1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Ensayo sobre Haiku

Tema en 'Prosa: Generales' comenzado por marlene2m, 12 de Julio de 2013. Respuestas: 21 | Visitas: 2169

  1. marlene2m

    marlene2m Miembro del Jurado Miembro del Equipo Miembro del JURADO DE LA MUSA

    Se incorporó:
    8 de Agosto de 2012
    Mensajes:
    6.332
    Me gusta recibidos:
    4.022
    Género:
    Mujer
    Ensayo sobre HAiKU.
    Esta información es para los que están comenzando a escribir
    Haiku, como yo. Luego con la experiencia, elaboraran mejores haiku.


    Tomado de foro para haiku Mundo poesía, preguntas y respuestas
    foro para haiku por el Señor Maramin, la Internet y ensayo sobre haiku
    escrito por Dragón Ecuatoriano.


    NO TODO POEMA QUE TENGA 17 SILABAS ORGANIZADAS
    EN 3 VERSOS: 5-7-5. SE LE PUEDE LLAMAR HAIKU AUNQUE TEN-
    GA KIGO, SINO FUERA MUY FÁCIL HACER UN HAIKU.


    REFERENCIA ESPACIO-TIEMPO.
    Un gran haiku hace uso de las TEMPORADAS de una manera
    más profunda. Esto es lo que determina el valor emocional de
    un momento determinado. Toma los temas más importantes
    de TEMPORADA y juega con estas ASOCIACIONES.


    No solo ciertos versos reflejan la TEMPORADA especifica; se
    debe mantener el orden normal de los FENÓMENOS dentro de
    esa TEMPORADA.


    Los HAIJIN hacían un SAIJIKI que es un ALMANAQUE de temas de
    TEMPORADAS y ASOCIACIONES. Observaban cada ESTACIÓN de
    principio a final de temporada y tomaban nota de los fenómenos
    que sucedían en la NATURALEZA.

    Almanaque de TEMPORADAS y algunas ASOCIACIONES.

    [TABLE="width: 597"]
    [TR]
    [TD]Temporadas[/TD]
    [TD]Asociaciones[/TD]
    [TD]Asociaciones[/TD]
    [TD]Asociaciones[/TD]
    [TD]Asociaciones[/TD]
    [/TR]
    [TR]
    [TD]primavera[/TD]
    [TD][/TD]
    [TD][/TD]
    [TD][/TD]
    [TD][/TD]
    [/TR]
    [TR]
    [TD]Principio de primavera[/TD]
    [TD]Viento de primavera[/TD]
    [TD]Trueno de primavera[/TD]
    [TD]renacuajos[/TD]
    [TD]Luna brumosa[/TD]
    [/TR]
    [TR]
    [TD]Mediado de primavera[/TD]
    [TD]Viento del este[/TD]
    [TD]Brotes del árbol[/TD]
    [TD]aves[/TD]
    [TD]Final de nieve[/TD]
    [/TR]
    [TR]
    [TD]Final de primavera[/TD]
    [TD]ranas[/TD]
    [TD]mariposas[/TD]
    [TD]trueno[/TD]
    [TD]nidos[/TD]
    [/TR]
    [/TABLE]


    [TABLE]
    [TR]
    [TD]temporadas[/TD]
    [TD]Asociaciones[/TD]
    [TD]Asociaciones[/TD]
    [TD]Asociaciones[/TD]
    [TD]Asociaciones[/TD]
    [/TR]
    [TR]
    [TD]Verano[/TD]
    [TD][/TD]
    [TD][/TD]
    [TD][/TD]
    [TD][/TD]
    [/TR]
    [TR]
    [TD]Principio de verano[/TD]
    [TD]cascadas[/TD]
    [TD]Rana de río[/TD]
    [TD]polillas[/TD]
    [TD]Brote de bambú[/TD]
    [/TR]
    [TR]
    [TD]Mediado de verano[/TD]
    [TD]caliente[/TD]
    [TD]luciérnagas[/TD]
    [TD]Temporada de lluvia[/TD]
    [TD]Vientos del sur[/TD]
    [/TR]
    [TR]
    [TD]Final de verano[/TD]
    [TD]girasoles[/TD]
    [TD]Calma de la noche[/TD]
    [TD]Brisa fragante[/TD]
    [TD]arcoíris[/TD]
    [/TR]
    [/TABLE]


    [TABLE]
    [TR]
    [TD]Temporadas[/TD]
    [TD]Asociaciones[/TD]
    [TD]Asociaciones[/TD]
    [TD]Asociaciones[/TD]
    [TD]Asociaciones[/TD]
    [/TR]
    [TR]
    [TD]Otoño[/TD]
    [TD][/TD]
    [TD][/TD]
    [TD][/TD]
    [TD][/TD]
    [/TR]
    [TR]
    [TD]Principio de otoño[/TD]
    [TD]grillos[/TD]
    [TD]saltamontes[/TD]
    [TD]Frió de la noche[/TD]
    [TD]Jardín de flores[/TD]
    [/TR]
    [TR]
    [TD]Mediado de otoño[/TD]
    [TD]Luna brillante[/TD]
    [TD]libélulas[/TD]
    [TD]Larga noche[/TD]
    [TD]refrescante[/TD]
    [/TR]
    [TR]
    [TD]Final de otoño[/TD]
    [TD]roció[/TD]
    [TD]arce[/TD]
    [TD]Cielo de otoño[/TD]
    [TD]Lluvia de otoño[/TD]
    [/TR]
    [/TABLE]


    [TABLE]
    [TR]
    [TD]Temporadas[/TD]
    [TD]Asociaciones[/TD]
    [TD]Asociaciones[/TD]
    [TD]Asociaciones[/TD]
    [TD]Asociaciones[/TD]
    [/TR]
    [TR]
    [TD]Invierno[/TD]
    [TD][/TD]
    [TD][/TD]
    [TD][/TD]
    [TD][/TD]
    [/TR]
    [TR]
    [TD]Principio de invierno[/TD]
    [TD]frió[/TD]
    [TD]agua nieve[/TD]
    [TD]Días cortos[/TD]
    [TD][/TD]
    [/TR]
    [TR]
    [TD]Mediado de invierno[/TD]
    [TD]Pato mandarín[/TD]
    [TD]Copos de nieves[/TD]
    [TD]Cerca del año[/TD]
    [TD][/TD]
    [/TR]
    [TR]
    [TD]Final de invierno[/TD]
    [TD]nieve[/TD]
    [TD]Casi primavera[/TD]
    [TD]Larga noche[/TD]
    [TD][/TD]
    [/TR]
    [/TABLE]


    COMO CREAR UN HAIKU A PARTIR DE LAS ASOCIACIONES
    DE TEMPORADAS.

    Por ejemplo, si quiero escribir un HAIKU de la temporada de
    VERANO, tomo LAS ASOCIACIONES DE VERANO y voy jugando con
    estas ASOCIACIONES sin salirme de esa TEMPORADA. Destaco un suceso
    de esa ESTACIÓN que se encuentre en ESTADO PASIVO, en silencio;
    en el otro verso sorprendo con una APARICIÓN ACTIVA, la acción
    de este verso sólo dura un INSTANTE. Luego todo vuelve a ser SILENCIOSO.


    EN ALGÚN PUNTO DEL SEGUNDO VERSO TIENE QUE EXISTIR UNA
    IMAGEN QUE RELACIONA O LIGA AL PRIMER VERSO CON EL
    TERCER VERSO. Esto es lo que se llama PIVOTE o eje del poema.


    Ejemplo: Un viejo ESTANQUE
    SALTA una rana ¡Zas!
    RUIDO en el agua.

    SALTA la rana al ESTANQUE, por eso el RUIDO en el agua: PIVOTE.
    Hay relación en el primer verso y el tercero: El RUIDO que se
    escucha en el ESTANQUE, lo hace la rana al SALTAR en el agua.
    Al caer la rana, se siente el ruido que hace, es el MOVIMIENTO
    del poema.

    Al escuchar el seco sonido ¡ZAS! te exaltas y volteas hacia donde
    se produce el sonido (eso es el AWARE).

    Como verán los HAIKU no sé hacer con las temporadas
    sino con LAS ASOCIACIONES de dicha TEMPORADAS.
    Estos viene siendo el KIGO.
    Esto determina el marco referencial en TIEMPO y ESPACIO.

    POR EJEMPLO: “Los cerezos en flor” expresa el TIEMPO y
    ESPACIO sin nombrar la ESTACIÓN.
    Decir nos vemos cuando “Los cerezos florezcan” significa
    Nos vemos en PRIMAVERA .Los cerezos florecen en primavera.




    Tal vez esto es lo que quiere decir “NINGUNA PALABRA DICE
    LO QUE DICE”.


    Yo hice este haiku:
    Una hoja de ARCE
    ONDULANTE en su VUELO
    CAE en la zanja.

    Como lo hice: Tome una ASOCIACIÓN de la temporada de OTOÑO
    (La hoja de arce) El PRIMER verso se encuentra en estado PASIVO,
    no tiene movimiento, la hoja está quieta en el árbol.
    El SEGUNDO verso, la hoja se desprende del árbol (aparición ACTIVA)
    la acción del poema. La hoja es voluble al viento, hace ondas en el aire
    antes de terminal en el suelo.
    TERCER verso, vuelve el SILENCIO, la hoja reposa en la zanja.
    El PIVOTE o eje del poema: Al VOLAR la HOJA hace ONDAS en el
    aire antes de CAER a la zanja. Hay armonía en los tres versos.
    Al apreciar la hoja dar vuelta en el aire sin la determinación alguna
    de querer tocar el suelo y, tú te quedas absorto mirándola.
    (eso es el AWARE).

    Al observar, apreciar, descubrir, o advertir algo; sientes que te:
    Exaltas, impresionas,emocionas, conmueves o inquietas,
    (Eso es el AWARE)


    Tengo que ser OBJETIVA, escribir los movimientos que PERCIBO
    a través de los SENTIDOS ( NO las EMOCIONES que SIENTO).

    _Calor, frió: A través del TACTO.
    _Zumbido, trueno: A través del OÍDO.
    _Olor a hierba, aroma de las flores: A través del OLFATO.
    _Luz brillante, brinco, sol radiante: A través de la VISTA.





    EL HAIKU NO ES ADIVINAR LO QUE QUIERE DECIR EL HAIJIN, SINO
    SENTIR LO QUE PERCIBE EL HAIJIN.

    NO soy experta en HAIKU.
    Apenas estoy comenzando a entender estos grandiosos
    poemas, que se podrían comparar con el aforismo.
    “…expresar grandes cosas con pequeñas palabras…”
    Ernesto Sábato.

    Observemos la naturaleza para hacer mejores Haiku.
    Gracias.
     
    #1
    Última modificación: 20 de Julio de 2022
    A homo-adictus, nube blanca, dragon_ecu y 4 otros les gusta esto.
  2. Lourdes C

    Lourdes C POETISA DEL AMOR

    Se incorporó:
    29 de Julio de 2012
    Mensajes:
    35.818
    Me gusta recibidos:
    12.346
    Género:
    Mujer
    Marlen2m, que informacion mas interesante. Gracias por tomarte el tiempo
    de investigar para contarnos acerca de como hacer un Haiku. Gracias
    otra vez. Tu inforacion es muy educativa. Saludos y Bendciones.
     
    #2
  3. Évano

    Évano ¿Misántropo?

    Se incorporó:
    16 de Octubre de 2012
    Mensajes:
    8.832
    Me gusta recibidos:
    5.434
    Género:
    Hombre
    Un trabajo que nos servirá para aleccionarnos a la hora de crear Haykús. Un placer, señora Marlene, y gracias por su visita a mi perfil. Le deseo igualmente un feliz fin de semana.
     
    #3
  4. Rugby 10.12.2013

    Rugby 10.12.2013 Exp..

    Se incorporó:
    27 de Junio de 2012
    Mensajes:
    4.074
    Me gusta recibidos:
    72
    Exelente explicación Marlene2m principalmente para novatos como yo que he intentado escribir (ya no se cuantos) y nunca me salen bien. La felicita por la ampliación del conocimiento en este dificil arte de la poesía japonesa, saludos poeta
     
    #4
  5. Melquiades San Juan

    Melquiades San Juan Poeta veterano en MP

    Se incorporó:
    3 de Diciembre de 2008
    Mensajes:
    5.147
    Me gusta recibidos:
    666
    Género:
    Hombre
    Doña Marlene
    hemos pasado su ensayo a este foro, donde también se pueden publicar ensayos breves, el otro es para relatos muy largos.
    En el foro para relatos, novelas, cuentos, ensayos, los textos deben ofrecer más de 30 minutos de lectura a los lectores.

    Le dejo una copia del texto que informa sobre el propósito del foro para relatos extensos.

    Un abrazo fuerte, gracias.


    Foro destinados a novelas o relatos extensos de todo tipo (pensando en un Libro Virtual).

    Han de ser muy extensos, es decir, que exceda mucho de la extensión habitual de los temas que se publican en prosa y que requieran al menos media hora para leerlos.

    El usuario podrá publicar su obra de una vez, o escribirla poco a poco, añadiendo capítulos mediante contestación a su propio tema.

    Para no interrumpir su redacción solo se admitirán comentarios cuando la obra esté finalizada. Cualquier comentario a una obra no finalizada SERÁ BORRADO. El autor deberá dar aviso a algún moderador del foro (Rosa, lluvia de enero, mamen, Marian Gonzáles) o a mí para que suprima los comentarios dejados antes de haberse finalizado la obra.

    El usuario cuyo comentario haya sido suprimido por ser anterior a la finalización de la obra, recibirá un aviso del moderador que lo haya suprimido, indicándole que no debe comentar las obras no acabadas y que la reiteración en comentarios de obras no acabadas podrá dar lugar a que le sea vetada la entrada a este foro.

    El autor mientras la obra no esté acabada deberá añadir al título la acotación de "en redacción" y poner al final de las diversas partes del texto la coatación: "continuará".

    Una vez finalizada la obra, el autor deberá suprimier la acotación añadida título y en el último capítulo de la obra, o al final de la obra (si esta se publica de una sola vez) debe añadir la acotación "obra finalizada". A partir de entonces podrá ser comentada.

    Los texto que no sean extensos (a modo de novela, con capítulos... ) serán movidos a FORO DE GENERALES y el usuario será advertido de que el uso de este foro para la publicación de temas que no se ajusten a estos objetivos puede dar lugar a que le sea vetada su entrada al mismo.

    Se entenderá como relato extenso aquél que la administración estime que supera lo que es una prosa habitual de los foros de prosa, cuya lectura pueda realizarse de un golpe en unos minutos y en no más de media hora.

    A la hora de redactar el texto no utilicen un tamaño de letra superior a 3. El hecho de que parezca extenso por el uso por parte del usuario de una letra de tamaño grande, no impedirá que sea movido a foro generales.


    Hay temas publicados antes de la elaboración de la reglas que norman el foro para novela, cuento, ensayo extenso, ( libro virtual), y que no cumplen con estas especificaciones; solo los que se acerquen al relato extenso serán dejados ahí por esa particular circunstancia.

    Para no desvirtuar el propósito del foro, a partir del mes de enero de 2013, los temas que no cumplan con los objetivos del foro para la novela, cuento, ensayo extenso, serán movidos a prosas generales, y editados sus complementos en respuestas en una sola publicación, tal y como se indica en ese foro.


    JULIA
    ADM. MP
     
    #5
    A marlene2m le gusta esto.
  6. danie

    danie solo un pensamiento...

    Se incorporó:
    6 de Mayo de 2013
    Mensajes:
    13.983
    Me gusta recibidos:
    10.610
    Un información interesante que ayudará a muchos haijines con sus haikus y senrüys
    Gracias por compartir estos importantes datos
    Abrazos
     
    #6
  7. Nancysant

    Nancysant Poeta que no puede vivir sin el portal

    Se incorporó:
    5 de Junio de 2011
    Mensajes:
    29.611
    Me gusta recibidos:
    9.657
    Gracias Marlene por esta inicitativa que me inquieta a escribir ese primer haiku, bueno después de leer esta información sería bueno en lo personal elaborar el primero, saludos y abrazos amiga.
     
    #7
  8. marlene2m

    marlene2m Miembro del Jurado Miembro del Equipo Miembro del JURADO DE LA MUSA

    Se incorporó:
    8 de Agosto de 2012
    Mensajes:
    6.332
    Me gusta recibidos:
    4.022
    Género:
    Mujer
    Gracias Lou.c
    eres muy amable.
    Saludo.
     
    #8
  9. marlene2m

    marlene2m Miembro del Jurado Miembro del Equipo Miembro del JURADO DE LA MUSA

    Se incorporó:
    8 de Agosto de 2012
    Mensajes:
    6.332
    Me gusta recibidos:
    4.022
    Género:
    Mujer
    Gracias Sr Evano.
    un placer tenerlo en mis letras
    saludo.
     
    #9
  10. marlene2m

    marlene2m Miembro del Jurado Miembro del Equipo Miembro del JURADO DE LA MUSA

    Se incorporó:
    8 de Agosto de 2012
    Mensajes:
    6.332
    Me gusta recibidos:
    4.022
    Género:
    Mujer
    Inténtalo cuantas veces pueda.
    Saludo.y gracias
     
    #10
  11. dragon_ecu

    dragon_ecu Esporádico permanente

    Se incorporó:
    15 de Abril de 2012
    Mensajes:
    13.403
    Me gusta recibidos:
    12.228
    Género:
    Hombre
    [​IMG]
    cuesta empinada
    de cumbre... invisible
    es aprender.

    Me gustó tu resumen, claro, directo y práctico.

    Mil gracias por tan buen trabajo.

    Dragon Ecu
     

    Archivos adjuntos:

    • cuesta.jpg
      cuesta.jpg
      Tamaño de archivo:
      59,6 KB
      Descargas:
      99
    #11
  12. Aru

    Aru Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    1 de Enero de 2013
    Mensajes:
    685
    Me gusta recibidos:
    119
    Gracias Marlene por compartir esta información, es bueno tener en cuenta los puntos que nombras antes de intentar hacer este tipo de poemas. Yo todavía sigo intentando, pero creo que gracias a la información que compartes, lograré el objetivo.

    Te envío un saludo de corazón y mis mejores deseos.

    Ariel
     
    #12
  13. marlene2m

    marlene2m Miembro del Jurado Miembro del Equipo Miembro del JURADO DE LA MUSA

    Se incorporó:
    8 de Agosto de 2012
    Mensajes:
    6.332
    Me gusta recibidos:
    4.022
    Género:
    Mujer


    Gracias señor por la información.
    Agradecida.
    saludo.
     
    #13
  14. marlene2m

    marlene2m Miembro del Jurado Miembro del Equipo Miembro del JURADO DE LA MUSA

    Se incorporó:
    8 de Agosto de 2012
    Mensajes:
    6.332
    Me gusta recibidos:
    4.022
    Género:
    Mujer
    Gracias querida,
    tú siempre tan cortes.
    Saludo.
     
    #14
  15. marlene2m

    marlene2m Miembro del Jurado Miembro del Equipo Miembro del JURADO DE LA MUSA

    Se incorporó:
    8 de Agosto de 2012
    Mensajes:
    6.332
    Me gusta recibidos:
    4.022
    Género:
    Mujer


    Daniel es un placer
    gracias.
    Saludo.
     
    #15
  16. marlene2m

    marlene2m Miembro del Jurado Miembro del Equipo Miembro del JURADO DE LA MUSA

    Se incorporó:
    8 de Agosto de 2012
    Mensajes:
    6.332
    Me gusta recibidos:
    4.022
    Género:
    Mujer
    Gracias mi querida Nancy.
    Un abrazo.
     
    #16
  17. marlene2m

    marlene2m Miembro del Jurado Miembro del Equipo Miembro del JURADO DE LA MUSA

    Se incorporó:
    8 de Agosto de 2012
    Mensajes:
    6.332
    Me gusta recibidos:
    4.022
    Género:
    Mujer
    Gracias , querida RO.
    un abrazo.
     
    #17
  18. marlene2m

    marlene2m Miembro del Jurado Miembro del Equipo Miembro del JURADO DE LA MUSA

    Se incorporó:
    8 de Agosto de 2012
    Mensajes:
    6.332
    Me gusta recibidos:
    4.022
    Género:
    Mujer
    Siempre es un placer tenerte en
    mis letras .
    Saludo.
     
    #18
  19. dulcinista

    dulcinista Poeta veterano en el Portal

    Se incorporó:
    9 de Octubre de 2010
    Mensajes:
    37.390
    Me gusta recibidos:
    6.145
    Un trabajo admirable amiga querida, un gran compendio informativo
    de cómo crear haikus, algo que parece muy sencillo pero
    que cuando uno se poema a ello es más difícil de lo que pensábamos.
    Un beso, es una información necesaria
    y muy interesante la que nos dejas.
     
    #19
  20. Mary C. López

    Mary C. López Una mujer de líneas y procesos.

    Se incorporó:
    14 de Octubre de 2007
    Mensajes:
    16.545
    Me gusta recibidos:
    1.550
    Género:
    Mujer
    Ohhh creo q a los participantes de un Concurso que esta por realizarse, les convendría leer esto
    que compartes, un saludo.
     
    #20
  21. nube blanca

    nube blanca Poeta que no puede vivir sin el portal

    Se incorporó:
    4 de Abril de 2012
    Mensajes:
    30.206
    Me gusta recibidos:
    6.654
    Buenas letras nos dejas amiga Marlene2m en esta prosa que
    seguro que el que la leo quedará informado de tus letras.
    Por cierto a mi los haikus me encantan, y además lo más
    interesante es poder reflejar en sus estrofas de 5,7,5
    su contenido. Me ha gustado el enfoque del contenido.
    Te dejo reputación por tu inspiración.
    Besos y un abrazo. Tere
     
    #21
  22. Uqbar

    Uqbar Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    21 de Febrero de 2013
    Mensajes:
    7.837
    Me gusta recibidos:
    3.796
    Género:
    Mujer
    Me alegra haber encontrado este trabajo, no sé si algún día escribiré Haiku pero en cualquier caso es muy interesante para comprenderlos.

    Gracias por compartir

    Palmira
     
    #22

Comparte esta página