1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

El perro

Tema en 'Prosa: Generales' comenzado por elbosco, 2 de Noviembre de 2011. Respuestas: 11 | Visitas: 1050

  1. elbosco

    elbosco Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    26 de Septiembre de 2011
    Mensajes:
    712
    Me gusta recibidos:
    306
    Género:
    Hombre
    Cada perro debe tener su día.
    Jonathan Swift


    Hoy murió mi perro. Esperaba su muerte con ansias. Fueron ocho años de espera en los que me carcomí por dentro, debatiéndome entre darle muerte con mis propias o hacerle sentir mi profundo odio cada día.
    Pero el odio inicial, traspasado por la cotidianidad, se torno acaso un sádico deporte...
    Hoy, muerto el perro, antes que sentirme liberado, me domina un sentimiento de vacuidad y ya no se quién ha sido el más perjudicado durante estos ocho años, si el perro o yo mismo.

    Nunca había querido tener mascotas. Desconfiaba de los animales. Si cedí a mi convencimiento fue a instancias de mi esposa, que aseguraba que un perro sería un fantástico compañero de juegos para nuestra pequeña hija.
    Supe que las razas boxer y setter tenían fama de llevarse bien con los niños y me decidí por un setter por su aspecto más amigable.
    Transcurrió un año en el que nuestra hija jugó con el cachorro cada día: lo cuidaba con entusiasmo, lo bañaba, lo cepillaba y lo alimentaba. Pensé entonces que, después de todo, tener un perro no había sido una mala decisión.
    Pero un soleado domingo de otoño, charlaba de sobremesa con mi esposa y escuchamos gritar a nuestra hija.
    Sobresaltados, salimos al jardín para encontrarnos con nuestra princesita con el rostro ensangrentado. Desesperado, corrí y la tomé en mis brazos. Limpié su cara con mi remera y me espanté al verla marcada por la dentadura del perro.
    –¡Mico me mordió! –me dijo entre sollozos.
    Sentí un leve mareo y una sensación de frío recorrió todo mi cuerpo, pero sentí también la adrenalina fluyendo en mis venas.
    Mi mujer gritaba y balbuceaba incoherencias. La miré a los ojos y con vehemencia le pedí que se callara. Logró contenerse y sollozando comenzó a palpar todo el cuerpo de nuestra hija.
    Yo examiné mejor su cara. Tenía un desgarro en el pómulo izquierdo, un corte en la nariz y otro desgarro en la comisura de la boca. Miré al perro, que a su vez me miraba expectante.
    Abracé a mi hija con fuerza y cerré los ojos buscando respuestas…
    Sabía lo que tenía que hacer: limpiar, desinfectar y llevarla al hospital.
    Sin perder tiempo entramos a la casa y le pedí a mi esposa que me trajera el botiquín y que se preparara para salir al hospital.
    En el baño, limpié su carita con agua y jabón mientras la consolaba con suaves palabras. La sangre no paraba de manar, ni ella de llorar. La herida del pómulo se veía muy mal.
    Masticaba mi bronca y mi impotencia cuando llegó mi esposa con el botiquín.
    Le apliqué peróxido con un algodón y utilicé gasas para mantener presión sobre las heridas y cortar la hemorragia. El perro estaba vacunado, pero me preocupaba que le quedaran cicatrices.
    Salimos del baño y mi esposa ya estaba lista con las llaves del auto, documentos y abrigos.
    Cuando llegamos a la guardia la hemorragia ya se había detenido. Una enfermera volvió a desinfectar con yodo mientras esperábamos al médico, que no tardó en llegar. Entró indiferente, parecía cansado y tenía ese aire sobrado tan común en los de su profesión.
    Nos hizo algunas preguntas, la revisó, y terminó por suturarle el pómulo y el labio con un adhesivo especial. Nos preguntó si el perro estaba vacunado. Mi esposa le extendió los certificados de vacunación. No nos garantizó que no le fueran a quedar cicatrices. El resto fue un trámite.
    Tres horas después ya estábamos en casa. Nuestra hija dormía y mi esposa y yo, sentados en el comedor, nos mirábamos en silencio.
    –Perro de mierda... voy a matarlo –dije seriamente.
    –¡Por favor, no!, ¡por favor! –se horrorizó mi esposa.
    Nuevamente cedí a sus ruegos, pero impuse una condición.
    Al día siguiente me desperté temprano y salí de compras. Regresé con una barra de hierro de dos metros de longitud perforada en un extremo, una cadena de cuatro metros, y dos candados de acero. A martillazos enterré la barra en el jardín hasta dejarla al ras del suelo. Con los candados uní los extremos de la cadena a la barra y al collar del perro.
    El animal vivió encadenado el resto de sus días.
    Lo enterré allí mismo, con cadena y todo.

    ---
    Fernando M. Sassone
     
    #1
    Última modificación: 22 de Enero de 2016
  2. arquiton

    arquiton Invitado

    Triste historia, amigo elbosco, pero es como tú dices, si el perro no es confiable no puedes arriesgar a tus niños... Alguna vez mi padre sacrificó personalmente a un hermoso ovejero, que no nos respetaba...
    ¿Vives cerca del Río de la Plata? ¿Debe ser hermoso, no es cierto? (¡jaja!)

    un abrazo y bienvenido al sitio
     
    #2
  3. elbosco

    elbosco Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    26 de Septiembre de 2011
    Mensajes:
    712
    Me gusta recibidos:
    306
    Género:
    Hombre
    Arquitón!, ante todo, gracias por la lectura! Lamento sí, haber posteado una versión con algunos errores imperdonables acaecidos cuando apresuradamente cambié a primera persona el relato. La lectura de un relato es siempre única y suele suceder que uno no vuelve a leer ni siquiera sus relatos predilectos, menos podría esperar yo de esta sencilla historia, en donde es lo anecdótico lo que agota las expectativas.
    Efectivamente vivo, sabemos que no adivinaste, en el hermoso Delta del Parana, hecho sobre el que Arquitón mucho ha tenido que ver abriéndome los ojos a una belleza tan cercana y tan frágil. ¡Gracias por eso!
    Espero puedas echarle una mirada a los otros textos que subí. ¡Abrazo!
     
    #3
  4. MP

    MP Tempus fugit Miembro del Equipo ADMINISTRADORA

    Se incorporó:
    29 de Diciembre de 2004
    Mensajes:
    17.293
    Me gusta recibidos:
    1.416
    Género:
    Mujer

    Es una historia muy triste. Quizás nos olvidamos que los perros no son muñecos de peluche, que no son juguetes para los niños, que hay que enseñarle a éstos a tratarlos, a no acercarse sorpresivamente (pues se asustan como nosotros) o que no hay que molestarles cuando no están de humor (esto último también se aprende a detectarlo); es un ser vivo que se asusta como nosotros, que se enfada como nosotros, que tiene sus buenos y malos momentos, sus estados de ánimo y su salud tiene altos y bajo como la nuestra, lo malo es que ante una reacción sospresiva que no comprenden no puede explicarlo, ni gritar ni insultar. Siempre he tenido perros y alguna vez algún mordisco nos llevamos, nunca injustificado, el perro no habla, reacciona. Convivir con perros es una lección de respeto mutuo y de cariño mutuo. Jamás podría tener un perro atado toda su vida a una cuerda.

    Cierto que hya perros más peligrosos (calificados así incluso por leyes) el Setter no es uno de ellos, y cierto que pueden perder la razón como a veces la pierden los humanos... y en estos casos no hya otra que sacrificarlos si son dañinos injutificadamente.

    Sigo diciendo que escribes muy bien, aunque este tema duele.
     
    #4
  5. elbosco

    elbosco Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    26 de Septiembre de 2011
    Mensajes:
    712
    Me gusta recibidos:
    306
    Género:
    Hombre
    Gracias por tu extenso comentario y opinión Julia. Si, la historia es muy triste, y tristemente está inspirada en una historia real, de la cual, gracias a Dios, no fui el protagonista.
    Supongo que los animales tienen tanto derecho a cometer errores como los humanos, tal vez más derecho.

    Gracias por visitarme y leerme!
     
    #5
  6. jose rodolfo

    jose rodolfo Exp..

    Se incorporó:
    6 de Septiembre de 2010
    Mensajes:
    4.946
    Me gusta recibidos:
    3.416
    Sabes a mí no me gustan los perros, pero tampoco los maltrato en lo absoluto, después que mi padre murió mi mama estuvo muy triste y mis hermanos y yo decidimos regalarle un perrito, se llama Bela, a partir de ese momento la angustia de mi madre fue desapareciendo; hoy Bela es la consentida de la casa, un placer saludarte amigo
     
    #6
  7. elbosco

    elbosco Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    26 de Septiembre de 2011
    Mensajes:
    712
    Me gusta recibidos:
    306
    Género:
    Hombre
    Un placer cambiar los aires de discordia, es mejor concentrarse en lo mejor de cada uno ¿no? somos distintos, pensamos distinto, pero compartimos el amor por la vida y la belleza, debería ser suficiente. Abrazo! gracias por pasar.

    Fernando Sassone
    Blog: www.finisafricae.com.ar
     
    #7
  8. OLGA DEL VALLE GUERRA M

    OLGA DEL VALLE GUERRA M Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    20 de Febrero de 2009
    Mensajes:
    582
    Me gusta recibidos:
    398
    Género:
    Mujer
    jajajaja, honestamente el final de esta historia real me ha causado mucha risa( la condición impuesta para no sacrificar al perro), me gusta mucho el profundo instinto que tienes de proteger a tus hijos, que al final de esta historia, es lo que mas resalta para mi, saludos desde Venezuela, yo soy una poeta en pañales que busca encontrar su madurez algún día¡
     
    #8
  9. elbosco

    elbosco Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    26 de Septiembre de 2011
    Mensajes:
    712
    Me gusta recibidos:
    306
    Género:
    Hombre
    Qué bueno que te haya causado risa!! hasta ahora sos la primera que me lo dice... todos me cuestionan la dureza del personaje, pero nadie me dijo que le causaba risa... te cuento que es ficción, basado en hechos reales, eso si, pero no fui yo el protagonista.
     
    #9
  10. huellas

    huellas Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    9 de Enero de 2011
    Mensajes:
    1.974
    Me gusta recibidos:
    157
    Hay muchos animales enjaulados o atados de por vida. Yo me pregunto ¿qué sentido tiene torturar un ser vivo de ese modo?, claro que, a diario somos espectadores de situaciones similares con humanos... y peores.
    Buena historia Fer, provocadora. Lo que yo veo de gracioso, según el último comentario, es la ironía de no matar matando, que no es poco.

    Abrazos

    Ana
     
    #10
  11. elbosco

    elbosco Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    26 de Septiembre de 2011
    Mensajes:
    712
    Me gusta recibidos:
    306
    Género:
    Hombre
    Si... digamos que de alguna manera puede llegar a ser mas perverso mantenerlo vivo.
    Gracias por leer huellas, este cuento fue el primer cuento que recuerdo haber escrito, y no me gusta leerlo porque nunca me conforma. Lo cambién mil veces, el ultimo cambio que le hice fue pasarlo a la primera persona, antes estaba en tercera.
     
    #11
  12. elbosco

    elbosco Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    26 de Septiembre de 2011
    Mensajes:
    712
    Me gusta recibidos:
    306
    Género:
    Hombre
    Espero que los administradores no consideren que este comentario es una autorespuesta, sucede que he hecho una edición de este cuento, que fue mi primer cuento y quisiera compartirla nuevamente, pero para no abrir otro post y prefiero editar este.
    Gracias.
     
    #12

Comparte esta página