1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Filosofìa barata

Tema en 'Prosa: Filosóficos, existencialistas y/o vitales' comenzado por licprof, 17 de Mayo de 2025 a las 11:17 PM. Respuestas: 1 | Visitas: 23

  1. licprof

    licprof Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    31 de Marzo de 2020
    Mensajes:
    816
    Me gusta recibidos:
    820
    Género:
    Hombre
    Recuerdo perfectamente que, a fines de siglo, me la pasaba tardes, noches enteras
    leyendo filosofìa en la biblioteca de la facultad, o en bibliotecas de barrio, biblioteca
    obrera Juan B. Justo, especialmente el diccionario de Ferrater Mora. En especial, me
    interesaban Descartes, Hume, Chomsky (el Chomsky de Lingüìstica cartesiana)

    y autores màs o menos similares. ¿Què diablos buscaba en la filosofìa? No tengo la màs
    pàlida o menor idea, no sè absolutamente nada de nada. Pero recuerdo que leìa y leìa,
    un libro tras otro, para cultivarme supongo, o para darme aires, dique, durante las clases
    de literatura, pues yo era un joven (y pobre) estudiante de Letras, un futuro letrado en la

    calle Puàn, donde habìa estado el edificio de Nobleza Piccardo (yo pasaba por allì y sentìa
    el dulce y verde aroma a tabaco). Y leìa filosofìa en el patio de la facultad, mientras fumaba
    un faso tras otro (30 años estuve fumando como un escuerzo, un faso tras otro, aunque los

    ùltimos 10 años fumaba 1 2 3 fasos por dìa) o tambièn en la Biblioteca del Congreso o en la
    de la Caja de Ahorro. Me gustaba en especial Ferrater, pero tambièn leìa a Descartes, el
    Discurso, las Meditaciones. Despuès, años màs tarde, fui por Kant, las 3 Crìticas, con todo.


     
    #1
  2. Maramin

    Maramin Moderador Global Miembro del Equipo Moderador Global Corrector/a

    Se incorporó:
    19 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    66.076
    Me gusta recibidos:
    41.806
    Género:
    Hombre
    En Mundopoesía hay una categoría destinada a los FOROS DE POESÍA y una categoría destinada a los FOROS DE PROSA.
    Para diferenciar uno y otro utilizamos un criterio NO TÉCNICO sino meramente VISUAL (compresible por todos los usuarios) de forma que:
    - Se considerará POESÍA todo tema escrito en la mayor parte de su contenido con estructura visual de VERSOS (rime o no rime).
    - Se considerará PROSA todo tema con estructura "VISUAL" de PROSA (escritos sin versos, es decir, "visualmente" escrito con líneas largas a modo de novela), incluida la prosa poética e incluso aunque rime.
    En los Foros de Poesía SÓLO SE ADMITE POESÍA con estructura visual de VERSO.
    La prosa poética y la prosa ha de publicarse en los FOROS DE PROSA (sin estructura visual de verso)
    Respete la distribución de estilos y foros (prosa/verso) de Mundopoesía.com.
    Este tema se mueve a la categoría correspondiente.
    La reiteración en la publicación de prosas en los foros de poemas (o viceversa) puede dar lugar al borrado de textos del usuario o a que se le vete la entrada en determinadas categorías o foros o a medidas más graves.

    Equipo de moderación
     
    #2

Comparte esta página