1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Espantapájaros

Tema en 'Prosa: Generales' comenzado por danie, 8 de Octubre de 2014. Respuestas: 5 | Visitas: 663

  1. danie

    danie solo un pensamiento...

    Se incorporó:
    6 de Mayo de 2013
    Mensajes:
    13.983
    Me gusta recibidos:
    10.611
    ¿Qué pasaría si un día amanecemos como un espantapájaros? ¿Cómo serían nuestras vidas con los sueños atados a los harapos, los palos y la paja, cuidando un enorme maizal y siempre presos de la inmensa soledad? ¿O si nos damos cuenta que siempre fuimos espantapájaros, solo que hasta el momento no lo sabíamos?

    Fue así, una tarde de enero, me vi clavado a la tierra, hecho una piltrafa, crucificando mis deseos, espantando a toda ave y su vuelo, intentando en vano aferrarme a esa escasa libertad.

    Sé que lo que les voy a contar es un poco complicado de entender, pero quisiera que echen una mirada para imaginar a un hombre espantapájaros que de día y de noche es el cuidador de un infinito sin horizontes, completamente baldío, con su alborada de un atisbo indistinto y vago.

    En esta narración no hay una bruja que me haya hechizado y por tal convertido en dicho espantajo, creo que yo solo, con el paso del tiempo, cada vez me volví más un espantapájaros, tal vez por el simple hecho de que me olvide de como volar.

    Así paso mis horas viendo a la distancia cada vez más lejana, como estrellas sin brillar, ya acuchilladas, viendo al vuelo petrificado de las aves que emigran hacia un mundo reservado y escondido fuera de mis suburbios y mis maizales sin granos. Así, también, se puede ver la paja en mi ojo, en mi mirada ciega y perdida de un mueble sin vida que cuida una enorme mansión que guarda a mi tedioso pasado.

    Creo que vivir amarrado al ayer es el peor error que el hombre puede cometer, pero cómo se hace para desamarrar los nudos ya percudidos por la erosión de lo vivido, cómo se hace para desclavar los pies de la tierra y llegar al hogar que desde hace mucho tiempo ves como un foráneo intruso, un espectro mismo de lo extinguido, como un simple peón que trabaja para un patrón, sin tener trato directo ni conocerlo cara a cara, solo completa su labor bajo la luna y el sol para tener un garrón duro que así pueda roer la vidorra malograda.

    Todo es cuestión de rutina y costumbre, ¿pero realmente se puede uno acostumbrar a la marginada pena de la soledad?, ¿cohabitar con esas carencias faltantes de alas para volar?; mi incógnita es: ¿se puede vivir sin alas?, ¿se puede soñar sin nubes ni cielos?, ¿puede uno desprenderse un minuto de la tierra y no mirar hacia atrás con la escama del temor que te hizo perder esas preciadas alas? En realidad sé que no las perdí del todo, las tengo guardadas en algún lado, pero es difícil recordar donde las puse.
    En este contexto, uno, si se acostumbra a tanto pesar se vuelve un espantapájaros sin darse la mínima cuenta de lo sucedido.
    Un día miras por la ventana y te ves clavado al piso, vestido de paja y harapos, cuidando un maizal, un extenso sembradío de sombras con rostros de ayeres y orfandad.
    Y te preguntas: ¿para qué seguir ese funesto y solitario labor de vigía? Pero tu mente no sabe que responder, solo sabes que lo debes hacer, debes seguir clavado a la tierra, cuidando tu imperio de miseria, trabajando para ese patrón que es un dios que no conoces y ni siquiera profesas.

    Tal vez, algún día, tengas suerte y un cuervo en vez de alejarse se acerque para, aunque sea, intentar platicar de cómo es la vida fuera de éste, tu inmenso maizal.
     
    #1
    Última modificación: 8 de Octubre de 2014
  2. Antonio

    Antonio Moderador ENSEÑANTE/asesor en Foro poética clásica Miembro del Equipo Moderadores Moderador enseñante

    Se incorporó:
    28 de Noviembre de 2008
    Mensajes:
    12.717
    Me gusta recibidos:
    3.080
    Género:
    Hombre
    Excelente relato donde usas muy buenas metáforas, estimado Danie.
    Un abrazo.
     
    #2
  3. Vital

    Vital Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    16 de Enero de 2010
    Mensajes:
    24.547
    Me gusta recibidos:
    8.975
    Género:
    Hombre
    mmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm
     
    #3
    Última modificación: 8 de Octubre de 2014
  4. Vital

    Vital Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    16 de Enero de 2010
    Mensajes:
    24.547
    Me gusta recibidos:
    8.975
    Género:
    Hombre
    Hola Danie, te diré querido amigo, de espantapájaros a espantapájaros, jejejeje.
    Porque yo trabajo en mi campo y en tiempo de recolección me paso el día agitando losbrazos para espantar esos pájaros negros que amenazan mis cosechas.
    Creo que pájaros en la cabeza tenemos más de uno, jejejeje. Quizás el trabajo mayor sea evitar que aniden en ella.
    Ay, la traicionera rutina...
    Ha sido un gusto acompañarte en tu sustanciosa prosa que espero solo sea un mal sueño o pesadilla que anuncie la gripe, jejejeje.
    Recibe mi aprecio y alegre paz siempre.
    Vidal
     
    #4
    Última modificación: 8 de Octubre de 2014
  5. lomafresquita

    lomafresquita Poeta que no puede vivir sin el portal

    Se incorporó:
    30 de Noviembre de 2010
    Mensajes:
    36.337
    Me gusta recibidos:
    29.188

    Ayyy Danie cómo atrapa la lectura de esta fenomenal prosa que generosamente nos compartes. Creo que todo empieza y termina en nosotros mismos, que si queremos que algo cambie a nuestro alrededor debemos empezar por cambiar primero nosotros, tratar de ver más allá de lo que se nos muestra, más allá de lo que oímos e incluso más allá de lo que sentimos,... es difícil pero merece la pena siempre intentarlo y no quedarse parado como el espantapájaros, atrapado por lo superfluo y material. Realmente necesitamos pocas cosas para vivir, no crearnos necesidades por encima de lo que somos o tenemos...
    Bueno corto un poco el rollo pero que sepas que da gloria leerte amigo, me encantaaaaaaa. Besazos con mucho cariño, estrellas como luceros y repu si me deja la carajotilla jejeje..
     
    #5
  6. LIBRA8

    LIBRA8 Invitado

    Supongo que existe una clase de fuerza o de gravedad que nos clava a nuestra rutina, o a lo cómodo y superficial, y se nos terminan anquilosando las alas, mientras nos crecen "raíces" dentro de una tierra que no entraba en el guión de nuestros sueños, ( a veces solo en el de nuestras pesadillas..)

    Magnífica prosa, Danie. Mis aplausos, amigo. Un abrazo.
     
    #6

Comparte esta página