1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

En el fondo del caño duerme un niño

Tema en 'Prosa: Sociopolíticos' comenzado por Jose Anibal Ortiz Lozada, 26 de Diciembre de 2024. Respuestas: 0 | Visitas: 91

  1. Jose Anibal Ortiz Lozada

    Jose Anibal Ortiz Lozada Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    6 de Mayo de 2024
    Mensajes:
    1.077
    Me gusta recibidos:
    1.487
    Género:
    Hombre
    En el fondo del caño, donde el agua espesa murmura secretos que nadie escucha, duerme un niño con la boca entreabierta, soñando mundos que jamás tocará con los dedos. Su cama, un trazo de cartón, cruje como las hojas secas del otoño, mientras un ejército de estrellas rotas parpadea encima, incapaz de alumbrar siquiera la esquina más oscura de su noche.

    El caño canta, pero su canción no es de cuna. Es un coro de ecos ásperos, botellas vacías que naufragan, ratas que corretean sobre sueños hechos hilachas. El niño, sin embargo, sonríe entre las grietas del sueño, porque en ese espacio donde todo es posible, su mundo no huele a humedad ni sabe a hambre. Allí, bajo un cielo inexistente, se convierte en pirata de barcos imaginarios o en piloto de nubes que vuelan sobre ciudades doradas.

    Los adultos, esos gigantes que caminan sobre su mundo sin mirarlo, a veces se asoman al caño. Desde lo alto, ven apenas un bulto que respira, una criatura cuyo destino ya está escrito en las aguas turbias. “Pobrecito,” murmuran, pero el niño no escucha. Está demasiado ocupado trepando al último vagón de un tren que lo llevará a un lugar donde los caños no existen y el pan no se esconde detrás del vidrio.

    Y cuando despierta, las ilusiones se desvanecen como las sombras al amanecer. Pero el niño no llora. Se estira, se incorpora, se sacude el polvo de los sueños, y vuelve a enfrentar al caño con la certeza de que, quizás, esta noche podrá soñar de nuevo. Porque en ese rincón donde el mundo lo olvidó, la pobreza se combate con imaginación, y las ilusiones son un escudo tan frágil como necesario.

    Así vive el niño, entre el caño y las estrellas, entre la nada y el todo, construyendo universos con los trozos de lo que otros desecharon.
     
    #1
    A dragon_ecu le gusta esto.

Comparte esta página