1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Entre las lunas de los sueños prohibidos.

Tema en 'Prosa: Surrealistas' comenzado por sergio Bermúdez, 7 de Diciembre de 2015. Respuestas: 2 | Visitas: 697

  1. sergio Bermúdez

    sergio Bermúdez Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    26 de Diciembre de 2008
    Mensajes:
    3.101
    Me gusta recibidos:
    911
    Entre las lunas de los sueños prohibidos, más las palabras de un sabio metido en la noche, pero también en un día metido en el cielo de un día, se encontrarían las respuestas de un mundo dividido, se sabría que estarían o de día o de noche. Los sueños no eran tiempos, eran puentes hacia el más largo de los ritmos, pues de los secuestros de almas, llamados así, también denominados ladrones de sueños, y en donde las miradas se hacían ojos para iluminar las fantasías, y exponer las leyes de esta partida. En realidad era un juego mágico, en donde los participantes tenían que entrar en una fase adentrada entre la claridad y la oscuridad. Por eso un sabio era el guía hacia los lugares más escondidos, y llenos de una lucha guiada hasta las telarañas encharcadas en sangre, pues más allá de los paisajes, aparecían Fernits Griman, unas especies de pájaros con alas de murciélago, y además poseían lágrimas de la humanidad, estas se metían en su cuerpo, y descosían el liquido y lo transformaban en un veneno y lo llamarían Veneniso Grakildo. Este juego como ya he nombrado se basaría en la supervivencia de la suerte, representada por el día, y el terror representado por la noche. Las llamas de los Escorpions Vertibres, unos guerreros que harían destrozar a las palabras y descoserían los mundos en calma, y apoyarían a los truenos de las calaveras de Gronder el Birbor, pues este era un cadáver imperial, pues su leyenda se transformaría en historia de un mundo momificado, para establecer la comunión de los muertos, y pasar a la vida clara, y así transformar los estados de animo en una conexión reciclada hasta el más bello paisaje de ciudades espirituales, que llegarían a los enigmas más difíciles de resolver, pues de los latidos de animales con sangre caliente, y de los truenos de visiones ópticas, se verían a los fantasmas del sabio espiritista. Fantasmas de unas imágenes tan surrealistas como auténticamente reales. Esos fantasmas eran como libros que se abrían con su transparente visión, hasta encender los ojos de los presentes, y ellos harían invocar a las criaturas de una ley establecida por el juego, ese juego se llamaba Bits Filidiuter, un juego que se podía jugar o de día o de noche, pero debías de elegir uno de los dos estados del día, nunca los dos seguidos, ya que si elegías los dos, podrías enfrentarte a un ladrón de sueños, y este te atraparía con su mente, y te haría entrar en su juego, y serias su esclavo, y no podrías mirar a otra parte que no fuera ese mundo surrealista, y así tus lágrimas serían cenizas, y se quemarían tus ojos hasta quedarte ciego, y no poder ver, porque entre los rayos visuales ya no serías nada, pues la muerte te habría delatado y solo serías victima de un juego tan maldito como extraño y aventurero.
     
    #1
  2. Fingal

    Fingal Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    1 de Agosto de 2015
    Mensajes:
    1.650
    Me gusta recibidos:
    1.700
    Género:
    Hombre
    Me resulta un texto llamativo porque se aprecia en él una mitología propia, una fantasía no sé cuán elaborada, como una punta de iceberg de un mundo creado por ti. Pero es muy difícil de seguir; las imágenes se suceden muy rápido, expresadas en un lenguaje sugerente, poético, sin que la mente pueda llegar a concretar de qué se está hablando. No sé si esto es intencionado o no. Si es así, has conseguido transmitir la expresión de una mente que ha visto mucho más allá que cualqueir humano y probablemente no ha salido indemne.

    Por otro lado, da la sensación de que hay metáforas y alegorías en el escrito; que las fantasías deberían enlazar con alguna reflexión filosófica, pero no consigo concretarla.
     
    #2
  3. Rodrigo del Río

    Rodrigo del Río El cazador de sueños.

    Se incorporó:
    19 de Octubre de 2015
    Mensajes:
    1.411
    Me gusta recibidos:
    1.368
    Género:
    Hombre
    Tu relato habla de un juego muy peligroso y arriesgado para el valiente que intente jugarlo.
    Los lugares y personajes que describes me indica que el mundo por ti creado, asemeja a un juego de rol.
    Encantado de leer este avasallador cuento.
    Mis saludos
    Rodrigo del Río
     
    #3
    Última modificación: 8 de Diciembre de 2015

Comparte esta página