1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Fragmentos en prosa de una casa

Tema en 'Prosa: Generales' comenzado por danie, 11 de Agosto de 2014. Respuestas: 5 | Visitas: 379

  1. danie

    danie solo un pensamiento...

    Se incorporó:
    6 de Mayo de 2013
    Mensajes:
    13.983
    Me gusta recibidos:
    10.611
    Casa muda y triste, abandonada del mismo silente, exiliada, de las sábanas y sus dormitorios, de los armarios y los enseres, apartada de las ventanas que dan hacia las alboradas y sus días.
    Es una casa muerta que ya no guarece más a los espectros del tiempo, a los apelmazados besos del lenguaje de los cuerpos, a los ojos furtivos que buscan a una imagen (un paisaje de mujer de da Vinci o de Picasso) en la mente.
    Una casa sin los verbos del amar, sin siquiera algunos vocablos vivos y rutilantes, sin el opaco rumor de la tinta y el papel.

    Como dije antes, es una casa muerta, un hogar en ruinas con los tejados volados, con los desvanes desterrados hacia un lejano horizonte que ya ni se ve.
    Una casa demolida sobre el camposanto sin siquiera una cruz de piedra que marque su tumba.

    Desconsolada casa que padeció todas sus muertes, sufrió, también, la neumonía tras los fríos muros del adiós; a esta casa sólo le queda aferrarse a la añoranza de los mártires, a los bosquejos míseros de una primavera que jamás llegará, nuevamente, a golpear su puerta.

    Pero a veces, solamente a veces, revive por las noches y canta sin importarle el mal agüero y su ébano que le dejó una sombra agonizante sobre sus simientes.
    Así esta casa, en algunas noches, canta la canción de las damas escarlatas y de los galantes caballeros granates (canta sus sueños febriles con su mortaja de pasión roja).
    Una melodía que florece a los rosales que se murieron en la memoria; esta música, emitida por sus alcobas y su jardín, borra los tonos oscuros y grises de sus muros y del parquet, desempolva a los recuerdos y a su cofre de verdor perdido, y recobra el hechizo del lenguaje de los cuerpos para romper con su afligida mudez.

    No estoy demente al decir que esa casa, en algunas noches, se reconstruye con la forma de un optimista madrigal que espanta con su antifaz de notas lilas a las ideas suicidas de los aposentos residentes. En esos momentos se hace una casa muy amena para mí estar, sólo en esos momentos, mi insomnio se viste de gala para intentar enamorar, una vez más, a la luna y sus lejanos besos.
     
    #1
    Última modificación: 11 de Agosto de 2014
    A dulcinista, Lourdes C, MARLEN RH y 3 otros les gusta esto.
  2. Coplero

    Coplero Exp..

    Se incorporó:
    1 de Julio de 2011
    Mensajes:
    2.534
    Me gusta recibidos:
    218
    carambas mi estimado... busque algo que me gustara más y la neta todo su poema en prosa es genial. un abrazo fuerte poeta.
     
    #2
  3. Lourdes C

    Lourdes C POETISA DEL AMOR

    Se incorporó:
    29 de Julio de 2012
    Mensajes:
    35.818
    Me gusta recibidos:
    12.346
    Género:
    Mujer
    Bellisimo escrito nos compartes. Casas asi dan para mucho y sobre todo si de escribir se trata. Gracias por compartirlo. Saludos y Bendiciones. Te dejo Reputacion.
     
    #3
  4. ROSA

    ROSA Invitado

  5. dulcinista

    dulcinista Poeta veterano en el Portal

    Se incorporó:
    9 de Octubre de 2010
    Mensajes:
    37.390
    Me gusta recibidos:
    6.145
    Hola amigo poeta, siempre
    es un placer pasar por tu mundo litarario
    y saber del talento que es tan tuyo y tan personal.
    Un abrazo, te dejo reputación,
    ha sido un placer leerte.
     
    #4
  6. MARLEN RH

    MARLEN RH Invitado

    Pues me imagine esa casa, y sus ojos dulces, que siempre tratan de esconder bellas cosas, pero claro a veces se siente añeja triste con su edad joven , pero siempre en su interior florece una luz, aunque sea en la más oscura de las noches.


    ABRAZOS AMIGUITO,
     
    #5

Comparte esta página