1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

El hombre del parque

Tema en 'Prosa: Filosóficos, existencialistas y/o vitales' comenzado por Vicent, 11 de Diciembre de 2011. Respuestas: 6 | Visitas: 1099

  1. Vicent

    Vicent Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    20 de Agosto de 2011
    Mensajes:
    241
    Me gusta recibidos:
    20
    Todos los días acudía sin falta el hombre al parque. Yo lo observaba desde mi ventana sin que él me pudiera ver. En ese tiempo vivía en una primera planta, y él se sentaba justo en el banco que había frente a mi ventana.
    Al principio me extrañaba su actitud. No comprendía bien aquello que hacía, y pensaba que le faltaban algunas luces, para más tarde comprender lo que ocurría en realidad, que era que estaba solo. Estaba solo, muy solo, pero pretendía aparentar ante los demás que era un hombre ocupado, un hombre importante socialmente, con muchas ocupaciones y responsabilidades, y de ahí su extraña actitud. Tenía 70 años, vestía de forma correcta y llevaba unas llamativas gafas de color marrón. Solía aparecer todos los días a la misma hora, sobre las cinco de la tarde, y se marchaba cuando se ponía el sol. Venía, se sentaba en el banco y observaba.

    Observaba a la gente, sin hacer nada más que eso, observar. Pero cuando alguien se acercaba hacia donde él se encontraba, sacaba una hoja en blanco doblada de su bolsillo, y empezaba a escribir. Tomaba notas, escribía en su hoja, escribía cosas sin sentido, a veces no eran letras,sólo trazos, hasta que la persona se alejaba, y volvía a doblar su hoja y la guardaba nuevamente en el bolsillo. Y lo repetía una y otra vez cada vez que se acercaba alguien. Y cuando había completado una hoja, al día siguiente traía otra hoja nueva, en blanco, bien doblada, y empezaba de nuevo. Finalmente lo comprendí.

    Comprendí que estaba solo, y que no quería que los demás pensaran que lo estaba, sino que pensaran que era una persona feliz y con una viva muy ocupada. Me decidí. Me decidí a bajar y a hacerle un poco de compañía. Me decidí, aunque sólo fuera por breves momentos, a hacerle olvidar su soledad. Y fuí hacia él. Y cuando me acerqué, sacó su hoja y empezó a escribir:

    -Hola señor, ¿me puedo sentar con usted o está muy ocupado?-No, nada, terminando de anotar unos trabajos que debo realizar, pero siéntate.Aquel hombre reflejaba tristeza, descontento, y era evidente que no había tenido la vida que él hubiese deseado. Fuí haciéndole compañía por ratos. Cuando tenía un momento libre en mi casa bajaba y estaba con él. Le fuí conociendo, y fuí conociendo su historia.

    Era un hombre que vivía solo, como siempre había vivido desde que se había ido su madre, pero ahora sin familia, sin hermanos, sin amigos...con la sola compañía de la soledad, intentando hacer creer que era feliz. Era un buen hombre. Le gustaba hablar mucho, disfrutaba, se le iluminaba la cara cuando me hablaba, cuando opinaba, cuando me decía. Conmigo tenía esa oportunidad. Finalmente me confesó que cuando estaba conmigo era cuando mejor se sentía, que le gustaba, que lo esperaba con ilusión, pero que comprendía que yo tenía mi vida, y que se conformaría con verme una sola vez a la semana. Le agarré su hombro, y le dije que yo vivía arriba, y que me vería algunas veces por allí. Se puso contento. -Eres lo mejor que tengo.- Me daba tristeza que un hombre bueno no tuviese familia, amigos, alguien que le quisiera, pero en fin, a veces la vida es así. Pero yo estaba contento por poderle dedicar unos ratitos y hacerle sentir menos solo.


    Hace un tiempo que ya me dejó. Poca gente acudió a su funeral, pero allí tenía a un amigo, un amigo que está orgulloso de haber podido dar unas pinceladas de color a una vida en blanco y negro, un amigo que tiene por muy bien empleado el tiempo que compartió con él, el tiempo que compartió con un buen hombre.
     
    #1
    Última modificación: 19 de Junio de 2012
  2. eagle

    eagle Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    7 de Abril de 2012
    Mensajes:
    22
    Me gusta recibidos:
    0
    Es una conmovedora historia y muy didáctica. Gracias.
     
    #2
  3. Rosaela

    Rosaela Invitado

    ...no pude evitar unas lágrimas... eso sí, con una sonrisa... Gracias por tan agradable lectura Vicent.

    Saludos
     
    #3
  4. Vicent

    Vicent Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    20 de Agosto de 2011
    Mensajes:
    241
    Me gusta recibidos:
    20
    Gracias Rosaela, no lo pudiste decir mejor. Un abrazo.
     
    #4
  5. Vicent

    Vicent Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    20 de Agosto de 2011
    Mensajes:
    241
    Me gusta recibidos:
    20
    Gracias a ti por haber pasado por mis letras. Saludos.
     
    #5
  6. Jinete_nocturno

    Jinete_nocturno Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    11 de Mayo de 2012
    Mensajes:
    13
    Me gusta recibidos:
    0
    Precioso relato y enriquecedor. Gracias.
     
    #6
  7. Vicent

    Vicent Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    20 de Agosto de 2011
    Mensajes:
    241
    Me gusta recibidos:
    20
    Gracias Jinete, me alegra que lo consideres enriquecedor...
     
    #7

Comparte esta página