1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

El teatro.

Tema en 'Prosa: Generales' comenzado por Dr Jose Roberto Hernandez, 30 de Enero de 2020. Respuestas: 0 | Visitas: 334

  1. Dr Jose Roberto Hernandez

    Dr Jose Roberto Hernandez Poeta asiduo al portal

    Se incorporó:
    29 de Diciembre de 2018
    Mensajes:
    303
    Me gusta recibidos:
    352
    Género:
    Hombre
    El Teatro

    El teatro exhibe los extremos, muestra como somos desde el amanecer hasta la cansada tarde; entonces exhibe una fiesta y un funeral y las dos caras de una lágrima: El dolor y la alegría.

    El teatro sin embargo, deja un gran espacio entre sus extremos, es el mejor elemento y el elemento de las "entrelineas".

    El teatro no tiene pelos, no muestra color en los ojos y no necesita espejuelos, las tablas tienen las perfectas dioptrías.

    Del llanto a la sonrisa, como de punta a punta del escenario, el teatro es capaz de abrir tus ojos, darte cuenta de lo cotidiano, ya sea mono, estéreo, ambiguo o sencillo. Allí los sexos caminan de espalda y las voces y las caras se exageran. Puedes salir de una obra distinto, mejor, peor o con sueno, pero siempre que sales de una sala, no eres el mismo.

    El teatro nace titeresco, bufón o crítico, pero siempre literario, el teatro es el arte más incomprendido, porque siempre creemos tener nuestra obra. Y cuesta a los incultos sentarse a ver la vida que no es su vida y a los cultos criticar la vida que se podría haber hecho
     

    Archivos adjuntos:

    #1

Comparte esta página