1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Espacio

Tema en 'Prosa: Generales' comenzado por bristy, 26 de Septiembre de 2022. Respuestas: 0 | Visitas: 292

  1. bristy

    bristy Miembro del Jurado Miembro del Equipo Miembro del JURADO DE LA MUSA

    Se incorporó:
    19 de Septiembre de 2018
    Mensajes:
    18.282
    Me gusta recibidos:
    19.345
    Género:
    Mujer
    La nueva tranquilidad, así lo llamaba un amigo a los cambios que sucedían a raiz de la pandemia. Antes de eso, él tenía una agenda social llena, contaba junto a una taza de café, incluso recibía suficientes visitas de los amigos. Ahora mira el mismo día en qué ocupar su tiempo. El lee otra vez y si tiene ganas de conversar entonces llama por teléfono en forma espontanea a alguien.
    Conozco algo de eso. El vacío del cielo, las calles y el calendario social que tanto bien hacía. Naturalmente ha habido mucha oscuridad desde marzo 2020. Está claro que hay más pobreza, limitaciones, miedo y rebeldía. Pobreza porque mucha gente ha tenido que hacer huelgas en su trabajo, limitaciones debido a las tantas reglas como bloqueos y mascarillas, miedo por el efecto del virus en nuestra propia salud o de nuestros seres queridos y rebeldía porque la confianza en las medidas que imponía el sistema cada día bajaba.
    De todas maneras nació algo especial, hemos aprendido la belleza de centrarnos en una pocas personas en lugar de reunirnos en hordas de ellas por un momento superficial.
    Hemos aprendido a mirar y valorar la naturaleza. Trabajando más en el jardín o haciendo jardín de mariposas de los balcones. Hemos tomado más reposo, castigarnos menos a nosotros mismos. Hemos buscado y encontrado consuelo en la literatura y arte y después del ataque de alguna potencia a otros, mucha gente se ha levantado para ayudar a los necesitados. Ha nacido una apertura para hacer las cosas diferente. Un nuevo espacio. Se ha pulsado el botón de la pausa. La demora y la quietud impuesta crearon espacio para reconsiderar lo que hacíamos todos los días.
    Se vió claro lo que eran nuestros rituales diarios. Tomábamos el auto, el tren. Ahora debíamos buscar nuevas maneras para darle forma a la vida diaria. De repente se vió visible como estábamos amarrados con cosas que pensabamos que debían ser. Cuando eso cae, nace el espacio para pensar: queremos de verdad eso? Quiero eso?

    Los cambios traen inseguridad y dificultades. El paso del trabajo digital desde la casa y no desde la oficina fué para mucha gente muy pesado y solitario. Y con los cambios llegan las dudas. Y eso tomó gran preocupación en los ministerios, instituciones, municipalidades, quienes se apresuraron a organizar reuniones para conversar sobre el asunto. Todo el mundo buscaba un agarradero ante las inseguridades, era necesario ayudar a la gente a navegar dentro de esas inseguridades. Los cambios de los últimos años han traído sentimientos de inseguridad. Eso influye a cuerpo y espíritu. Es bueno estar consciente de eso. La inseguridad también puede conducir a una menor tolerancia hacia los disidentes. Durante esta clase de crisis nace el deseo de pensar unánime ante los peligros, porque en nuestros ojos es eficiente cuando todas las narices apuntan hacia una misma dirección. Tenemos esa idea que diferentes opiniones nos hace vulnerables. Pero creo que bloquear eso nos hace más vulnerable. Diferentes perspectivas nos lleva a más conocimiento, las discusiones abiertas forman parte de una democracia que justamente contribuye a aumentar la seguridad.
    En la mayoría de los casos es de suma importancia continuar con las conversaciones y no permitir que las relaciones mutuas se vean empañadas por los diferentes puntos de vista. Es importante para el bienestar propio pero también por el matiz del debate social, porque cuanto más aislados nos volvemos en las opiniones, más intenso suele volverse el pensamiento del enemigo.
     
    #1
    A urquiza le gusta esto.

Comparte esta página