1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

El limbo de los justos.

Tema en 'Prosa: Sociopolíticos' comenzado por Eloy Ayer, 3 de Agosto de 2024. Respuestas: 2 | Visitas: 233

  1. Eloy Ayer

    Eloy Ayer Poeta asiduo al portal

    Se incorporó:
    20 de Noviembre de 2022
    Mensajes:
    359
    Me gusta recibidos:
    260
    Género:
    Hombre
    ……………………el siglo XX sería, así mismo, un gran territorio y espacio histórico muy consciente de sí mismo, responsable de sus conquistas y totales fines. Según esto también sería un lugar de donde dimanasen una seria acaso infinita de normas y prevenciones, algo de lo que se podría pensar que habría que haber confeccionado un pequeño “libro de instrucciones” para su uso y tránsito………….

    …………..también, después, más tarde, todo adquiriría el serio aspecto sobre la inconveniencia o conveniencia de haber vivido en ese siglo, sobre lo mejor o peor de haber sentido los efectos de la mundialización y el progreso exorbitante y desquiciado, sobre lo más arriba o más debajo de su experiencia…………

    ……………no puede saberse, no obstante, la clase de experiencia que pueden haber tenido de ese siglo y en los lugares europeos en que nos encontramos aquellas personas que lo hubiesen , digamos, vivido por entero, con unos registros de edad de 95 o 100 y en pleno uso de facultades. Que debieron existir cantidad. Una primera mitad de centuria o primeras mitades de un chocante juego entre la guerra y la paz, el tremendo y horripilante juego de intereses entre las naciones de Europa -las primeras naciones del mundo- que las conduciría sin más al desastre contra el muro de un final efectivo. La gloria de sus imperios, la calidad y espectacularidad de sus inventos y su progreso, el río inagotable de sus teorías, ideas y estilos, terminado y finiquitado de la palestra mundial contra el fuego artificial y la insana fatuidad del ingenio bélico. Mediados de siglo en este sentido, los años 50, supondría un antes y un después, una línea, a veces sutil e imprecisa, otras de aspecto grueso y contornos definidos que separaría dos épocas y acaso dos mundos en esos mismos lugares europeos……………..

    …………………pero bien, a lo que vamos, un intento de análisis de nuestra propia circunstancia nos situaría como alguien, un sujeto nacido en los años 50, segunda mitad del siglo XX al que todas esas cosas del pasado, a pesar de la proximidad del mismo, le sonaban un poco a “simple historia”, algo que se leía y aprendía perteneciente al pasado y encasillado en las márgenes de esa historia. Algo que no podía repetirse. De hecho no se repitió a pesar de las terribles suspicacias nacionales e internacionales sobre lo mismo…………………, de cierto, entonces, ese individuo, que soy yo, nacido al principio de la segunda mitad de siglo habría aparecido en ese nuevo y sorprendente mundo de después; de después de los cambios y transformaciones y hechos trágicos de la primera mitad y habría encontrado, de cierto, un simple lugar de aspecto benevolente y trillado con amplios espacios de paz, desarrollo y entendimiento entre las gentes y las naciones. Algo que con el transcurrir de los años 1.965, 70 y 80, habría ido conformando los insidiosos contornos de una especie de Limbo o “estado superior” que es necesario traer a cuento y considerar………….

    …………………..esa experiencia de “estado superior” habría dispuesto de una serie de posibilidades y óptima resolución por la misma consecución del tiempo y las posibilidades económicas, acuso y recibo de los grandes beneficios del progreso y la sociedad de consumo, disposición de bienes inmediatos y, al mismo tiempo que la realidad tangible del trabajo, la posesión especial del tiempo libre y el ocio. En este mismo sentido y como resolución de antiguas conquistas de “saber universal”, algo preciso de mentar aquí para la consecución de ese estado -existencia límbica- el acceso palmario a los bienes de la cultura y el manejo de los mecanismos y recursos de la comunicación……………….., todo ello nos habría hecho pertenecer, sin más, ser entes numerarios, de una gran masa culturalizada del planeta, estamento presente desde hace muchas décadas, pero de una presencia efectiva, algo que no se puede observar o enjuiciar de forma simple o de cualquier manera……….

    …………….

    ……………Esa circunstancia límbica habría sucedido primero a un nivel individual y después en otro de aspecto general, a un mismo tiempo y provisto ello de unas simples acciones concomitantes con aquella sensación descrita de “voladura de un mundo” y paso a mejor vida del antiguo, pero inmediato hacia el pretérito “mundo europeo” que nos asistía y nos asiste......……………, nuestra vida y existencia inmersa en lo mismo, el ser y el estar ahí…………… Pero en otro sentido o en unos varios, esa consecución de estado habría supuesto una serie de inconveniencias e irrealidades harto típicas y no por ello menos peligrosas. Algo poderosamente contrastado con el genuino ambiente de lucha sin cuartel en los pasados siglos y enfrentamiento revolucionario en contra de las más graves estructuras de la sociedad, el estado y los poseedores de los bienes y la riqueza…………………., además ese estado benevolente y trillado conseguido, habría afectado y hecho desaparecer en proporción más o menos sutil o manifiesta una serie de presencias y cualidades de las que siempre se habría presumido por su desarrollo singular en la Edad Moderna y sobre todo en los dos últimos siglos. Desaparición y entorpecimiento de inquietudes y genialidad que vendría a chocar de manera portentosa contra el azaroso y vagaroso mundo del Antropoceno…………….

    ………………. Estado límbico y de perniciosa ambigüedad, singular y novísima caverna de la que es necesario salir y observar alguna luz desde el otro lado, desde los mismos horizontes de la postmodernidad y la posthistoria. Escapar de ello, huir con los pies por delante o en polvorosa… pensarlo de otra manera… en una palabra.



    DANTE ALIGIERI. ESCULTURA EN BRONCE..jpg
     
    #1
    A Alde le gusta esto.
  2. Alde

    Alde Miembro del Jurado/Amante apasionado Miembro del Equipo Miembro del JURADO DE LA MUSA

    Se incorporó:
    11 de Agosto de 2014
    Mensajes:
    15.348
    Me gusta recibidos:
    12.919
    Género:
    Hombre
    Grata lectura para reflexionar.

    Saludos
     
    #2
    A Eloy Ayer le gusta esto.
  3. Eloy Ayer

    Eloy Ayer Poeta asiduo al portal

    Se incorporó:
    20 de Noviembre de 2022
    Mensajes:
    359
    Me gusta recibidos:
    260
    Género:
    Hombre
    Encantado por vuestra visita.
     
    #3
    A Alde le gusta esto.

Comparte esta página