psicoanálisis. En un extenso volumen, demuestra que son muchos los científicos que en el momento de presentar sus resultados los arreglan para que parezcan más verosímiles. Figuras como Newton, Darwin, Haeckel o Pasteur en algún momento falsearon los datos, o al menos los amañaron para que resultasen más vistosos y creíbles. Pero en el caso de Freud el asunto es mucho más grave: "El padre del psicoanálisis", escribe Judson, "insistió siempre en que sus teorías y métodos se fundaban en las investigaciones que había llevado a cabo con casos reales (...). Freud desarrolló la hipótesis de que las mujeres aquejadas de histerismo habían sido víctimas, durante su infancia, de seducción sexual real por parte de un adulto. Durante una conferencia, aseveró que su teoría había quedado confirmada en ´unos dieciocho casos´. Lo verdaderamente nuevo es el descubrimiento de que los casos expuestos por Freud son falsos desde el principio hasta el final".

    En efecto, los "unos dieciocho casos" fueron totalmente inventados. Como indica Horace Freeland Judson, no hay, entre las historias clínicas referidas por Freud, ninguna que no haya perdido su validez a causa de intolerables invenciones y falsificaciones. En este sentido, Freud es el mayor fraude intelectual del siglo XX. Sus teorías psicoanalíticas han constituido un lastre muy importante para el estudio científico de la naturaleza humana, y muy especialmente para la investigación del cerebro. Sí, sin duda Freud nos mira. Y se ríe: ¡cómo nos conquistó!

    http://www.infofilosofia.info/modules.php?file=article&name=News&sid=319
     
    #1
    Última modificación: 9 de Febrero de 2014
  2. Orfelunio

    Orfelunio Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    15 de Mayo de 2009
    Mensajes:
    10.499
    Me gusta recibidos:
    808
    Y el fraude sigue siendo fraude... Si te dijera que soy licenciado en cuatro disciplinas no cambiaría nada, y si dijera que sólo sé que no sé nada, tampoco. El fraude sigue ahí.
     
    #2
  3. Orfelunio

    Orfelunio Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    15 de Mayo de 2009
    Mensajes:
    10.499
    Me gusta recibidos:
    808
    De todas formas es una interpretación mía, yo no me dejo seducir por cualquiera. Detractores de este señor hay muchos, y buenos científicos, es más, muchas de sus teorías están ya en desuso cuando no han sido ya superadas, y con el añadido de que no son falsables. En cierto modo este señor no fue más que el cura de turno a quien le explicabas, salvando las distancias, algún que otro problemilla. Pero el fraude, repito, está ahí, hay bastantes ejemplos... Una frase que me parece de lo más acertada: "neurotiza la sexualidad"
     
    #3

Comparte esta página