1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

El llanto

Tema en 'Prosa: Obra maestra' comenzado por entoquepaso, 23 de Octubre de 2011. Respuestas: 0 | Visitas: 926

  1. entoquepaso

    entoquepaso Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    22 de Octubre de 2011
    Mensajes:
    133
    Me gusta recibidos:
    26
    El Llanto:

    Pocas cosas como el llanto, tienen orígenes tan extremos, como el goce y el dolor.
    Aflora, toma vida, se exterioriza, trasformándose en una visión que conmueve a todo el entorno del que llora.
    Creo que es la íntima reserva del alma, donde se agota el lenguaje. Y prueba de ello, es que la garganta se anuda y solo lo acompaña con un indescifrable sonido.
    Es la válvula de escape de las sensaciones profundas. El alma se corporiza en él, anunciándole al mundo, que algo noble o desgraciado, nos invade.
    Particular forma de expresión, que no casualmente elige a los ojos, como vinculo entre ella y el mundo. Porque de los ojos, parte la mirada y ésta, es la mensajera de las circunstancias que nos han tocado en suerte.
    Cuando el alma queda muda, el llanto aparece, tomando de todos los colores, el más traslúcido, pues, en esas instancias...esta desnuda.
    Yo la llamo...la sangre blanca, pues imagino que es el color del estado inmaterial de su madre. Su lenguaje es universal, pues toda la humanidad lo habla.
    Fruto del volcán insondable que anida en lo más intimo, obedece caprichosas reglas y se hace público sin pedirnos permiso.
    Es una señal indiscutible de que hay vida en quien lo derrama.
    Y su recorrido es descendente, no por cumplir con la ley de gravedad, sino porque se arrodilla ante lo que nos regocija o se desmorona cuando desangramos.
     
    #1

Comparte esta página