1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Falsas creencias

Tema en 'Prosa: Generales' comenzado por gloli, 27 de Junio de 2014. Respuestas: 0 | Visitas: 443

  1. gloli

    gloli Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    13 de Enero de 2014
    Mensajes:
    534
    Me gusta recibidos:
    250
    Género:
    Mujer
    Todos tratamos, con una mentalidad idealista (no real) de evadir, huir, bloquear, distraer y hacer todo lo que conocemos para no sentir dolor, inclusive tratando a consta de lo que sea o de quien sea, para obtener felicidad. Y la felicidad para la gran mayoría de los seres humanos la representa el dinero porque con él, se "alcanza todo"; en orden de ideas: poder-control-someter, sexo-satisfacción, bienes-posesión, fama-aprobación-relaciones sociales, y toda ramificación de estas variables. Y aunque merecemos, tenemos derecho a ser felices y podemos serlo, en esta vida de ensayo-error más que de aciertos, error implica dolor, el dolor es inherente a los seres humanos y es utópico querer huir de él, porque error = dolor = lección o aprendizaje = crecimiento personal = evolución = satisfacción real. En otras palabras, sin dolor no hay evolución, ya que en felicidad no aprendemos nada. Ahora bien: no se trata de rumiar interminablemente los errores y el dolor; se trata de reconocer mis errores para no volver a tropezar en la misma piedra y levantarme inmediatamente de cada caída, puesto que si me quedo ahí, o si cometo los mismos errores, no estoy aprendiendo nada, ni logrando algo positivo.
    Además, teniendo en cuenta que como seres polarizados (dos polos, duales), que somos por naturaleza, que tenemos positivo y negativo; que cada uno tenemos de los dos géneros, masculino y femenino; que estamos sometidos al cambio inevitablemente porque la energía no es estática y siempre cambia, aunque algunas situaciones querramos permanecerlas estáticas-incambiables; que el avance y el retroceso es inherente a nuestra condición humana y en este plano; que obtenemos según la índole de nuestro obrar o de nuestros actos y en más cantidad de lo que hicimos. Total, que estamos contenidos o reflejados en todo, y todo está contenido o reflejado en nosotros, por lo cual, obtenemos únicamente el efecto verdadero-real de nuestro pensar, sentir y actuar, ya que somos imagen y semejanza del Creador Supremo, por tanto, nuestro pensamiento crea en positivo o en negativo y con el agravante de estar basado en creencias erróneas, en prejuicios, en condicionamientos, en fin, en mentalidades complejas, nos queda mucho por aprender y por hacer, pues al desconocer casi en su totalidad las Siete Leyes o Principios Cósmicos, que son las que rigen nuestra vida, nuestro planeta y el Cosmos en general, obtenemos lo contrario a lo que queremos porque no tenemos ni idea de ellas o de como funcionan, afectan, modifican y alteran nuestras “verdades” que son medias verdades o totalmente sofismas, porque la forma en que percibimos la vida y el mundo, no es coherente con la naturaleza o accionar de cada una de estas Leyes y de nuestra verdadera procedencia o escencia como seres de Luz que somos.
     
    #1

Comparte esta página