1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

El Precio De La Vida

Tema en 'Prosa: Generales' comenzado por poeta carlo magno, 21 de Agosto de 2014. Respuestas: 0 | Visitas: 408

  1. poeta carlo magno

    poeta carlo magno Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    23 de Abril de 2008
    Mensajes:
    970
    Me gusta recibidos:
    33
    Género:
    Hombre
    LA VIDA ES POLIFACETICA, COMO YA LO HEMOS MENCIONADO; SI QUEREMOS TRIUNFAR EL ELLA EN TODOS LOS SENTIDOS, DEBEMOS DESARROLLARNOS EN LA MISMA MEDIDA EN TODAS LAS AREAS.



    EL PRECIO DE LA VIDA



    D: Maestro, todo en la vida tiene un precio, ¿por qué es así?.

    M: Según sea lo que queremos conseguir es el esfuerzo requerido, todo es proporcional.

    D: Entonces, ¿la vida es equitativa?.

    M: Eso es una característica de la Naturaleza, nos cuesta trabajo comprenderlo.

    D: ¿Por qué?.

    M: El no tener la información requerida evita que podamos entender la raíz de la cosas, y llegamos a perder o inutilizar nuestros mejores talentos.

    D: ¿Siempre se puede escalar a mejores niveles de vida y cimas más altas?.

    M: ¡Claro!, si se tiene esa convicción.

    D: ¿El precio de la vida en general cuál es?.

    M: La vida es polifacética, como ya lo hemos mencionado; si queremos triunfar en ella en todos los sentidos, debemos desarrollarnos en la misma medida en todas las áreas. Y como ya mencionamos, el principal obstáculo es la falta de información.

    D: Maestro, la vida se maneja por ciclos, lo que usted quiere decir es que en cada ciclo de ella debemos ser mejores, sofisticar nuestra inteligencia, por así decirlo.

    M: Precisamente, hay noche y día, y en el transcurso la sociedad se mueve, con ella las tecnologías, la ciencia, el pensamiento humano, la creatividad se intensifica, y las cosas se facilitan.

    D: ¿ Es un principio que inicia desde nuestro origen?.

    M: Las sociedades nunca ha sido perfectas, pero en cada época hay un avance, si somos listos estaremos alertas para aprovechar el progreso que se vaya presentando en todo momento. Creo que esto es algo que se debe inculcar desde que somos niños. La vida sólo exige aquello de lo que somos capaces, ni más ni menos. Fuimos dotados de grandes talentos, cualidades y habilidades extraordinarias, todos sin excepción alguna, todos, por el simple hecho de ser humanos; si se exaltara más ese hecho y la importancia de adquirir sabiduría día tras día nos iría mejor a todos..

    D: ¿Usted quiere decir, si se le diera la importancia adecuada a la necesidad de aprender cosas nuevas y útiles, y a nuestro desarrollo humano?.

    M: Nadie puede salvarse en la ignorancia, dice la Biblia, y con salvarse quiere decir rescatar su vida y convertirla en algo útil; lograr triunfos valiosos e importantes, y disfrutar día tras día de ello. Necesitamos aprender muchas cosas de manera constante e irlas integrando a nuestra vida cotidiana, hacerlas parte de nuestros hábitos y estilo de vida, parte integral de nuestra persona; y contribuir con ello al mejoramiento de la sociedad, haciendo ver a otros que pueden hacer lo mismo, con hechos y palabras; es por eso que el legado de Jesucristo tuvo impacto, porque predicaba con el ejemplo, y aunque pocos realmente lo han imitado es imitable; eso sería ser un cristiano verdadero.

    D: ¿Usted quiere decir: aligerar la vida de las personas y hacérselas mejor?, es lo que hacía Jesucristo: aliviaba a las personas, devolvía la vista a los ciegos, proveía de alimentos, incluyendo el espiritual al alimentar la fe.

    M: El mensaje es profundo, va más allá de lo superficial, sólo se percibe a través de otros ojos, de los ojos inquisitivos de nuestra mente; pero sí, así es. Nuestra vida tiene que hacer mejor la vida de otras personas y la propia, llena de más felicidad y satisfacciones; y el precio a pagar es impagable, todos los días debemos estar abonando en él: aprendiendo cosas nuevas y desarrollándonos, y aportándole algo a la vida de los demás y a la nuestra; contribuyendo al propósito del Universo y de todo lo que existe: el progreso y bienestar.


    Conclusión:

    Todos en la vida tenemos un reto: hacer de la propia algo útil y valioso; y el precio a pagar es muy alto, realmente es impagable, exige de nosotros un desarrollo continuo, es lo que dice el maestro; dando a entender que día tras día al girar la Tierra y moverse el Universo todo se transforma, habiendo un progreso, y que ese es el precio a pagar: experimentar un avance en nuestra vida día tras día, adquiriendo más sabiduría y aplicándola.


    Carlo Magno Simental Torres
    Del libro: El Hombre Inmortal
     
    #1

Comparte esta página