1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Frontera

Tema en 'Prosa: Generales' comenzado por lucov, 6 de Septiembre de 2016. Respuestas: 2 | Visitas: 257

  1. lucov

    lucov Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    14 de Diciembre de 2015
    Mensajes:
    72
    Me gusta recibidos:
    64
    El niño corrió gritando antes de llegar a la casa.

    -Mamá vienen unos soldados.

    La mujer limpió sus manos en el vestido y salió al llamado de su hijo. El sol recién iniciaba su camino entre las montañas y matorrales ascendiendo lentamente en una sinfonía de cantos de pájaros y el sonido de las hojas provocado por la brisa matinal.

    La patrulla al mando de un oficial subía la suave loma, el niño permaneció junto a su madre mirando con curiosidad y temor a los uniformados.

    -Buenos días señora.

    La mujer movió la cabeza a modo de saludo.

    -Cuantas personas viven en este lugar

    -Somos mi padre, mi esposo y los niños

    - y donde están los otros

    -Trabajando la tierra allá en el bajo

    Con la mano indicó la dirección. El rostro del oficial adquirió enfado.

    -Por qué están allá, eso no puede ser

    - Es que tenemos los sembradíos

    -Necesito hablar con todos Uds. Mándelos a buscar

    Los hombres llegaron mirando extrañados a los visitantes que mantenían en sus manos armas y estaban atentos a cada movimiento.

    -Tienen documentos de identidad?

    -No, nunca hemos tenido

    -Estas tierras no saben a quién pertenecen?

    - A nosotros eran de mi padre

    -No Sr. Son del gobierno o Uds. Tienen papeles que acrediten lo contrario.

    -Eran de mis abuelos y levantó esta casa, siempre hemos vivido en este lugar

    -Uds. No tienen nada.

    Se miraron sin comprender lo que el oficial quería decir.

    -La situación es esta, ven aquella montaña.

    Dio media vuelta.

    -Y esa otra, pues bien según el último tratado de límites y fronteras la línea entre los dos países pasa por aquí. Entienden Uds. No pueden ir a trabajar donde lo hacen porque no es su patria. Tienen que hacerlo hacia este lado. Nosotros venimos a poner una indicación en el terreno para marcar el límite.

    Los hombres quedaron en silencio interrumpido por el viento que sin dirección envolvía todo el espacio arrastrando nubes blancas diseminadas en la bóveda celeste. La mujer se atrevió a hablar.

    -Es que allá tenemos lo que hemos sembrado y hay agua, aquí la tierra no produce es roca y mucha pendiente.

    -No voy a repetir, esta es la frontera, les podemos dar otras tierras y van a tener que regularizar su documentación.

    Dio una orden y los soldados volvieron por donde habían llegado.

    El padre de la mujer se sentó en una piedra mirando las dos montañas, buscando una línea marcada por el horizonte en todo el alcance de sus ojos.

    -No entiendo eso de la frontera. Por qué no podemos ir a las siembras, que es eso de papeles para saber que la tierra es nuestra, cuando siempre la hemos trabajado.

    -Tengo miedo padre, habló de sacarnos a otro lugar y perderíamos la cosecha, tendríamos que cambiarnos con todas nuestras cosas y animales.

    El marido de la mujer dio un grito.

    -Eso es, cambiarnos.

    -Pero, adonde?

    -Allá donde tenemos las siembras.

    -Y si los soldados van a buscarnos?

    -Para ellos es otro país y no pueden pasar el límite que inventaron
     
    #1
    A Mar_ y Antonio del Olmo les gusta esto.
  2. Antonio del Olmo

    Antonio del Olmo Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    2 de Enero de 2010
    Mensajes:
    4.006
    Me gusta recibidos:
    2.861
    Género:
    Hombre
    Buen relato. El final puede ser esperanzador si les dejan cruzar la frontera. Te mando un poema sobre este tema:

    EL MÁS TRISTE IDEAL SOCIAL

    [​IMG]

    Es muy triste el ideal
    del simple nacionalismo,
    el que separa personas
    unificando egoísmos
    para construir fronteras
    con el alambre de espino,
    el que para mantenerse
    busca siempre un enemigo.
    Es muy triste el “ideal”
    hecho de alambre de espino.

    Saludos desde Madrid.
     
    #2
  3. lucov

    lucov Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    14 de Diciembre de 2015
    Mensajes:
    72
    Me gusta recibidos:
    64
    es agradable y esperanzador encontrar un ciudadano del planeta tierra.

    saludos.
     
    #3

Comparte esta página