1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

El pibe que no entendía nada

Tema en 'Prosa: Generales' comenzado por saitam, 29 de Noviembre de 2009. Respuestas: 0 | Visitas: 722

  1. saitam

    saitam Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    19 de Julio de 2008
    Mensajes:
    8
    Me gusta recibidos:
    0
    I

    pibe-Hola, no me daría medio kilo de carne picada especial, 1 kilo de bife para milanesa y…-Ha 6 chorizos.
    Comerciante -He, pibe esto es una ferretería no vendemos chorizos vendemos clavos y tornillos.
    Pibe -Ha, disculpe, me equivoqué, lo tengo anotado…
    -Si, me equivoqué, era:
    ½ Kg. de chorizos
    6 milanesas
    1kg de carne especial
    2 Kg. de pan, en panadería.
    Ferretero - Pibe, me estas tomando el pelo, te digo que esto es una ferretería, no es ni una carnicería ni una panaderia, entendes.
    Señora metida -veni nene yo te digo donde es, esta gente de hoy maleducada. No te das cuenta que tiene problemas mentales.
    Pibe - hey para, vieja chota, que yo no tengo ningún problema, la menta me cae bien, la tomo todos los días.
    Señora -Ha, bueno, bueno, veni, que yo te llevo donde tenes que ir.
    Pibe- como es que usted sabe donde tengo que ir, y porque piensa que yo no, hay dios.
    Pibe al carnicero- Me parece que la señora esta mal de la cabeza… bueno, he, ¿cuanto le debo?

    Manolo regresa cabizbajo a su casa. Frustrado por haber fallado una ves más al recado de su madre.
    Observa el picaporte con mirada perdida, los segundos pasan y el inmóvil ante la puerta. Como esperando que le digan que debe hacer.
    Finalmente resuelve tomarlo y girarlo hacia la derecha.
    La puerta se abre, el otro lado, la madre sentada en el sillón mirando televisión, la novela de las 11.
    Madre-¿y? trajiste lo que té pedí.
    Manolo- no ma, solo vendían clavos y tornillos.
    Madre- bueno déjalo arriba de la mesa que ahora hago la comida.
    Los ojos de manolo miran a la madre con ímpetu vació y se dirige a su cuarto.
    A continuación realiza su rutina de todos los días.
    Primero un estudio minucioso de las manchas de humedad del techo de su cuarto.
    Son 7 en total.
    Nina la Nº 4 había crecido bastante.
    Mario la más chica (nº 6) estaba por secarse.
    Manolo- Pero que es esto, una nueva.
    Entusiasmado como un bioquimico que descubre una nueva bacteria. Procede a medirla, dibujarla y finalmente nombrarla.
    “Manolo” la llama por encontrarse en la pared y no en el techo.
    Cierta tristeza le trae esa pequeña mancha de humedad en la pared de su cuarto “¿por que la muy inútil tiene que estar en la pared y no en le techo?”

    Manolo – y bueno. Hay que seguir con lo mió.
    Sobre su escritorio hay un montón de papeles, todos iguales y en blanco.
    Manolo los ordena, siguiendo algún tipo de lógica o patrón, incomprensible para el resto del mundo pero para el importantísimo.
    Manolo- bien tu no tienes por que estar primero, tu vas segundo, oye que te crees tu vas al ultimo.
    Murmura mientras los acomoda.
    Y lo último que hace antes de almorzar es revisar debajo de su cama para ver si las pelusas siguen ahí.
    Terminada su rutina regresa al comedor donde su madre sigue acostada mirando la TV, la novela de las 12.
    Abre la heladera y se prepara un sanguich
    Manolo- a ver pepino, lechuga, patee .mmm. Y maní.
    Se sienta y come, mientras mira por la ventana, un pequeño gorrión que pretende construir su nido en un árbol.
    Lo observa por un tiempo aunque ya haya terminado su sanguich. Ve al gorrioncito bajar y subir del árbol. Primero sube con una ramita en el pico. Y al segundo baja de nuevo con la misma ramita, “quizás demasiado grande”, vuelve a subir con otra y baja ahora sin nada en el pico. Lleva a su nido dos o tres ramitas, hasta que agarra la misma ramita que había dejado, sube y baja de nuevo con la rama en su pico.
    Manolo extrañándose del pájaro piensa, por que intenta otra ves con la misma rama, “bueno que paciencia”.
    Una ves que terminado su sanguich, se lava las manos saluda a su madre. Que esta, con el último dejo de madre, le pregunta:
    -A donde vas manolo.
    -este- contesta- a masticar neumáticos usados- conciente de que su madre regreso a su estado natural, de planta miradora de historias ajenas.
    Ella le contesta de forma automática- no llevas un abrigo.
    Manolo una ves en la calle, camina así el sur rumbo a lo de su amigo, pepe, mientras camina se observa los cordones de las zapatillas. Nota que se encuentran desatados, se pregunta:
    -[FONT=&quot] si me detengo a atarlos, se desatarían nuevamente, sin embargo permanecerían atados por un tiempo, el verdadero punto es vale la pena perder unos segundos en atarlos, por la comodidad de mis pies. Quien sabe por cuanto tiempo.
    Una pequeña luz de su alma investigadora se deja ver en su rostro. Manolo se detiene levanta un pie, y en equilibrio, ata uno de sus cordones, repite el mismo gesto con el otro, y sigue su camino. Mirando sus pies cuenta, 1,2, 3, 4 a cada paso, uno más. A los 462, ya había llegado a destino, pero aun seguían atados, por ende sigue caminando, contando.
    Hasta que finalmente se desatan, levanta la mirada, no tiene ni idea donde se encuentra, no le queda más remedio que seguir caminando, en un extraño barrio para el, se encuentra perdido, pero camina asía el sur siempre asía el sur. Llega a una especie de bosque en medio de la ciudad, camina hacia el, algo le llama la atención, aun no sabe que es, pero sigue, asía el sur. Finalmente entre unos arbusto de este bosque de ciudad encuentra un libro, se agacha y lo recoge. – ha te he estado buscando, exclama para sí mismo.
    Es un libro viejo y manchado, parece tener más de mil páginas, en la portada se lee:
    Como debe vivir el ser humano
    Capitulo 1
    Formas practicas de vivir.

    .Como perder el tiempo.
    .Como comer una naranja.
    .Como masticar.
    .Como responder ante una agresión.
    .Como tomar agua
    .Como escuchar música
    .Como deprimirse
    .Como enamorarse
    .Como comprar comida en un supermercado
    El libro contenía una enorme cantidad detallada de formas prácticas para vivir. Manolo lee y lee, se alimenta de el, pasa horas y horas en su cuarto, las manchas de humedad empiezan a crecer para llamar su atención pero el sigue sumergido en el libro, su Biblia. Lo termina y vuelve a empezar de nuevo, una y otra ves, hasta que finalmente memoriza todo el libro, las paredes y el techo de su cuarto están complemente saturas de manchas.
    II

    Siguiendo al pie de la letra todos los consejos de “como debe vivir el ser humano” finalmente abandona el análisis, y empieza a “vivir” ya no tiene que preocuparse por pensar, ni preguntarse nada, ya sabe como debe hacer las cosas, finaliza la secundaria, comienza en la universidad, trabaja, tiene novia, los años pasan, consigue su propia casa, tiene éxito en todo. A lo largo de su vida tiene barias parejas pero una mujer en particular llama su atención, Maria, una compañera del trabajo, comienza una relación con ella, y empieza a sentirse extraño, pasa unos meses juntos, y manolo se siente mas extraño, y esto lo perturba, siente algo que no comprende, y no encuentra respuesta en el libro, si bien no siguió los pasos para enamorarse hay algo que no tiene sentido. Finalmente Maria nota su angustia, que va cada vez más en aumento, y empieza a afectar a ella y a su relación.
    Maria termina la reacción porque manolo no puede expresarse libremente si no es por el libro, ha consumido su persona, y no manifiesta las características humanas más fundamentales, inseguridad, vulnerabilidad, se convirtió en hombre sin alma.
    La ruptura con Maria no le ocasiona ninguna angustia ya había estado muchas relación y lo habían dejado muchas veces.
    Pasa el tiempo y manolo se empieza sentir extraño de nuevo, no logra comprender, se siente triste, angustiado, pero no había seguido los pasos para deprimirse, no comprende, busca el libro en pos de aliviarse. Lo dejo en la casa de la madre, en su cuarto de niño, lo lee pero no encuentra respuestas. Recurre a sus viejos hábitos de analizar. Se encierra en su cuarto, las manchas de humedad se han secado, nadie les ha dado atención en muchos años. Se pasa días y días analizando, leyendo, llorando, no logra librarse del sentimiento, no logra comprenderlo. Cansado, de pensar se da cuenta que no ha comido en varios días y tiene mucha hambre. Baja Abre la heladera y se prepara un sanguich.
    Manolo- a ver pepino, lechuga, patee .mmm. Y maní.- como en los tiempos de niño, Mientras lo come mira por la ventana y recuerda a aquel pajarito, corre al patio, pero ya no esta, el tiempo había pasado. Observa sobre el árbol un nido, El Nido, lo mira con atención, y ve una rama que es demasiado grande para lo que es el nido, y recuerda.
    Manolo- es la rama que el pajarito había intentando subir, finalmente lo logro.
    “No tiene sentido, ¿por que? ¿Para que pudiera querer esa rama tan grande en su nido?, ¿por que intento tantas veces subirla? ¿Para que?”
    “No tiene sentido.”
    Algo en su mente nublada se aclara. Sus ojos brillan.
    “Claro, no tiene sentido, y…”
    “No importa, nada importa, simplemente es, simplemente así lo hizo, no hay análisis, no hay respuestas no importa, todo es.”En un acto desenfrenado de valor quema el libro y tan rápido como pudo corrió a la casa de Maria, golpea la puerta y lo atiende un hombre. No le presta atención, solo quiere ver a Maria, y decirle que lo entiende. Maria lo atiende, y le da unos minutos de su tiempo
    Manolo -Maria lo entiendo, te amo, simplemente te amo.
    Maria -Manolo, ya es demasiado tarde, yo continué con mi vida vos deberías hacer lo mismo
    Manolo-que, no, no entiendes te amo, no tiene sentido alguno, no es explicable ni analizable, pero lo se, lo siento.
    Maria- me alegro que lo entiendas pero ya es demasiado tarde, estoy comprometedla con Raúl, (señala al hombre, que ahora manolo si le presta atención)
    Manolo sale de la casa sin decir una palabra. Cabizbajo, camina, y camina hacia el sur, mirando el piso, nota que sus cordones se encuentran desatados, se pregunta:
    - ¿caminando duraron atados 462 pasos, pero si corro cuanto duraran?
     
    #1

Comparte esta página