1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

En busca de esa respuesta.

Tema en 'Prosa: Filosóficos, existencialistas y/o vitales' comenzado por EssEnnE, 25 de Mayo de 2014. Respuestas: 2 | Visitas: 650

  1. EssEnnE

    EssEnnE Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    14 de Diciembre de 2012
    Mensajes:
    11
    Me gusta recibidos:
    2
    Aprovecho que estoy hoy de pasada, de compartir con ustedes un pequeño cuento que escribí a una tierna edad de 14 o 13 años, no recuerdo. Está sin editar desde la última vez, por lo que quizás contenga errores ortográficos, pero eso es lo bello: puedo ver como he evolucionado.
    Espero lo disfruten como yo disfruté al escribirlo.

    Aclaro: no es un cuento ateísta (menos teísta). Si se le considera como tal, perdería la hermosa esencia con el cual fue escrito.
    Es un cuento filosófico que engloba conceptos quizás más trascendentales


    En busca de esa respuesta.


    El niño tendría unos once o doce años cuando sintió el malestar en su cabeza. Cada suspiro era un dolor indescriptible que lo hacía llorar hasta que el sueño lo callaba. Cada paso era una caminata eterna que terminaba con sus pies sudados y adoloridos. Sus manos eran cada vez más blancas, y sus ojos cada vez más abultados. Su presencia ya no era más que un peso para él. Sentía que era mejor estar muerto.

    Después de varios días presentando estos balazos en su sien, estos golpes que lo azotaban contra el suelo y que aquejaban al pobre pequeño, su madre, por fin decide llevarlo al médico.

    Luego de muchos exámenes, el médico menciona tan lamentable palabra, tan desdichado y delicado término que aquél señor vestido de blanco se atreve a pronunciar. Cáncer.

    ¡Maldita seas Tú, Dios! - reclamaba la madre con los brazos extendidos hacía el cielo - ¿Qué he hecho yo para recibir tal castigo? ¿Qué ha hecho mi pequeño muchacho para ser condenado a tan mísera mortificación?

    Pero, - dice, con algo de optimismo en la voz, el médico - podemos someter al niño a una operación de urgencia. Mañana mismo entrará al quirófano si usted así lo desea.

    Sin más preámbulos, el pequeño entra con una sonrisa de oreja a oreja, quizás por los analgésicos o por la leve esperanza que tenía de poder contar esto a sus hijos el día de mañana, con la convicción de que Dios, su Dios, estaría con él, y no dejaría que tan diminuta vida enferma deje de existir.

    Ya no recuerda nada. Está él solo en un salón blanco. Puede caminar sin sentir, ni siquiera, el más mínimo dolor en su cabeza. Puede ver su cuerpo, y al equipo médico tratando de extirpar tan maléfico tumor que vive alojado en su cerebro. Aún tiene signos vitales. Él pequeño muchacho esta convencido de que vivirá, incluso te diría que saltaba de alegría en su extraño estado de sueño.

    Pero de pronto, todo cambió. El salón blanco ya no era más que un triste escenario de cenizas, y el dolor volvía. No puede seguir en pie. Y al levantar levemente su cabeza adolorida, puede ver, OÍR, como sus signos vitales, ya no son más que un sonido infinito en el electrocardiógrafo.

    El dolor desaparece nuevamente.

    Sus ojos se llenan de lágrimas, y con enojo, con ira, grita en su último pensamiento: ¿Por qué, Dios? ¿Por qué, si tanto te amé, respeté y nunca dudé de Ti, por qué, de tan repentino golpe, has acabado con mi vida? ¿Ese es tu plan de salvación? ¿Acabar con nuestras vidas y sin ninguna explicación? ¿Por qué tantos días, semanas y meses de sufrimiento? ¿Para acabar en esto? ¿Qué será de mi madre, de mis amigos? ¿Por qué eres tan cruel? ¿Por qué osas a confinarme en una caja? ¿Por qué no hablas? ¿Por qué no respondes a mis lamentos? ¿Por qué...?

    No hubo respuesta.

    El pequeño sintió sueño. Parecía que era anestesiado. Sus párpados pesaban y su respiración se agotaba. Su corazón ya no latía. El alma del pequeño, murió.
     
    #1
    Última modificación: 25 de Mayo de 2014
  2. Rosa_M

    Rosa_M Poeta asiduo al portal

    Se incorporó:
    15 de Julio de 2012
    Mensajes:
    422
    Me gusta recibidos:
    169
    Yo ... solo tengo respuesta para expresar mi emoción ante tan hermoso cuento. Y tanto más mérito cuando fue escrito a edad tan temprana. Y, aun ahora, de adulto, tampoco hallará respuesta.
    Así es: no existe respuesta ante la muerte. Creyentes o no creyentes, no hallan respuesta ante tan terrible momento.
    Le felicito sinceramente por tan logrado cuento y el mérito de ser tan bien escrito a tan corta edad.
    Abrazos. Rosa.
     
    #2
  3. EssEnnE

    EssEnnE Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    14 de Diciembre de 2012
    Mensajes:
    11
    Me gusta recibidos:
    2
    Muchas gracias por su comentario.
     
    #3

Comparte esta página