1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

El invocador

Tema en 'Fantásticos, terror, ciencia ficción...' comenzado por carlos lopez dzur, 24 de Marzo de 2008. Respuestas: 5 | Visitas: 2004

  1. carlos lopez dzur

    carlos lopez dzur Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    3.493
    Me gusta recibidos:
    51
    «El dolor es lo que invoca. En el son del silencio, en el desgarro de su simplicidad, el dolor es el silencio mismo»: Martin Heidegger


    Todo lo que aprendemos es recuerdo.
    Aprendí tu memoria. Abrí tu poder sacro, creativo.
    Te llamé entre mis ríos, lo extenso, poema lícuo.
    padre de lo físico, vientre primario.

    Dueles perpetrado como máscara,
    carimbo marcado de pez ígneo
    en rostro limpio y fugitivo.

    En mi trinchera y altar cuando te invoco,
    se funda tu época de olvido. En umbrales
    de Tu luz, calla la sombra. Y dueles felizmente.

    Mas Léthe regresa, en mostración de su esencia,
    alcanza la presencialidad epocal que me habita.
    Ella se perdura, se otorga y la admito.

    Invoco la concernencia de su Ser, la instancia
    con lo mío, en la verdad de su Cuaterna,
    el juego libre y sencillo de su aparición,
    misterio de su retraimiento.

    2.

    El invocador es tan sólo un adeudado.
    Un visionario del peligro. Lo olfateará del todo
    en lo dispuesto, se irá de las pocilgas de lo inocuo.

    Le trajeron la Razón / la Libertad historicista
    y no la ve cuajada con encanto, sino con agonía.
    Con Razón fundamentadora, hay sastres
    de funcionalismo y se han cosido los vestidos
    de coersión, el ultraje,
    la uniformidad y el totalitarismo.

    ¡Ya ni compiten por ocultar
    el suplantaje, el derroche,
    el cinismo que se ha logificado!

    Hienas fueron con el rostro kantiano,
    émulas hobbeanas: lobos somos y fuimos
    contra el hombre, técnicos del dominio
    y dominio tecnificando lo humano.

    Y el adeudado, cada vez más cautivo
    en el dominio de «a la zorra candilazo»,
    aún busca el sendero de regreso; aún llama
    al nuevamente primitivo, bestia arcaica,
    primate indeseable y tonto.

    Aún se invoca, Dolor.
    Mas Léthe regresa, viene.
    Nombra al silencio y canto.

    Del libro en preparación «Heideggerianas»
     
    #1
  2. carlos lopez dzur

    carlos lopez dzur Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    3.493
    Me gusta recibidos:
    51
    También lo pienso así, Anita. Todo dolor deja una enseñanza en el camino. El dolor alecciona más que los conceptos.

    CARLOS
     
    #2
  3. Tuti

    Tuti Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    2 de Agosto de 2006
    Mensajes:
    10.168
    Me gusta recibidos:
    515
    Género:
    Mujer
    -Abrirse a la luz, siempre llevará dolor implícito-.

    Sigo recorriendo su caudal poético que se grava en las pupilas, en los sentidos, en los recursos bien empleados, en la imagen, en la secuencia que nunca se pierde al leer.

    Un gran abrazo de estrellas admirado poeta.!
     
    #3
  4. carlos lopez dzur

    carlos lopez dzur Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    3.493
    Me gusta recibidos:
    51
    Gracias, Tuti, por leerme otra vez.
    CARLOS
     
    #4
  5. Pedro Ferreira

    Pedro Ferreira Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    26 de Agosto de 2006
    Mensajes:
    11.601
    Me gusta recibidos:
    250
    Género:
    Hombre
    Interesante poema, Carlos. Felicidades.
    Un abrazo.
     
    #5
  6. carlos lopez dzur

    carlos lopez dzur Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    3.493
    Me gusta recibidos:
    51
    Gracias, Pedro.

    CARLOS
     
    #6

Comparte esta página