1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

El último beso

Tema en 'Prosa: Amor' comenzado por Cecilya, 15 de Septiembre de 2022. Respuestas: 16 | Visitas: 965

  1. Cecilya

    Cecilya Cecy

    Se incorporó:
    22 de Febrero de 2021
    Mensajes:
    6.058
    Me gusta recibidos:
    7.495
    Julián y yo nos besábamos todas las noches.
    O casi, porque en el ámbito del teatro profesional, los besos son de mentira.
    Creábamos cada noche, en la escena final de la obra que representábamos, una magnífica ilusión de beso.
    No era difícil. Bastaba con el detalle de delicadeza de tener aliento rico, a pastilla de menta o frutas, y él me tomaba con firmeza por el cuello, apoyaba sus labios sobre los míos, yo inclinaba mi cabeza en ángulo, y nos movíamos fingiendo pasión, como si dentro de nuestras bocas ocurriera lo que ocurre con un beso normal.
    Pero no pasaba nada más que la fascinación del público, que esperaba ese instante durante todo el texto, en el cual nuestros personajes admitían que se amaban, en la escena de entrega más intensa de nuestra performance.
    Lo hacíamos increíblemente bien, intuyo que se veía muy real, ya que las ovaciones se repetían función tras función.
    Cuando concluía el beso, caía el pesado telón escarlata y nos separábamos al segundo, para luego salir a saludar tomados de la mano, sonriendo los dos con una mezcla de adrenalina y gratitud ante un público que derrochaba generosidad.
    Nunca supimos cuan mecánico era todo ese proceso en nuestros cuerpos, hasta que nos comunicaron que la obra se levantaría un mes antes de lo pactado, y no por falta de audiencia, sino porque nos querían a ambos en la versión para cine con un gran elenco y necesitaban que hubiera un lapso de tiempo considerable para no superponer ambos proyectos y para que no se desgastara la temática.
    Nuestra obra era la adaptación de la historia de dos personajes extraídos de un contexto más amplio.
    Una amiga en común, adorable por cierto, Antonella, la directora, guionista, y creo que además un poco psicóloga de oficio, había convencido hábilmente al autor del libro original para que le permitiera narrar ambas versiones libres, la del teatro y la de la pantalla grande, a cambio de renombre y abultadas regalías, y para que no interpusiera egos absurdos de escritor o caprichos de soberbia de último momento.
    Por eso el día que nos dijeron que la trama iba a crecer y que para crecer debíamos cortar antes, nos ocurrieron muchas cosas.
    La idea de mecanismo se nos derrumbó. Sam y Bianca ya no se besarían cada noche.
    Volveríamos a ser Jimena y Julián, simplemente nosotros.
    Me costó, pero lo entendí más rápido que él. O tal vez no lo entendí, sino que acallé esas voces internas que también resonaban en mi mente. Fui más fría, más cerebral, más práctica.
    Durante los ensayos nos habíamos dedicado a disfrutar a pleno, nunca nos había faltado la conexión escénica y creo que la gente percibía ese magnetismo, carisma, ángel...
    Sin embargo, en el plano personal no teníamos un trato tan cercano, y al cabo del show cada uno regresaba a su camarín y después a la propia vida.
    Bianca y Sam se sentían profundamente atraídos, se deseaban, se fascinaban mutuamente, pero Julián y Jimena eran solo colegas y buenos compañeros. Eso parecía muy claro hasta que llegó la noche de la última gala en la que inclusive vendría a vernos el escritor que a través de su bendito texto había hecho posible nuestra dupla.
    Nunca había estado tan nerviosa, lo juro, ni siquiera en el debut, pero esa noche se me complicaba la concentración. Hasta llegué a temer olvidarme de la letra. Eso hubiera sido terrible.
    Julián deambulaba intranquilo, no podía mantenerse quieto en un solo lugar, y yo no quería ni podía mirarlo a la cara.
    Antes del comienzo, un segundo antes, se me acercó y me dijo en una voz bajísima, al oído, “no quiero que termine…”
    Se me anudó la garganta y no le respondí, simplemente las palabras no brotaron.
    Empezamos a desarrollar nuestras líneas, y al cabo de una hora treinta y cinco, en la escena concreta de la ilusión del beso apasionado, ambos supimos que sería diferente. Lo percibimos así. Que quizás Sam y Bianca merecían que les diéramos un último aliento de vida, y que si les habíamos prestado los cuerpos, también debíamos prestarles las almas.
    Experimenté la cálida e intensa presión de los labios de Julián, entreabrí los míos, lo correspondí al mismo nivel y dejé que invadiera mi boca, que la recorriera completa en su humedad de menta y frutas, que se prolongara mucho más ese instante de aplausos y gritos de los espectadores que parecían alejarse como en un eco extraño que se apagaba, fusionándose con la melodía del epílogo, mientras los dos nos sentíamos por última vez.
    Sería la única, la última vez.
    Porque después de la vorágine del fin de la temporada, huí, lo reconozco.
    Armé un viaje muy repentino con Héctor, que es el hombre que me besa apasionadamente debajo del escenario. Me fui lejos, más lejos que nunca, y rechacé el papel en la versión del cine.
    Julián tampoco lo aceptó. Y de su vida sentimental… no sé nada al respecto ya que siempre fue un misterio absoluto.
    Creo que Bianca y Sam, en algún lugar sin relojes todavía nos están esperando, a él y a mí. No a otra pareja. A nosotros. Imagino que ellos conocen nuestro secreto de la gala final.

    Hoy pienso que los personajes de tinta y papel son como almas errantes que adquieren esencia cuando alguien los lee, y que como si fueran espíritus, eligen, toman los cuerpos que los honran.
    Algo de Bianca vivirá siempre en mi carácter, en mi personalidad, y bastante de Sam se quedará prendido a los pasos de mi compañero.
    ¿Si nos amamos?
    No sabría qué decirles, la magia no es una ciencia exacta.
    Por eso no tengo una respuesta exacta.
    Aunque si el público lo creyó, es muy probable que haya sido verdad.

    ......................................................................

    A mi amigo "con residencia en Londres" que quería volver a leer este cuento.
    Gracias hermano del corazón por tu apoyo incondicional desde hace más de una década en todos mis escritos y también en la vida.

     
    #1
    A Alde, Sasha., Inoxtransa y 5 otros les gusta esto.
  2. Hereforyou

    Hereforyou Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    24 de Marzo de 2021
    Mensajes:
    240
    Me gusta recibidos:
    298
    Por fin!
    El tipo aplaude y en su trabajo lo miran como al chiflado que es o_O
    Veo que mí insistencia dio fruto y ahora quién me para para pedirte todo lo que tenés en tus archivos my dear.
    La sintonía fina que le aplicaste le quedó joya, como que le sumó y me alegra que siga en primera persona porque si lo hubieras cambiado le quitabas power.
    Yo sé cómo te surgió la idea pero vos la llevaste a otro nivel. Esa anécdota creció con lo que hiciste.
    Y la canción parece hecha a medida.
    Gracias por mencionarme sabés brujita linda que yo quiero que vuelva tu seudónimo porque es la pura verdad. Es tuyo, sos vos y no te tenés que olvidar nuncamente de eso.

    Abrazo recontrahipermegafuerte y k.i.y.h. que mece la plumágica.
     
    #2
    A Cecilya le gusta esto.
  3. Cecilya

    Cecilya Cecy

    Se incorporó:
    22 de Febrero de 2021
    Mensajes:
    6.058
    Me gusta recibidos:
    7.495
    Jajaja, juro que te imagino.
    Pero bueno, esa "chifladura" la entendemos los que estamos orgullosos de tenerla.
    No señor... no abuses de tus solicitudes.
    De verdad que fue un poco por tu culpa, sí, y en definitiva es mi manera de agradecerte todo lo que hacés por mí.

    La primera persona le da poder al cuento, pero nunca hay que confundirla con la vida real.
    Es como bien decís, un recurso que hace más cercano al relato.
    El día que escuché la anécdota de la actriz que decía que cada noche ella y su compañero del rol se enamoraban sobre el escenario surgió la idea y el resto fue mi imaginación.
    Sabemos que cualquier estímulo nos puede inspirar.
    Creo que algunos textos y personajes tienen vida y hechizo propios.
    La canción es la adecuada y me gusta mucho. Las obras nos permiten ilustrar con lo que creemos más acertado y es bien personal la decisión.
    Ay my brother... conservá en tu mente y en tu cariño el seudónimo. No lo voy a volver a escribir, En eso no te puedo dar el gusto. Es un asunto cerrado.
    Sí te puedo dar otro hipermega, etc etc, abrazo con un profundo cariño, contenta por haber hecho un acto simple pero que a vos te alegra y eso es tan bueno... Bueno como vos.
    Gracias por estar.
     
    #3
    A Hereforyou le gusta esto.
  4. Luis Á. Ruiz Peradejordi

    Luis Á. Ruiz Peradejordi Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    21 de Marzo de 2007
    Mensajes:
    8.828
    Me gusta recibidos:
    6.249
    Género:
    Hombre
    Un relato magnífico. De los que te dejan sin palabras a la hora de comentar. Un tema muy bien elegido y su puesta en escena superior. Esa trasferencia de papeles entre los actores y los personajes que los representan, dan pie al lector para recapacitar cuán tenue es a veces la línea que separa lo que realmente somos de lo que representamos. Y cómo si en un momento ese cambio de papeles se da en la realidad, puede trastocar la vida al convertir la ficción en la existencia real.
    Me agrada mucho tu forma de escribir. Esta prosa es exquisita, dulce, penetrante. Me parece una gran historia muy bien contada. Un placer llegar a tus letras y encontrar esta maravilla. Un abrazo.
     
    #4
    Última modificación: 16 de Septiembre de 2022
    A Cecilya le gusta esto.
  5. Cecilya

    Cecilya Cecy

    Se incorporó:
    22 de Febrero de 2021
    Mensajes:
    6.058
    Me gusta recibidos:
    7.495
    Hace muchos años, todavía vivía mi papá, estábamos mirando una entrevista a una actriz de teatro, y contaba que cada noche ella y su compañero protagonista, literalmente se amaban en escena, pero cuando caía el telón, en las vidas personales no tenían nada romántico. Ni siquiera eran amigos.
    El relato me impactó fuertemente y varios años después me surgió esta prosa, pero para visualizar me basé en una escena que hace un actor que me encanta por su manera de mirar a la compañera, es admirable cuando hace su personaje y nunca dejo de ver ese video/fragmento porque no solo me fascina él, sino que veo una entrega total al alma del personaje y a la profesión.
    Me alegra que te haya gustado, amigo. Intenté ponerle un poco de magia y siempre trato de que las prosas no sean densas y que quienes leen las encuentren fluidas.
    Muchas gracias por hacerte de un espacio en tus ocupaciones para llegar a dejarme tu valiosa huella.
    Un abrazo.
     
    #5
    A Luis Á. Ruiz Peradejordi le gusta esto.
  6. luz gento

    luz gento Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    8 de Septiembre de 2014
    Mensajes:
    2.864
    Me gusta recibidos:
    2.407
    Género:
    Mujer
    ¡¡Fantástico!!. Tienes el don de hacer que uno se olvide de todo para sentirse absorbido por el relato. Tus personajes cobran vida de una manera tal que cuesta creer que sea una invención. Acepto tu versión de cómo te inspiraste para escribir el relato, pero algo me dice que tras ello escondes a Jimena, a la verdadera que cuenta su historia. Apoyo totalmente a tu amigo que te hace traer estos cuentos de nuevo. Es un desperdicio que caigan en el olvido. He leído cosas de escritores consagrados que no pondría jamás al nivel de éste.
    No sé qué más puedo decir para expresarte lo muchísimo que me ha gustado. Me encantó.
    Un abrazo genia!!!!
     
    #6
    A Cecilya le gusta esto.
  7. Cecilya

    Cecilya Cecy

    Se incorporó:
    22 de Febrero de 2021
    Mensajes:
    6.058
    Me gusta recibidos:
    7.495
    La entrevista se la hizo el fallecido Gerardo Rozin a Gabriela Pochinki, hay fragmentos en Youtube pero no sé si está toda.
    Me impactó lo que dijo y surgió bastantes años después este relato.
    Me dan emoción tus palabras, Luz, me decís mucho,yo solo soy aficionada, escribo desde los siete años, voy a cumplir 50 en noviembre, es toda mi vida contando cuentos.
    Me gusta que suenen creíbles y como te dije en mi respuesta anterior, no todo el mundo entiende de este amor a las letras y que alguien decida escribir diferentes temáticas.
    Yo me lleno de alegría cuando me leen en líneas largas y lo hacen de manera comprensiva y respetuosa.
    Mi amigo, cuyo nombre no digo porque no quisiera que al igual que a mí, gente complicada lo moleste en sus redes sociales, me lee hace más de 10 años, fue desde una página de prosas hoy inexistente, en la que con él y otros seres maravillosos nos conocimos, incluso de manera personal y por eso está acá y pide y pide y yo lo dejo :)
    Es verdad, es mejor que el olvido no se lleve las cosas buenas y lo digo con los ojos brillosos porque cada relato es un hijo de palabras.
    Espero que si un dia te animás vos a un cuento me lo hagas saber para leerte.
    Un abrazo grande y gracias por tu tiempo que vale un montón.
     
    #7
    A luz gento le gusta esto.
  8. lomafresquita

    lomafresquita Poeta que no puede vivir sin el portal

    Se incorporó:
    30 de Noviembre de 2010
    Mensajes:
    36.321
    Me gusta recibidos:
    29.156
    Ayyyyyyyy Cecy qué espléndido relato, implica al lector en cada una de sus letras haciéndole plantearse en serio aquello que sus personajes le cuentan, se pone en su piel, en su alma y en su cuerpo, subyuga su lectura viéndose a través de ella el arte y talento que tu ser ha puesto y que te consolidan como una buenísima escritora. Ayyy cuando se implican el alma y el cuerpo conjuntamente en aquello que estés realizando el resultado no puede ser mejor, cuando crees en lo que haces, cuando empatizas con el personaje o los personajes de tus obras les estás dando vida y esto me lleva a pensar si nosotros no seremos un sueño de un Ente Superior y nuestra vida sigue un guión preestablecido, guión que nos permite sentirnos libres para interpretarlo a nuestro modo, tal vez ese Ente se llame Amor y Él nos anime a decidir cada vez mejor hasta que nosotros nos sintamos vivos y parte de Él...
    Ayyy Cecy, perdona que no veas cómo me extiendo y abuso de tu tiempo querida amiga. Muchos besos para ti colmados de cariño y de admiración....muáááácksss
     
    #8
    A Cecilya le gusta esto.
  9. Cecilya

    Cecilya Cecy

    Se incorporó:
    22 de Febrero de 2021
    Mensajes:
    6.058
    Me gusta recibidos:
    7.495
    Qué interesante manera de verlo, como si los seres humanos fuéramos los personajes creados por un autor superior, sí, con el plus de que podemos elegir qué hacer, a diferencia de los de tinta que muchas veces no tienen otro rumbo más que precisamente el de la tinta de quien los narra.
    En la vida se puede elegir qué hacer ante un determinado escenario o contexto.
    Coincido totalmente, y me encantaría, de verdad, vivir en un mundo sin villanos, en armonía con las personas.
    Eso ya es más difícil pero no es imposible en pequeños grupos. Tenemos la libertad de ir viendo quien quiere caminar con nosotros.
    Me alegra que te haya gustado este cuento.
    Muchas gracias por darle una mirada diferente y muy enriquecedora al plantear otra reflexión.
    Un abrazo y que tengas un bello domingo.
     
    #9
    A Inoxtransa y lomafresquita les gusta esto.
  10. Sasha.

    Sasha. Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    17 de Noviembre de 2010
    Mensajes:
    4.677
    Me gusta recibidos:
    4.367
    Género:
    Hombre
    Me gusto mucho.

    Especialmente esto...
    saludos poeta.
     
    #10
    A Cecilya le gusta esto.
  11. Cecilya

    Cecilya Cecy

    Se incorporó:
    22 de Febrero de 2021
    Mensajes:
    6.058
    Me gusta recibidos:
    7.495
    Esa cita que pusiste es la única parte no ficticia que tiene la prosa. Realmente lo pienso.
    El resto es pura ficción.
    Me alegra que hayas pasado y que me hayas dejado tu gentil huella.
    Es un gusto contar con tu compañía.
    Saludos e infinitas gracias por tu tiempo.
     
    #11
    A Sasha. le gusta esto.
  12. Alde

    Alde Miembro del Jurado/Amante apasionado Miembro del Equipo Miembro del JURADO DE LA MUSA

    Se incorporó:
    11 de Agosto de 2014
    Mensajes:
    15.348
    Me gusta recibidos:
    12.919
    Género:
    Hombre
    Me gustó la simulación de los besos y los detalles como aliento fresco y movimientos cuidadosos, que hacían que el público creyera en la pasión de sus propios personajes, lo que generaba ovaciones tras cada función.
    Si se llevara a la vida real, lo haría también motivador e interesante como los es esta obra.
    Siempre es un honor visitarla.

    Saludos
     
    #12
    A Cecilya le gusta esto.
  13. Hereforyou

    Hereforyou Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    24 de Marzo de 2021
    Mensajes:
    240
    Me gusta recibidos:
    298
    Los rescates son tan cortavenas!
    Nostalgia pura y dura my dear.
    Porfa volvé a hechizarnos con tus cuentos.
    Ah y te informo que volví a leerlo y te doy el premio a la prosa de todos los meses :cool:
    Abrazo quiebracostillas versión noche.
     
    #13
    A Cecilya le gusta esto.
  14. Cecilya

    Cecilya Cecy

    Se incorporó:
    22 de Febrero de 2021
    Mensajes:
    6.058
    Me gusta recibidos:
    7.495
    De corazón te agradezco, Alde que rescates mis temas.
    Este es muy especial para mí.
    Pero te cuento además que lo mejor no está en la intro, sino en el desarrollo y el desenlace.
    Espero que cuando tengas más tiempo, no importa cuando, le des un vistazo a lo que sigue y no para otro comentario, compañero, no, sino para no perderte el resto del contenido de la prosa.
    Muchas gracias nuevamente, saludos y que tengas una gran semana llena de cosas buenas y momentos felices.
     
    #14
    A Alde le gusta esto.
  15. Cecilya

    Cecilya Cecy

    Se incorporó:
    22 de Febrero de 2021
    Mensajes:
    6.058
    Me gusta recibidos:
    7.495
    Ay si... y sabés que mis cuentos son como hijos, no puedo verlos de otra manera.
    Nostalgia de la tierra que ya no existe en la que escribir era motivo de alegría en un ámbito donde se le hacía honor a este oficio.
    Me estás pidiendo casi un imposible porque esa chica está muy guardada en un cajón de recuerdos y no es cursilería, es realmente así.
    El premio es todo tuyo a la amistad/hermandad y nunca te voy a quitar tu ministerio de la alegría en mi vida :).
    Gracias nuevamente hermano mío.
    Abrazo enorme, te quiero mucho.
     
    #15
  16. Alde

    Alde Miembro del Jurado/Amante apasionado Miembro del Equipo Miembro del JURADO DE LA MUSA

    Se incorporó:
    11 de Agosto de 2014
    Mensajes:
    15.348
    Me gusta recibidos:
    12.919
    Género:
    Hombre
    Si llegué hasta el final y leí todos los comentarios, pero no quise ser extenso, además de los profundos apuntes que me antecedieron con tan buena intención de honrar su gran escrito, pero allá voy.
    Y debo aclarar, me gustan más los relatos, cuentos e historietas, que la propia poesía, quizás la que más practico.
    La simulación de besos todas las noches en el teatro, es sensacional, creando una ilusión convincente en la escena final de su propia obra. Los detalles como aliento fresco y movimientos cuidadosos, hacen que el público creyera en la pasión de sus personajes. Las ovaciones frecuentes, indicaban que sus actuaciones eran creíble. Al finalizar el beso, el telón caía y se separaban rápidamente para salir a saludar.
    Me quedo con la satisfacción de haberme sentido dentro de la obra, creando y aconteciendo con mi propio personaje.
    Siempre es grato pasar por su espacio para caer en la fragancia y estimulación de una alentadora lectura.

    Le saludo nuevamente
     
    #16
    A Cecilya le gusta esto.
  17. Cecilya

    Cecilya Cecy

    Se incorporó:
    22 de Febrero de 2021
    Mensajes:
    6.058
    Me gusta recibidos:
    7.495
    Nunca te preocupes por ser extenso, repito que te agradezco muchísimo este y todos los rescates de mis temas.
    Tuve la sensación de que habías leído solo la intro.
    Me alegra entonces que hayas continuado con el resto del relato.
    Que tengas una linda tarde, Alde y gracias nuevamente.
     
    #17
    A Alde le gusta esto.

Comparte esta página