1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Enciclopedia Siglo XXI de/para gente solitaria

Tema en 'Fantásticos, C. Ficción, terror, aventura, intriga' comenzado por MiguelJ14, 25 de Enero de 2014. Respuestas: 7 | Visitas: 1170

  1. MiguelJ14

    MiguelJ14 Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    25 de Enero de 2014
    Mensajes:
    12
    Me gusta recibidos:
    2
    La soledad es agradable cuando no tienes que estar en reuniones familiares, dices alegre. Fiesta, es como le llama tu mamá. Ahí donde todos tus primos(as), tíos(as), desconocidos(para tu desgracia nunca hay desconocidas) están sentados en sillas que pusieron alrededor del patio, la comida en cazuelas acomodadas a lo largo del tablón y ahí, al rincón, el equipo de sonido. Siempre se debe tener un equipo de sonido. Si hiciera falta, la fiesta se vendría abajo y la cosa se pondría aburrida, imaginas que dicen, espantados, a los que les encanta la fiesta. (¡Yuuuu…! ¡Somos nosotros! ¡Yuuuu…!, crees que así reaccionan cuando se habla de ellos). No se puede hacer otra cosa en la fiesta sin un equipo de sonido. ¡Tienes que bailar, chico! El baile te deja nuevos conocimientos. Sí, aunque ya hayas bailado esa canción cuarentaycincomilsetecientasveintinueveveces incluida la vez que te mandaron al centro de la pista(todos alrededor vitoreando tu nombre), y empezaste a mover los brazos lentamente como si estuvieras exprimiendo chantilly a un coctel de frutas desde tu pecho. Los demás se aguantaban la carcajada. Te seguían animando. ¡Eeeh! ¡Eeeh! ¡Eeeh!, aplausos. Hiciste el ridículo. Si te vieras a ti mismo notarías que fue algo muy chistoso lo que hiciste. Pero no tenemos el video.

    Estás solo, pasas el tiempo en tu casa y nada te preocupa. Esa sensación de que puedes hacer lo que quieras. Eres libre. Sí, lástima que no tengas plan para salir y ver todas las atracciones que te ofrece el mundo. Claro, si nunca has salido a la calle, piensas que puedes decirle a alguien cuando se burle de que permaneces en casa. Tenlo presente. Debes de defenderte, es muy importante. Sería tu contraataque y finalmente tu K.O.

    Puedes ver la televisión, leer un libro, estar en la computadora, etc. Pero crees que es momento de jugar videojuegos. Quizá un Gran Turismo o un Smash Court Tennis Pro Tournament 2. Cuando te canses de tantos carros puedes seguir con algo de Smash Court Tennis Pro Tournament 2. Es el juego deportivo más difícil al que te has enfrentado pero crees que si practicas fuerte puedes llegar a dominarlo. Aunque eso implicaría dejar de lado Breaking Bad(la 3ra temporada) con la que te estabas poniendo al tanto. Una maravilla de serie, según tus palabras. Pero te gusta arriesgarte y sabes que puedes hacer tuyo a ese videojuego tan mañoso, como defines la situación. Aparte, nada es imposible. Sonríes. Te sientes afortunado de tener una consola de videojuegos, porque —recuerdas— 8 de cada 10 personas que tienen consolas son geeks. Solo ellos la pueden tener, y si tú tienes una significa que eres geek-friki-nerdoso-antisocial. Pero —piensas— no quiero formar parte de nada, solo quiero consumir todo. No, mejor voy a ver Los Simpson, dices. Siempre es bueno ver Los Simpson. ¿O leeré algo de Kurt Vonnegut?, dudas. Eso puedo hacerlo después, decides.

    La familia te dice que por qué siempre estas solo. Los compañeros de tu escuela te preguntan lo mismo. Tratas de calmarte, no te están diciendo nada ofensivo, y es algo que tú ya sabes. ¿Entonces, cuál es el problema? Tú no tienes amigos, lo sabes muy bien. Les contestas que te gusta. Y ellos te ven raro. Momentos después reflexionas y crees que la gente te ataca tanto—ahora que se metan con tu soledad lo ves como un ataque a tu persona. Nadie se puede meter con ella, dices. Es algo preciado. Últimamente consideras tu estado de ánimo como «sensible». Debe ser porque has estado escuchando a Katy Perry. «Last friday night », tu canción favorita— porque tú siempre defiendes lo que eres y haces. Sí, mantengo firme mi posición, dices. Algunos cambian su Sí cuando ven que todos los demás han dicho No. Lo hacen rápidamente que ni se nota. Pero tú si lo notas. Eres un tipo idealista. Te sientes un personaje célebre. No sabes por qué pero imaginas que en unos años serás una influencia positiva para el mundo y para toda la gente solitaria que buscaba sentirse acompañada. Tú los estarás acompañando.

    Entonces buscas Los Simpson en la televisión. Deben estarla pasando, dices. Te diriges al canal FOX en tu guía de programación. Tu guía de programación no te muestra la programación. El mensaje que muestra en cada canal es el siguiente:

    Sin información

    Y la barra de programación para todos los canales se extiende hasta el día de mañana. Te alteras y dices «¿Entonces qué hace esta mierda? Sistema mierda con su guía de programación mierda para personas mierdas…». Debo de calmarme, piensas. Esperas lo que pase, algo que se diga sobre tu vida o lo que se te ocurra hacer. No sabes, la verdad.

    Veías a las personas solitarias y te extrañabas. No entendías por qué siempre estaban ahí solas, alejadas de todo. Creías que nunca pertenecerías a ese grupo. Te sentías aliviado. Y dabas un suspiro. Pero ahora te extrañas de esa postura tan estúpida, dices, que tenías. Que seamos diferentes a ustedes no quiere decir que nos tengan que hacer a un lado (Esa es ahora tu postura frente al caso). «He dicho». Pero en realidad todo te lo imaginas porque serás muy idealista pero tiemblas de miedo al estar frente a un coro. No eres un líder.

    Te has convertido en uno de ellos. Estás solo y no le hablas a nadie. Ves a tus compañeros de la escuela. Ellos te consideran «raro». Y puede que también seas aburrido. Escuchas lo que dicen, ves sus actitudes. Creen que tú no te das cuenta sobre ellos como ellos sí de ti. Pero la verdad es que siempre te ha gustado ser observador.

    Ellos siempre hablan de las mismas cosas.

    Y te preguntas si su vida en realidad no será menos interesante de lo que aparentan.

    Te contestas que sí.

    Recuerdas cuando te convertiste en un tipo solitario. Fue algo rápido. No te diste cuenta cuando estaba sucediendo. Nunca tuviste un recibimiento de tipo:
    ( )

    Entra


    Porque los solitarios no hacen cosas como esas. Primero, no hay necesidad de hacerlo. Segundo, los solitarios no llaman la atención, defines lo que pueden ser tus primeros postulados sobre el libro de la soledad que piensas escribir. No hay realmente un libro de la soledad, uno que hable específicamente del tema. Se te hace raro que no exista, pero estás seguro de que pronto habrá uno. Hecho por ti. Con todo y dibujos. Le pedirías a Adrian Tomine que se encargara de eso y de ser posible, de la portada. O ya se pondrían de acuerdo ustedes dos en eso. ¿O a Daniel Clowes? Tengo entendido que él es más solicitado. O ya aquí le podrías decir a Bef, dicen que él es buena onda. Probablemente sea el único libro de la soledad que vaya a existir.

    Los que no son solitarios sí te dan un recibimiento. Y es así:

    [FONT=times new roman]( Aviéntate )[/FONT]



    Y tú te avientas. Porque debes saber nadar. Te avientas a la alberca. Nadie te recibe, naturalmente. Solo querían que te unieras pero la verdad poco importa tu presencia ahí. Todos en la alberca están muy contentos. Se ríen y creen que es el mejor momento de su vida. Una experiencia inolvidable. Si no te has metido a una alberca, aprovecha y quédate ahí dentro todo un día. Sí, aprovéchalo que es de lo mejor que existe, crees que es el mensaje que debes leer antes de entrar a la alberca. El mensaje está en el agua. Los que saben nadar son los únicos que lo ven. Todos, por un instante en su vida se sienten útiles y amados. O al menos fingen muy bien.


    [FONT=times new roman]Dices que sí, que son hipócritas, todos son hipócritas.[/FONT]

    [SIZE=3][FONT=times new roman]Nunca te había interesado formar parte del grupo. Te parecía absurdo estar con la «bolita». Hay muchas «bolitas» por todas partes, pero a final de cuentas todas son una misma que se unen para seguir siendo una «bolita». Es lo más que pueden hacer. Creías que eso de la «bolita» era solo para personas débiles y que no mostraban siquiera un indicio de personalidad, fácilmente manipulables. Por eso estaban ahí dentro, había alguien que manejaba a todos. Es El Fin del Mundo, pensaste. Pero no, siempre ha existido eso: alguien que maneja a todos. Antes de ser Un Completo Solitario siempre estabas con poca gente, así que puede decirse que ya se [I]olía[/I] lo que pasaría. Pero la verdad es que disfrutabas estar con poca gente. Podías ser tú mismo y hablar cuanto quisieras. Si estabas en un grupo creías que debías escuchar a todos y después hablar. Pero acá no, podías hablar. Eran pocos.[/FONT][/SIZE][FONT=times new roman]

    [SIZE=3][FONT=times new roman]Y ahora no le hablas a nadie. Crees que todos son unos idiotas. Te sientes como Daria Morgendorffer, como un inadaptado que está rodeado de idiotas. Tú también eres idiota pero te das cuenta que eres un idiota. Y eso ayuda. Reduce un poco tu idiotez.[/FONT][/SIZE][FONT=times new roman]

    [SIZE=3][FONT=times new roman]Le das vuelta a la página del libro. Ahora ves a Pingü. Puedes jugar con Pingü. Es un juego interactivo. Puedes tocar el monito y te responde al hacerlo. ¡Hola, amiguito!, dice tan interactivo. No te interesa. Sigues. Te das cuenta que has estado leyendo una enciclopedia en donde el autor te habla como si las cosas te estuvieran pasando a ti. Ahí, en la librería en la que estás desde hace un buen rato. El libro se llama [I]Enciclopedia Siglo XXI de/para gente solitaria[/I]. La verdad es que no entiendes nada. Lo peor es que no hay nadie en la librería que te pueda explicar esto. A ver, aparte, ¿cómo le dirías? Hay un libro que me está hablando y diciendo lo que debo hacer. ¡Ayúdenme!¡Corro peligro, me quiere matar! Bastante estúpido. Cierras el libro y alcanzas como que a escuchar los pasos de una persona. Se escuchó ahí mismo, en el libro, cuando lo cerrabas. El autor, ¿no? Ahora dices que sí, que el autor se está saliendo del libro porque quiere matarte. La segunda suposición —no sabes porqué— es que piensas y te imaginas las diferentes etapas del hombre caminando. Crees que el que ahora lo está haciendo es el «Australophitecus». Ves la representación en tu mente. Aunque en realidad te imaginas a un simio de [I]El Planeta de los Simios[/I]. Crees que todos los ancestros son como ellos. Porque, a fin de cuentas, [I]El Planeta de los Simios[/I] fue una película muy taquillera, o al menos eso es lo que crees. Pero lo olvidas y dejas el libro en su lugar, porque mucha gente se ha acercado a la parte de la librería en donde tú estabas leyendo, y la verdad es que, prefieres estar solo.[/FONT][/SIZE][FONT=times new roman][/font][/font][/font]
     
    #1
  2. Maramin

    Maramin Moderador Global Miembro del Equipo Moderador Global Corrector/a

    Se incorporó:
    19 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    66.020
    Me gusta recibidos:
    41.752
    Género:
    Hombre
    Tremendo relato nos dejas en esta tu primera intervención, bien escrito con impecble lógica para acabar prensando que es una locura eso de ser un solitario...:::sorpresa1:::


    [​IMG]
     
    #2
  3. Évano

    Évano ¿Misántropo?

    Se incorporó:
    16 de Octubre de 2012
    Mensajes:
    8.823
    Me gusta recibidos:
    5.411
    Género:
    Hombre
    Con tanta tecnología: videojuegos, Internet, móviles, ipod, tablets... creo que es una enfermedad que se extiende a pasos agigantados; enfermedad cuyo síntoma es la creación masiva de solitarios, y yo uno de ellos jajaja... Me gustó su escrito. Se le saluda.
     
    #3
    Última modificación: 26 de Enero de 2014
  4. MiguelJ14

    MiguelJ14 Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    25 de Enero de 2014
    Mensajes:
    12
    Me gusta recibidos:
    2
    Gracias por leerlo y por tus palabras.
     
    #4
  5. MiguelJ14

    MiguelJ14 Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    25 de Enero de 2014
    Mensajes:
    12
    Me gusta recibidos:
    2
    Gracias y qué bueno que te haya gustado.

    Sí, era lo que pensaba precisamente la otra vez al ver una serie de TV(Black Mirror). Si todo esto de las tecnologías nos simplifica la vida o por el contrario nos hace perder las cosas realmente importantes, p.ej: el expresar lo que sientes hacia alguien o piensas sobre algo ahora lo suples con solo poner un mensaje en Facebook, esos son tus sentimientos ahora. Claro que esto es muy generalizado, nos perjudica, nos ayuda de igual forma.
     
    #5
  6. Évano

    Évano ¿Misántropo?

    Se incorporó:
    16 de Octubre de 2012
    Mensajes:
    8.823
    Me gusta recibidos:
    5.411
    Género:
    Hombre
    Creo que tiene razón, señor Miguel, tanta tecnología nos aparta de los seres queridos. Es lo que pienso, por eso me gustó mucho su relato. Se le saluda.
     
    #6
  7. Ro.Bass

    Ro.Bass Guau-Guau

    Se incorporó:
    16 de Marzo de 2013
    Mensajes:
    2.838
    Me gusta recibidos:
    340
    ¡Grandioso!

    Un gusto leerlo.

    Saludos!
     
    #7
  8. MiguelJ14

    MiguelJ14 Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    25 de Enero de 2014
    Mensajes:
    12
    Me gusta recibidos:
    2
    Gracias por el comentario. En verdad lo aprecio.
     
    #8

Comparte esta página