1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

EspaÑa: Caso bÁrcenas.

Tema en 'Prosa: Sociopolíticos' comenzado por Manuel Meneses Jimenez, 8 de Agosto de 2013. Respuestas: 0 | Visitas: 760

  1. Manuel Meneses Jimenez

    Manuel Meneses Jimenez Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    16 de Mayo de 2013
    Mensajes:
    27
    Me gusta recibidos:
    5
    [FONT=Arial, sans-serif]Entenderen su máxima expresión qué sucede en España y cómo se danalgunas cosas – la mayoría de ellas con graves circunstancias parael grueso de la sociedad – vendría a saber y comprender cómo seha comportado desde siempre ese “Poder” que siempre lo hacontrolado todo; comprender cómo y porqué se han dado y se siguendando algunos casos de corrupción, de bandidaje social e incluso deobtuso abuso de poder en España por una casta política que se cree intocableimplica saber pero más conocer esa parte de la Historia de Españaque se han procurado muy mucho en ocultar y de ese hecho – se creao no – parte mucho de la permisividad e incluso la cobardía y elmiedo de esa sociedad que la hace incapaz para reaccionar frente atodo lo que se ve y le han echado siempre encima.


    [FONT=Arial, sans-serif]Arazón del robo, o de los robos continuos, que el tesorero delpartido en el Gobierno español el tal Bárcenas ha llevado a cabo enlos últimos años, nada más y nada menos que casi veinte, uno estáconvencido de que lo ha hecho y lo hace engañando sólo a esa partede la sociedad que se ve indefensa e imposibilitada para poder saberqué sucede y no a sus cómplices que se han beneficiado de esosrobos pero que ahora lo niegan.


    [FONT=Arial, sans-serif]Ahoracuando se ha descubierto la trama y los medios de comunicación -ciertos medios de comunicación -, lo ha denunciado públicamente escuando sus compinches del gobierno, los mismos que han cobrado dineroque este tesorero les ha entregado le llaman públicamentedelincuente, es una manera de tratar de evitar el sumo grado decomplicidad que todos ellos tienen en el mismo delito. Lo malo detodo esto no es que se haya descubierto que han estado robandoimpunemente puesto esto lo sabe, lo sabemos, quienes más o menosestamos o nos hemos preocupado por estar informados, no. Lo malo esque se tiene la sospecha de que no se va a hacer nada contra estaclase de gente por la sencilla razón de que forman parte de unsistema corrupto desde hace ya siglos y que es poco menos queimposible desmontar.


    [FONT=Arial, sans-serif]Porel momento ya se oye que se prevé para dentro de un años o quizásdos una amnistía general para aquellos que no tengan “delitos desangre” lo cual ya hace pensar que serán éstos delincuentes losprimeros que saldrán a la calle a pesar de que han robado todo loque han querido y más – el tal Bárcenas tiene una fortunapersonal de 27 millones de euros –, uno se pregunta ¿se puedetener tanto dinero ejerciendo de honrado trabajador?.


    [FONT=Arial, sans-serif]Danganas de hacer contra estos individuos; cosas que quizás sisimplemente las dijera públicamente tal vez fuera – según lasleyes que ellos mismos aplican de ésa su particular Justicia –motivo para dar la posibilidad de ser juzgado y probablementetambién condenados.


    [FONT=Arial, sans-serif]Manuel.
     
    #1

Comparte esta página