1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Entrometidos

Tema en 'Prosa: Generales' comenzado por Viejo Coso, 1 de Mayo de 2013. Respuestas: 2 | Visitas: 522

  1. Viejo Coso

    Viejo Coso Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    1 de Mayo de 2013
    Mensajes:
    2
    Me gusta recibidos:
    0
    ¿A ver que nos cuenta ahora el Viejo Coso?

    ENTROMETIDOS

    ¿Alguna vez te conté lo que le pasaba al negro Bairuz?. Él decía muy convencido y como si fuese lo más natural del mundo, que dentro de él vivían varias personas. Si, como lo oís, que según la hora del día, se presentaba, o hacía su aparición, o le surgía de su interior algún personaje que no conocía y que usaba impunemente su cuerpo para determinar a su antojo, y que a veces hasta utilizaba sus mismas costumbres y por supuesto su voz. Y su mujer… cosa que no le gustaba para nada pero se la tenía que comer,(es un decir). El negro sin darse cuenta adoptaba el modo de pensar y se acomodaba, o tenía tendencias que le correspondían al nuevo personaje. Entonces, por ahí, tanto le daba por irse a pescar a la Isla Paulino, o agarraba para el lado de Los Talas, o se iba para el boliche. Y esa era la explicación que daba cuando volvía para su casa o se reintegraba en el laburo, que sólo cumplía cuando no estaba invadido por algún intruso que gobernaba sus movimientos y su modo de pensar y actuar. Él decía que de no ser por ese problema, nunca hubiese faltado al trabajo, porque lo que hacía le gustaba, pero así sin aviso, de golpe era otro, quién sabe quien, que se le entrometía en sus pensamientos con conceptos extraños respecto a las actividades diarias. Se ponía a cuestionar a la sociedad industrial y todo eso de tener que trabajar para otros, que jamás habría que vender un minuto de su vida entregando la libertad a cambio. El invasor se mostraba seguro y cualquier opinión en contra la rebatía con argumentaciones filosóficas que desarmaba a cualquiera -Mi vida es mía !!!, decía como poseído.- Y en mi vida mando yo. Nadie tiene derechos sobre mis acciones más que yo. Nací libre y así voy a morir. Eran todos conceptos muy fuertes, y dichos con una convicción que el negro no podía tener ni con más de un tubo encima. Cualquiera que no haya presenciado al negro en esas circunstancias, hubiera pensado que se estaba haciendo el piola con tal de esquivarle al trabajo. Pero, la verdad es que cuando se lo veía atacado por algún personaje, nadie podía con él, mirá que a veces le tiraban la lengua lo más que podían par ver si en una de esas se pisaba, mostrando la hilacha, pero no. Vos habrás visto que algunos actores componen un personaje sobre un escenario que te la hacen creer, pero bueno, si el director detiene la obra por algo, el tipo vuelve a ser la persona que era antes del personaje. Al Negro no lo hicieron cambiar ni cuando armaron un incendio en el fondo del boliche y gritaron - ¡Fuego! y rajaron todos para afuera. Él con aplomo y valentía, como si se tratara de otro Negro, enfiló para el fondo y se vino diciendo: -Eran sólo unos diarios…me extraña el julepe….o sea que en ese momento quien estaba dentro de él era algún valiente, no el Negro Beirut.
    Cierta vez que se había ausentado más de la cuenta, nos contó, al volver, que se había perdido en el monte al fondo de la calle Industria. Era imposible, él conocía muy bien toda esa zona del monte, porque varias veces fuimos a pescar anguilas y se desplazaba seguro por todo el terreno, indudablemente estaba intrusado también. Y lo más determinante fue cuando comenzó a hablar de sus meditaciones… El Negro no era de esa clase de gente que emplea ese vocabulario, ¡ no sabés ! dijo cosas que la mayoría no comprendió hasta después de consultarlo con el griego Lulis. Habló de cierta concentración para encausar la energía desde la base hasta el cerebro, del prana, los chacras y una serie de cosas que no me acuerdo, pero que don Jorge Lulis nos explicó que todo ese léxico provenía de la cultura Hindú, que era muy complicado y había que tener muchos conocimientos esotéricos…Te imaginás nosotros con esos téricos?...Nada que ver!...Pero con eso, el Negro nos convenció a todos que padecía de invasiones de gente extraña que se metía dentro suyo y como que se iban pidiendo turno para ir saliendo de a uno, porque sinó…
    La que siempre anduvo sospechando y dudando fue su suegra, doña Palmira, que lo conocía al Negro desde chiquito y sabía que era capaz de fantasear cualquier macana con tal de sacarle el hombro al laburo, y decía: -Ya van a ver que el Negro va a meter la pata en algo fulero y todo este teatro no es más que el preámbulo de algo groso…Pero la hija, o sea la mujer del Negro, le creía todo y regañaba a su madre por su desconfianza. Ella lo quería mucho, pero en tono de broma comentaba que, nadie como ella podía tener tantos hombres distintos en la cama sin engañar al marido. A ella no le importaba nada lo que hiciera el Negro fuera de su casa, porque cuando estaba, la llenaba de elogios y piropos, tratándola siempre como el primer día. Cuando algunas amigas trataban de convencerla que el Negro no era normal y debería hacerlo tratar, ella las trataba a ellas, pero de envidiosas: - Más quisieran ustedes tener alguien que sepa apreciar la calidá de lo que nos mandó Diosito, o se creen que él no sabe con quién se casó… Y con esa cantinela evitaba el tema del Negro y se promocionaba ella.
    Pero por lo general, el Negro era un tipo normal, es decir, uno nunca sabe qué significa ser un tipo normal, porque también a uno a veces le pasa que, se levanta a la mañana y le ataca por decir: -¡ Qué bueno estaría pegarse un faltazo y largarse para La Balandra… o bien hacer un bolsito y pasarse unos días en Colonia…Pero enseguida reflexiona y no hace otra cosa que lo de siempre. En casos así, se podría decir que quien realiza la propuesta inicial es un personaje distinto a uno: jovial, alegre, divertido, positivo, como cuando era pibe. Pero enseguida aparece el mismo tipo de ayer con sus obligaciones, responsable y jodido que gana siempre la partida sin admitir discusión y se manda para el trabajo. Yo supongo que en el caso del Negro Bairuz gana siempre el primero. Un personaje del presente verdadero y real que no permite que ningún Negro del ayer, venga a presentar cuestiones, razones y juicios de responsabilidad sobre compromisos contraídos. De algún modo debía dar explicación a su comportamiento. Y bueno…con eso de los personajes entrometidos la fue pasando muy piola , hasta que, (por supuesto ) lo echaron del laburo. Y allí saltó la suegra enseguida…:
    - ¿Y ahora?. . .¿qué personaje va a parar la olla?. . .y den gracias que Dios no les mandó criaturas. . .porque nosotros estamos acostumbrados al sufrimiento. . .

    Parece que Dios le tenía reservada una sorpresa. A los diez o doce días del despido, recibió una carta desde El Cairo donde le hacían saber que era heredero de una suma de dinero,(que haciendo cuentas representaba más de ocho años de sueldo) y tenía que pasar por el consulado para retirar los pasajes para él y su señora esposa. No te imaginás, a partir de ese día no permitió que ningún nuevo personaje interfiriera en su vida, y desde que se fueron, (de esto hace más de un año ) no tuvimos noticias de ellos, más que una postal que enviaron, donde se los ve vestidos de árabes y ella embarazada. Ojala que el chico que les venga se parezca al Negro, porque si les sale blanco y de ojos celestes, no creo que ella lo pueda convencer con la cuestión de los invasores nórdicos.
    OA/09
     
    #1
  2. ropittella

    ropittella Poeta veterana en el Portal

    Se incorporó:
    18 de Diciembre de 2010
    Mensajes:
    8.897
    Me gusta recibidos:
    5.812
    Género:
    Mujer
    ¡Hola querido amigo Oscar! Es un orgullo para mí haberte invitado a participar de este Portal de amigos. Te doy la bienvenida y un sincero agradecimiento por comparrtir tu arte, en este caso transmitirnos las historias del Viejo Coso, todo un personaje que nos remite a nuestras raíces culturales y filosóficas. Espero ansiosa todos sus relatos. Abrabesos en tu corazón, Maestro, Músico, Artista Plástico, gran amigo, Noble Persona sobre todo. Te dejo todas las estrellas posibles, con mi respeto y admiración de siempre.
     
    #2
  3. Viejo Coso

    Viejo Coso Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    1 de Mayo de 2013
    Mensajes:
    2
    Me gusta recibidos:
    0
    Le estuve contando al cuentero del ViejoCoso que su cuento anda en una sección de cuentos de un mundo literario por Internet, que puede ser leído por personas de cualquier parte del mundo y me dijo: -¿también la gente de Trenque Lauquen?... -Ahá...una hermosa mujer me aconsejó que lo haga y me ayudó a hacerlo y lo hice. - Y bueh!! quevacer...y si es hermosa, ¿porqué se ha fijado en vos?... -No!! es que somos amigos, hace mucho que nos conocemos... - A sí?...y aún conociéndote persiste con tu amistad...- ¡Claro, porque además es muy buena... -Noo quisiera morir sin conocerla. ¿Te conté lo de la seño... Bueno a partir de aquí es otro cuento Chau Ro y gracias!!
     
    #3

Comparte esta página