1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

“ESE” Que llaman “TANGO”

Tema en 'Prosa: Generales' comenzado por Pitty Marino, 27 de Octubre de 2011. Respuestas: 3 | Visitas: 768

  1. Pitty Marino

    Pitty Marino Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    27 de Octubre de 2011
    Mensajes:
    2
    Me gusta recibidos:
    0
    La vida me fue llevando por varios y diferentes ritmos. Fui alegre y feliz amiga de la Cumbia; compañera y seguidora de mi Folklore ; e ilusionada novia de los Boleros. Pero…eso si: siempre primero celosa y amante fiel de “ESE que llaman TANGO”.Siendo muy pequeña, quede prendada a una voz fue en una esquina porteña donde Argentino canto, me dejo muy intrigada con aquello de “Jamás lo vas a saber”.
    Al tiempo llego a un club de ni pueblo el tanguero más elegante, recuerdo canto “Que me importa tu pasado”. Saliendo del escenario, acaricio mis cabellos; yo no sabia que cosa era el pasado; cuando aprendí a conjugar verbos me di cuenta que en el presente y futuro, el seria el ideal de galán que tendría para toda la vida. Era Julio aquel Barón.
    Cierta vez observe, los músicos de una orquesta, me llamo la atención un gordo; se notaba que entrecerraba los ojos para dar paso a su inspiración, era un Señor llamado Troilo que tocaba el Bandoneón.
    Ya siendo adolescente, había fiesta familiar en casa de los abuelos, el baile se armo en el patio, donde las baldosas gastadas: “Reían por no llorar”. Fue al compás de “Taquito Militar”, donde mi tío de prepo me hizo pasear por el patio, enseñándome a marcar el ritmo de la “Milonga”.
    Mi padre que no podía ser menos me dijo: “Así se baila el tango”; me tomo por la cintura como medio de costado y al compás de “Cambalache”, tuve que bailar cruzado, haciendo ochos y quebradas, y después de tantos cortes al final una sentada.
    Cuando ya mareada el cansancio me venció, mientras dormía soñé, que yo era Tita, tenía la pollera Cortona, y quien sabe en que bulin porteño, cantaba con toda mi voz “Arrabalera” y también “Se dice de mi”.
    Aunque parezca mentiras, estando lejos de aquí, tome mate con Don Osvaldo Pugliese; me fue dejando “Sin lagrimas” contando sus “Remembranzas”. Terminamos riendo junto a su esposa, con cierta anécdota, del hotel en que pararon cuando estuvieron en mi pueblo hacia ya muchos años: (hacia tanto frío en el lugar que tuvieron que dormir los músicos y ellos con los trajes y zapatos puestos)
    Hoy escuchando al Polaco siento que acaricia mi ilusión mientras me canta “Malena”, “Sur”, o también “Naranjo en flor”
    También en algunos ratos, mientras “Fumando espero” que la vida siga pasando, me escapo con los poetas, tomo café con Gagliardi, mientras muy cerquita a mis oídos Carriego recita versos que llegan al “Pobre corazón mío”.
    Mientras escucho a Cacho, recuerdo que una vez fui “La novia de un viajante”.
    (Quedo mal parado aquel, cuando lo deje solo a causa de esa (“mala”) costumbre “Cacho de Buenos Aires” como le paso al cantor.
    En aquel viejo balcón, donde el viajante atorrante, me batió que me quería; de mil colores, florecieron los malvones y desde el tapial que estaba enfrente sonreían las glicinas, mirándonos cómplicemente. No hace mucho, “Lo he visto con otra”, en el cruce fugaz de nuestras miradas, sus pupilas me dijeron que… “Sus besos fueron míos”. Recordé las “Mentiras” de muchos años atrás, los deje solos en la “Media luz” del lugar y entre la brisa de “Una tarde gris” me fui taconeando despacito “Al compás del corazón” soportando mi “Amargura” para nunca mas, volver a ver lo que la vida trato de enseñarme y yo no quería aprender.
    Esta noche amigos míos corrió sangre de arrabal, cuando ya creía que tenía las venas secas de tanto andar.
    Pero todavía puedo y quiero, tener la sonrisa que la vida un día me quiso quitar.
    Me parece ha llegado el momento, para que no todo parezca tan triste de condimentar la existencia con un poco de “Azúcar pimienta y sal”,
    “Volver” alguna vez a mi “Buenos Aires querido”,sentir allí la presencia de Carlos cantando “El día que me quieras”. Aunque con un poco de vergüenza “Me da pena confesarlo”, “Mano a mano” hemos quedando, y si algún cantor o autor se me ha olvidado, en la cuenta de algún otario si quieren lo van cargando como decía el Zorzal mientras lo iba cantando.
    Hoy… “Voy llegando a los 50” ¿punto y coma de la vida?.
    Creo me falta mucho para seguir MILONGUEANDO.
    [COLOR=#000000] [/COLOR]
    [SIZE=3][COLOR=#000000] [/COLOR][/SIZE]
    [SIZE=3][COLOR=#000000][FONT=Times New Roman] ANA ESTER MARINO[/FONT][/COLOR][FONT=Times New Roman][/font][/SIZE][FONT=Times New Roman]
    [FONT=Times New Roman][SIZE=3][COLOR=#000000] [/COLOR][/SIZE]
    [FONT=Times New Roman][SIZE=3][COLOR=#000000] [/COLOR][/SIZE]
    [FONT=Times New Roman][SIZE=3][COLOR=#000000] [/COLOR][/SIZE]
    [SIZE=3][COLOR=#000000][FONT=Times New Roman]Todo lo que esta entre “ “son títulos de Tangos, autores, cantantes, cantautores y poetas[/FONT][/COLOR][FONT=Times New Roman][/font][/SIZE][FONT=Times New Roman]
    [SIZE=3][COLOR=#000000][FONT=Times New Roman]Argentino Ledesma (cantante)- Julio Sosa apodado “El barón del tango”- Aníbal Troilo (Director de orquesta)-Tita Merello: Cantante y artista- Osvaldo Pugliese : Compositor y director de orquesta- Polaco: Roberto Goyeneche, cantante -Hector Gagliardi: Poeta de versos porteños- Evaristo Carriego: Poeta y escritor- Cacho Castaña: Cantautor- Carlos Gardel: Cantante- Zorzal: apodo de Carlos Gardel.[/FONT][/COLOR][FONT=Times New Roman][/font][/SIZE][FONT=Times New Roman]
    [FONT=Times New Roman][SIZE=3][COLOR=#000000] [/COLOR][/SIZE]
    [FONT=Times New Roman][FONT=Times New Roman][COLOR=#000000]Publicado en la revista Tango Reporter, Los Angeles, Octubre 2005[/COLOR][/FONT][/FONT][/FONT][/font][/font][/FONT][/FONT][/FONT][/font]
     
    #1
  2. cesarfco.cd

    cesarfco.cd Corrector Corrector/a

    Se incorporó:
    24 de Marzo de 2009
    Mensajes:
    42.329
    Me gusta recibidos:
    2.549
    Género:
    Hombre
    Muy buenas líneas Pitty Marino.

    Gracias todas por compartirlas.

    Vuela el lector al contemplar el cuadro.

    Saludos desde estos lares.
     
    #2
  3. Maramin

    Maramin Moderador Global Miembro del Equipo Moderador Global Corrector/a

    Se incorporó:
    19 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    66.034
    Me gusta recibidos:
    41.764
    Género:
    Hombre
    Pues sí que ha valido la pena leerte, lo he disfrutado plenamente recordando ...:::hug:::

    [​IMG]
     
    #3
  4. lluvia de enero

    lluvia de enero Simplemente mujer

    Se incorporó:
    4 de Septiembre de 2009
    Mensajes:
    6.322
    Me gusta recibidos:
    529
    Todo un bello paseo por tangos e intérpretes que han hecho historia de nuestra música ciudadana. Si bien no puedo llamarme una "tanguera de ley" todos estos temas están presentes en mi memoria y muchas veces me sorprendo cantándolos de "entrecasa". Me encantó leerte, es una bonita historia.

    Un gran beso.
     
    #4

Comparte esta página