1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Entre carne y pescado: Lamprea.

Tema en 'Prosa: Generales' comenzado por Kiko Cabanillas, 24 de Enero de 2017. Respuestas: 2 | Visitas: 393

  1. Kiko Cabanillas

    Kiko Cabanillas Poeta asiduo al portal

    Se incorporó:
    5 de Abril de 2016
    Mensajes:
    348
    Me gusta recibidos:
    200
    Género:
    Hombre
    El sábado pasado me zampé una lamprea.
    En el casco antiguo de Santiago de Compostela al inicio de la temporada.
    Fui con mi padre y mi hermano mayor: Los javieres.
    El jefe del local nos instó a tomar de primero unas angulas, que disfrutamos sobremanera.
    Tras el pulpo de aperitivo y una vez elegido un Ribera del Duero para regar los manjares...

    Comenzó la comunión.
    Acaricia el paladar.
    Extiende su sabor que comulga con tu alma.

    Siempre recuerda mi padre que los romanos se las llevaban en grandes tinajas hasta Roma.

    El precio elevado por ser inicio de temporada y por haber tan poca.

    Su textura, su sabor, su presencia. Siempre acompañado de arroz en blanco aderezado con la salsa confeccionada con la sangre del divino pez.

    Mirada prehistórica que dice: devórame.

    No la hay en piscifactoría, nos dijo indignado el jefe al comentarle que un colega suyo nos había dicho que la poca lamprea que hay de momento es toda de piscifactoría.

    Mentira y absurdo, nos aclaró el jefe.

    Y de postre deliciosos dulces. Y, como no, ajuardiente.
     
    #1
    A Hannah Alarcón G. le gusta esto.
  2. musador

    musador esperando...

    Se incorporó:
    17 de Enero de 2014
    Mensajes:
    6.902
    Me gusta recibidos:
    6.015
    Menudo festín os habéis dado. No he probado la lamprea, creo que no habita por acá (vivo en Argentina). Bicho curioso por cierto...

    Creo que te falta una «i» en «anguila» y nosotros escribimos «aguardiente» con «g», no sé si tu «j» es intencional.

    abrazo
    jorge
     
    #2
    A Kiko Cabanillas le gusta esto.
  3. Kiko Cabanillas

    Kiko Cabanillas Poeta asiduo al portal

    Se incorporó:
    5 de Abril de 2016
    Mensajes:
    348
    Me gusta recibidos:
    200
    Género:
    Hombre
    "Ajuardente" es como lo pronuncian en gallego los paisanos por el uso del llamado "jeismo". Lo correcto es "aguardiente". Un abrazo.
     
    #3

Comparte esta página