1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Esto de cenar los domingos

Tema en 'Prosa: Surrealistas' comenzado por abcd, 21 de Julio de 2013. Respuestas: 0 | Visitas: 553

  1. abcd

    abcd Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    22 de Septiembre de 2011
    Mensajes:
    1.340
    Me gusta recibidos:
    608
    Los personajes son todos nostálgicos, se podría decir entonces que son hermosos. Tienen frío y están a punto de cenar. Es tarde para cualquiera que sea medio convencional en algo que no debería tener convención social. Por mi parte tengo sueño, vanidad y hambre. Ellos hablan, Ellos expresan la posibilidad de que el tiempo un día dejará de ser la herramienta en la que se apoyan los adultos para nacer. Hay niños que son árboles, hay niñas que son árboles. Pero ninguno de ellos soñó con los días avanzando hacia atrás.

    A, tiene dolores leves en eso de ser espiritual y no caminar con las manos. B, es algo distante y parsimonioso, su principal efecto es la demora del sentido. C, está aburrido del destino, es una especie de detective con sombra. D, es una exclamación, es algo que todos dicen y que nadie piensa. D me asusta. Y yo, no entiendo bien que soy, y no quiero o no se que simpleza literaria puede presentarme.


    La tertulia es el suicidio del reloj. El golpe seco del vientre en la razón hace que las bocas se muevan con violencia, cada palabra es un mordisco de imaginación falsa.


    B debe bajar, ha olvidado algo en su motor. C le acompaña, exactamente va a 35 centímetros de distancia, al menos eso es lo que un día confesaba. Era algo de atracción magnética no física entre su alma y la de B. Cosa que nunca entendí, pero su cálculo era absurdo y por ende carecía de interés.

    Como tardan, la cena ya estaba casi por explorar el tacto de cada consonante.Vuelve B, y C a la distancia ya mencionada. Sonríen y a su vez están enfadados. Un bulto, un cuerpo, un resto de naufragio, una estela de abismo, un resorte comprimido. Algo debajo de una frazada obstaculizaba el paso de los descendentes. Como A es el dueño del habitáculo receptor piden que A sea el responsable de habilitar la apertura de las ventanas en forma de puertas. A baja, ya sabiendo lo que encontrará. B y C a la distancia de siempre, también suben al revés. A mi la situación me da curiosidad, pero no me interesa del todo. Estoy mirando por la ventana la nieve que cayó 6 días después.

    Suben, frustrados y frescos. Hace frío y el hombre no responde. Las frazadas son la mas triste realidad de la vejez pérdida. Las matemáticas no son exacta, sino hubiese aceptado el plato de comida ofrecido. Los estúpidos no tienen conciencia por eso vamos a comer con las manos. No me juzgo y me juzgo, soy contradictorio y a la vez no lo soy. Tal vez es arte enfermo.


    La cena va a comenzar. No importa la comida, si importa la compañía. D mientras sirve X alimentos piensa en la deforestación del pensamiento al hervir la conciencia de algo que podemos sanar con solo intentarlo. A es práctico, y mira como se llevan los preventores al ajeno ser, sin embargo vuelve a estar triste, quizá se imagina, quizá el frío no se siente en la piel. B esta hablando de algo y utiliza la palabra rimbombante, creo que todos sonríen al oírla y pienso que quién no lo hace no tiene alma, soy un idiota cuando no como. C, al ser detective ya descubrió el caso de su amor por B, al hacerlo le salió una frente en el grano y B le contó el chiste de la niña que se caía del columpio por no tener manos. C es hermosa y aún tiene brazos.


    Cenamos, la misantropía es un don en tales momentos. Hay una bomba de humo de flor girando en el paladar de alguien. Ya no cenamos.


     
    #1

Comparte esta página