1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Esta rubia

Tema en 'Prosa: Filosóficos, existencialistas y/o vitales' comenzado por dragon_ecu, 19 de Junio de 2022. Respuestas: 0 | Visitas: 328

  1. dragon_ecu

    dragon_ecu Esporádico permanente

    Se incorporó:
    15 de Abril de 2012
    Mensajes:
    13.401
    Me gusta recibidos:
    12.223
    Género:
    Hombre
    Cuando salía del trabajo, iba con una cara de felicidad que la gente me regresaba a ver... vi a dos chicas que hasta se me acercaron más de lo normal devolviendo mis sonrisas en franca coquetería...
    Y de repente se baja un vendedor de chocolates del colectivo... gritando: ¡ABAJO EL FUTURO… Y ARRIBA EL PRESENTE!
    Y yo me cagué de la risa... Todo lo sucedido y me sale un filósofo popular tan profundo... que lo dijo todo en esa simple frase
    Me caló la manera como lo gritó...
    Y nada... que me dispuse a disfrutar el momento presente.

    ER— Y lo bien que hacés. Yo tengo guardadas en mi… cosas que no soporto ver en la vida. Eso me hace triste.

    — ¿Y para que guardás eso?

    ER— Tengo que aprender a vivir el presente

    — Fijáte que hasta el caracol cambia de concha cuando esta le aprieta.

    ER— Los dolores del pasado, las angustias del presente, los miedos del futuro.

    ER— La misma muerte.

    — Flaca... y ver la cara a la muerte de frente no tiene porqué ser triste o doloroso. Si al final de una vida la persona se siente satisfecha consigo mismo, seguro se irá a descansar en tranquilidad.

    ER— ¿Y si no es así? ¿O te pensás que todo el mundo se siente satisfecho con su vida?

    — Mirá y no hace falta cumplir todos los juramentos que uno hizo para sentirse satisfecho... basta con sentir que uno hizo todo lo que pudo... y lo entregó todo.

    ER— Acaso la pena y el miedo no se unen. El miedo.

    — No entiendo porque temerle a la muerte, si igual vamos a morir. Yo más le temo al dolor.

    ER— Yo también.

    — Vós saben bien que lo que más dolor le produce al cuerpo es el rechazo.

    ER— Eso de amigarse con el dolor no lo alivia. Sigue doliendo un carajo.
    ...

    — No hablo de ser amigo del dolor. Es simplemente entenderlo.

    ER— Me hace llorar todo esto.

    — Serías inhumana si no lloraras. Si entiendes el dolor físico, entonces es más fácil de abordar y entender el dolor emocional.


    ER— Me siento un blanco perfecto para el dolor emocional.

    — El dolor físico lo produce la reacción del cuerpo. Todo rechazo de tu cuerpo te produce dolor.
    Una astilla incrustada, te dolerá mientras la muevas, o la tratés de sacar.
    Pero si el cuerpo acepta la astilla... las células, los anticuerpos, tus defensas, en fin, todo tu cuerpo lo acepta, el dolor desaparece. Por eso es que hay gente que vive con balas, astillas , vidrios , y demás cuerpos extraños alojados en su organismo. Hasta que se mueven o los mueven.
    El cuerpo apenas detecta que algo te daña, enseguida busca expulsarlo. Pero si te engañas y finges que ese dolor es placer... si lo aceptas como un bien disimulado.
    La defensa si es bien llevada no produce dolor. Pero la defensa extrema, violenta, el rechazo, todo ello produce dolor.

    ER— A mí me hace daño el dolor de los demás. No siento mi propio dolor, solo el ajeno.

    — Sos como el faquir que maneja serpientes venenosas y se inyecta una mezcla de los venenos más comunes cada cierto tiempo.

    ER— Mi dolor físico viene del emocional ajeno. Si, eso lo sé.

    — ¿Te creés inmune al veneno?

    ER— Soy inmune, por eso he podido resistir tanto con vida a pesar de todo lo que he padecido.

    — No sós inmune. El veneno no desaparece, sigue allí, actuando en un lento proceso hasta ser expulsado, o se acumula en el rincón menos esperado.

    ER—Pero fíjate que he dejado de sentir dolor.

    — Flaca, más peligroso que el veneno es la reacción violenta del cuerpo, como los choques por insulina, o la metástasis, o el sistema inmune disparando al propio cuerpo.

    ER— Por eso no acepto vivir el día a día intentando que la vida te pase por al lado no.

    — Si tú lo dices así será, es el efecto de la profecía autocumplida.

    ER— No me chamullés. No me digás eso.

    — Entonces rectifica y empieza a decir otras profecías que te den augurios mejores.

    ER— Sós un jodido vos y la que te parió. Sob. Eres un hijo de puta.

    — Vomitá lo que te guardes flaca. Expúlsalo todo.



    ER— Gracias... necesitaba que me lo digas… en serio. Perdonáme. Soy mala contigo.

    — Vamos preciosa. Ya sabés que es dolor. Ya sabés para que sirve.

    — El dolor sirve para cuidar de nuestra vida, para demostrar que estamos vivos…

    — Para crecer... para desarrollarnos... para aprender… para enseñar.

    ER— ¿Vos me estás leyendo todo esto de un libro de psiquiatría o qué? BOLUDO.

    — Jajaja… ay flaca. Sos demasiado lista para mí. Estoy leyendo a Victor Frankl.

    ER— Sos una mierda tratando de venderme un libro que conozco y usado en clases. "El hombre en busca del sentido" ???

    — Justo ese. ¿Es que hay otro?... dime ¿te sientes bien?

    ER— Si.

    — Vamos, regaláme un si del ancho de tu boca declamando por las noches. ¿Te sientes bien? (quiero un SIII ENORMEEEEE).

    ER— SIIIIIIIIIIIIIIIIIIIII :-*

    :)

    ER— TE ODIO. Gracias por estar

    — A vos flaca por aguantarme.

    ER— A ti por ayudarme a seguir y a comprender lo que transmito a veces y no aplico en mí misma.

    — El momento que tratas de enseñar algo a alguien, descubres que tú lo entiendes mejor a medida que lo vas explicando... Mientras más te decidás a predicarlo, tu más lo practicas y se te vuelve un hábito. Un reflejo inconsciente que te cambia sin que lo sientas, sin resistencia no hay rechazo ni dolor.

    ER— ¿Me lees algo en sala?

    — Claro. ¿Qué te gustaría oír?

    ER— Algo que sea extenso, largo, que me calme. Las emociones me abruman ahora.

    — Lo bonito de leer palabras tan lindas y largas… es que la gente se queda un suspenso un tiempo. Se quedan mudos hasta por un par de minutos. El momento y les rompes la resistencia, se tranquilizan y aceptan cualquier cosa.

    ER— Gracias de nuevo. Es verdad... mirá que se se calmaron en la sala.

    — Jajaja. Gracias a vos flaca. Bueno... ya me entiendo algo más a mí mismo. Hasta que por fin pude poner en orden las ideas que tenía en mente tanto tiempo. Gracias por tu ayuda rubia.

    ER— Sos un caso hasta para querer hacerme sentir bien !!!

    — Pero la culpa es de tu foto en ropa negra encima de la cama !!!
    Casi escribo una guarangada.


    Vanessa Paradis - Ces mots simples
     
    #1
    Última modificación: 2 de Julio de 2022

Comparte esta página