1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

El Humano olvidado

Tema en 'Prosa: Generales' comenzado por Orfelunio, 15 de Marzo de 2011. Respuestas: 3 | Visitas: 581

  1. Orfelunio

    Orfelunio Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    15 de Mayo de 2009
    Mensajes:
    10.499
    Me gusta recibidos:
    808
    ♣


    El Humano olvidado


    Estudiando y analizando el recorrido humano a lo largo de la historia, lo que sabemos a ciencia cierta, lo que esperamos que lo sea, lo que deseamos pero creemos que no sucederá, la evolución tecnológica, el avance de la astronomía, las diferentes corrientes y adhesiones políticas, las fuentes de energía, la producción de armamento, los movimientos ecologistas, los pensadores y filósofos desde Sócrates (La felicidad la hace solamente uno mismo con sus hechos) a Sartre (el infierno es la mirada del otro), las creencias y los fanatismos religiosos, las monarquías aún vigentes, el consumismo y la contaminación industrial, la pérdida de comunicación entre hombre y naturaleza relegada por un mundo artificial, creado única y exclusivamente para la satisfacción de los sentidos pervirtiendo al sentido natural y armonioso, porque se cree obligación tener un sol que nos calienta, unas lluvias necesarias para refrescarse, un oxígeno para respirar, y una mente para mentir a costa de la verdad, diciendo mentiras con razonamientos verdaderos y engañosos (publicidad en todas sus formas), el debate por el debate sin un fin concluyente, el desprecio por otras especies y la mal llamada protección de la fauna y flora, el propósito y despropósito democrático que sólo interesa en lo propuesto a los de la sartén por el mango, la ignorancia del pueblo que se entretiene haciendo dinios, reinas y belenes esteban, las discusiones acaloradas entre los físicos sobre partículas “divinas”, la gravedad en los asuntos que no es más que la gravedad con que nos atraen, y es proporcional a la distancia entre diferentes coordenadas terrestres. En fin, analizando, digo, todos estos asuntos, podemos saber dónde estamos, hacia dónde vamos, lo que nos depara el futuro, lo que descubriremos, lo que se quedará obsoleto, y quizá incluso lleguemos a comprendernos, porque es el único fin que vale pasar la pena.

    Eppur si muove
    Galileo Galiley

    El conocimiento humano proviene de los sentidos
    David Hume
     
    #1
  2. Segone

    Segone Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    1 de Febrero de 2011
    Mensajes:
    289
    Me gusta recibidos:
    11
    Panfletos, panfletos , todos sabemos la verdad que cambie el mundo el que pueda,
    Un saludo cordial!Enhorabuena y estrellas
     
    #2
  3. Trinity

    Trinity Vampiro.

    Se incorporó:
    3 de Octubre de 2007
    Mensajes:
    2.382
    Me gusta recibidos:
    247
    Género:
    Mujer

    "El humano olvidado"... Eso lo dice todo. Nos la pasamos buscando cosas que se las lleva el viento o un tsunami o cualquier suceso natural que jamás podrá ser comprobado, en vez de buscar la humanidad olvidad o quizás nunca aprendida, que es el único medio para sobrevivir lo más en paz posible.

    No sé, creo que tanta capacidad de pensamiento tenemos que no pensamos lo que realmente deberíamos y no entendemos que lo que, al parecer, es lo único importante al momento de vivir... ¿La tecnología?, ¿los avances?, ¿la lucha por la existencia o no de un dios? Los animales, según, no piesan y aún así matan menos a los de su especie y viven con más intensidad que nosotros... Los instintos, al final, me parece que debemos entender que somos puro instinto, nada mejor, nada de "humanidad".

    Grato leerte, Orfelunio... Estrellas para ti.
    Un placer.
     
    #3
  4. Orfelunio

    Orfelunio Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    15 de Mayo de 2009
    Mensajes:
    10.499
    Me gusta recibidos:
    808
    El humano es único, y debe tener cuidado de saber que es único. Debido a la necesidad de compartir y recibir información, una de las características que hace al humano distinto de otras especies animales es el arte. Ha aprendido a utilizar su imaginación como nadie; el instinto humano queda relegado a lo más profundo del ser, y sólo se manifiesta cuando éste se enfrenta a algún peligro. El problema es que a veces el peligro es subjetivo y hace ruido sin necesidad; lo mejor es pasar desapercibido y actuar sólo si nos tocan los cojones... Jajajajjajaja

    No somos mejores ni peores, somos distintos, no por tener una mayor capacidad cerebral, sino por la disposición interna y conexión de los circuitos neuronales. Tenemos libre albedrío, y aunque nos sometamos en ocasiones al instinto, eso no es más que una prueba que nos distingue, ya que hemos evolucionado para poderlo sostener, y darnos cuenta que sólo nos separa un diminuto escalón de las especies hermanas. ¿Sabremos soportar la carga de la prueba? Sólo hay un problema, y es que la tecnología avanza exponencialmente; si el humano no lo hace a la vez socialmente, su propio invento lo destruirá. En Valencia un niño ha perdido la visión de un ojo, y otros tantos han perdido parte de la mano y tres o cuatro dedos ¡Y no es siempre por falta de prevención por parte de las autoridades! sino de la irresponsabilidad de los padres, y de una fiesta que va unida a la masacre taurina después de besarle el culo al obispo de turno, además de llorar ridículamente cuando se quema la falla, y cuando se dejan las flores al horroroso ninot con niño que plantan cerca de la catedral. Esos antros hay que extirparlos, si la cultura no es buena hagamos otra.


    Un abrazo
     
    #4

Comparte esta página