1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

El velo de la orquídea

Tema en 'Prosa: Generales' comenzado por isaac newton, 23 de Septiembre de 2015. Respuestas: 2 | Visitas: 636

Estado del tema:
No está abierto para más respuestas.
  1. isaac newton

    isaac newton Exp..

    Se incorporó:
    8 de Marzo de 2007
    Mensajes:
    2.054
    Me gusta recibidos:
    428
    En el ecosistema a de haber plantas hermosas, durante el embarazo de la ardilla se tomaron radiografías, y la abeja tomi en el quirofano apuntaba cada disección tomando la foto con su mano derecha. ¿pero que es un ecosistema donde lo plantaron y que es en realidad?, en este bosque abunda la flora, cada animal puede resolver este paisaje ahora escrito en estas palabras y elaborado por el mal este satélite, quiero decir la luna quitara de tus ojos la magnifica estampa de un refrán bien elaborado. Hablando de la luna todos empezamos a caer en la trampa de las historias pues estamos rodeados de aire y tierra, un poco de agua basta para recordar el pasado de un colibrí o una mascara del zorro.

    Vivimos siempre, y tenemos a la luna arriba en un ojo de servidores en el tiempo. Nuestro sol apenas tardo cien millones de años en aprender la triste historia de los ecosistemas mexicanos; cada ecosistema tenía un nombre y rodando como un nombre histórico esta amenaza comienza.

    El océano no importa florecita mientras hablaban de las flores los tristes galápagos, o todos moriremos junto al mar, esta triste flor apenas tenía dos años y las demás todas, están sufriendo ahora del tiempo seco y malhumorado pues cada triste hoja se iba aprisionando en el corazón de la tierra; los buitres y las sombras las perseguían de noche y de día, en la tormenta que cada verano baña el oso junto a los cisnes montañosos. Pero.- hablemos de ti florecita, te quedas intacta y tu flor suelta capullo en partes iguales sin dejar solo al triste pueblo donde te bañaste. ¿Que diría el dolor de la triste florecita sin tejer otro ecosistema para buitres y osos que depredan?, ahora diré que exactamente despertando algún día la florecita salio por la mañana, esto una hora antes de que este amaneciera, habia claro mas flores con ella, pero única y especialmente este verano la florecita dejo de parpadear y tomo unos minutos para que se diera cuenta que ahora su habitación intrépida y sin oscuridad estaría exterminada dentro de su capullo, ahora serian tres las florecitas viajeras, viajeras por distinguir lo que es bueno para el hombre y horrible para las flores realmente grandes entre estos arboles de nuestros ecosistemas mexicanos.
     
    #1
  2. Princesa ciega

    Princesa ciega Respicere

    Se incorporó:
    12 de Enero de 2008
    Mensajes:
    1.643
    Me gusta recibidos:
    692
    Género:
    Mujer
    Biología poética
    la fascinación y la creación
    vistos desde los ojos del amor y la tristeza.
    Precioso.
    Un gusto pasar.​
     
    #2
  3. danie

    danie solo un pensamiento...

    Se incorporó:
    6 de Mayo de 2013
    Mensajes:
    13.983
    Me gusta recibidos:
    10.611
    Saludos, amigo.

    Te has equivocado de foro, pues este lugar es para poesía en verso. Tampoco le encuentro muy bien su lado gótico.
    Igual tu trabajo me resulta bastante interesante y se disfruta.
    Lo muevo al sector de prosa.

    También te marco algunos detalles meramente ortográficos de tildes y esas cosas. Para que el escrito luzca como merece.

    Un abrazo.

    El velo de la orquídea

    En el ecosistema a de haber plantas hermosas, durante el embarazo de la ardilla se tomaron radiografías, y la abeja Tomi en el quirófano apuntaba cada disección tomando la foto con su mano derecha. ¿Pero q es un ecosistema(,)dónde lo plantaron y q es en realidad?, en este bosque abunda la flora, cada animal puede resolver este paisaje ahora escrito en estas palabras y elaborado por el mal este satélite, quiero decir la luna quitara de tus ojos la magnífica estampa de un refrán bien elaborado. Hablando de la luna todos empezamos a caer en la trampa de las historias pues estamos rodeados de aire y tierra, un poco de agua basta para recordar el pasado de un colibrí o una máscara del zorro.


    Vivimos siempre, y tenemos a la luna arriba en un ojo de servidores en el tiempo. Nuestro sol apenas tardo cien millones de años en aprender la triste historia de los ecosistemas mexicanos; cada ecosistema tenía un nombre y rodando como un nombre histórico esta amenaza comienza.


    El océano no importa florecita mientras hablaban de las flores los tristes galápagos, o todos moriremos junto al mar, esta triste flor apenas tenía dos años y las demás todas, están sufriendo ahora del tiempo seco y malhumorado pues cada triste hoja se iba aprisionando en el corazón de la tierra; los buitres y las sombras las perseguían de noche y de día, en la tormenta que cada verano baña el oso junto a los cisnes montañosos. Pero.- hablemos de ti florecita, te quedas intacta y tu flor suelta capullo en partes iguales sin dejar solo al triste pueblo donde te bañaste. ¿Q diría el dolor de la triste florecita sin tejer otro ecosistema para buitres y osos que depredan?, ahora diré que exactamente despertando algún día la florecita salió por la mañana, esto una hora antes de que este amaneciera, había claro más flores con ella, pero única y especialmente este verano la florecita dejo de parpadear y tomo unos minutos para que se diera cuenta que ahora su habitación intrépida y sin oscuridad estaría exterminada dentro de su capullo, ahora serian tres las florecitas viajeras, viajeras por distinguir lo que es bueno para el hombre y horrible para las flores realmente grandes entre estos árboles de nuestros ecosistemas mexicanos.
     
    #3
Estado del tema:
No está abierto para más respuestas.

Comparte esta página