1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

(fuego y polvora de un beso voraz) PARA NATALIE..

Tema en 'Fantásticos, C. Ficción, terror, aventura, intriga' comenzado por maryjo, 6 de Abril de 2012. Respuestas: 12 | Visitas: 1903

  1. maryjo

    maryjo Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    21 de Enero de 2012
    Mensajes:
    106
    Me gusta recibidos:
    17
    http://www.youtube.com/watch?v=QhJqZ9amguU&feature=relmfu

    XXX OCTUBRE MDCCCX
    Natalie:


    Me encuentro lejos de ti y sin embargo la culpa la tengo tan cerca.



    ....Son las dos de la mañana, hora en la que mi horrible labor fue interrumpida al revivir el pesar de tu recuerdo, me encuentro aquí escribiéndote estas líneas…Estoy triste, y mi corazón se oprime con hondo pesar al pensar en ti… en la familia y en las dulces horas de eterna hermandad que pasábamos juntas con alegres rondas en medio de la noche lluviosa. He perdido la cuenta ya de los años de los años que no te veo y el recuerdo que tengo de ti es tan tenue que parece desvanecerse… Hace un mes exactamente llego como un rayo de luz a mi memoria fue como un extraño sueño en donde te vi…en dulces imágenes en donde tu y yo danzábamos al compas del tiempo sobre las lapidas del cementerio al cruzar de camino a casa, yo danzando al compas del viento y tu tan juguetona y pequeña detrás de mi persiguiendo mi sombra azul, cuando mis cabellos del color de la noche se empolvaban por el polen que tu arrojabas sobre mi…eran eternas las horas a tu lado, eran una danza embriagante nuestros pasos. Y ahora después de revivir esos lejanos sueños estoy aquí triste, muy triste! Desearía que mis horas estuviesen contadas y me faltase el tiempo, sin embargo estoy aquí de pie viviendo de noche mientras aun no raya el sol en mi habitación solitaria con mis viejos libros y papeles, apenas escazas pertenencias pues no necesito nada mas, viviendo con esta extraña y pesada carga de no sentir nada …ningún pesar humano me aqueja y sin embargo sufro con esta extraña sensación …Quisiera tiempo para vivir ( vivir significa también morir y este terminó ya no aplica en mi caso, en el horrible ser que soy ahora) Quisiera volver el tiempo atrás y regresar con los míos sin temor a causarles daño alguno, volver en una fría tarde de enero.


    Ahora a capite ad calcem estoy maldita ya no poseo alma alguna dentro de mi cuerpo.


    Tengo vagos y nublados recuerdos sobre lo sucedido; es por ello que me he atrevido a escribirte hermanita la más pequeña y dulce de todas. Tal vez te des conforté la idea de mi existencia solo necesito recordar lo sucedido aquella horrible tarde mientras caminábamos sobre esa senda oscura. Debes ayudarme Natalie…


    ¿Qué fue lo que paso Natalie?.




    [​IMG]
     

    Archivos adjuntos:

    • mm.jpg
      mm.jpg
      Tamaño de archivo:
      5,4 KB
      Descargas:
      272
    #1
    Última modificación: 6 de Abril de 2012
  2. dulcinista

    dulcinista Poeta veterano en el Portal

    Se incorporó:
    9 de Octubre de 2010
    Mensajes:
    37.390
    Me gusta recibidos:
    6.145
    El relato amiga maryjo es muy bueno, y esa duda final, esa pregunta suspendida en el aire lo hace aún más espectacular.
    Gracias por este cuento oscuro en el que se adivina algo terrible.
    Un abrazo y estrellas para tu arte literario querida amiga.
     
    #2
  3. teo

    teo Poeta asiduo al portal

    Se incorporó:
    5 de Enero de 2008
    Mensajes:
    487
    Me gusta recibidos:
    152
    Género:
    Hombre
    buen relato me gusta el final te deja con ganas de seguir leyendo, ojala halla otro capitulo..
     
    #3
  4. Destinos

    Destinos Invitado

    Grandioso, buena prosa, fluida y más o menos bien redactada.
    Me satisface haber pasado, revisa algunos acentos.
    Saludos.

    Joel
     
    #4
  5. Atenea Sheresada

    Atenea Sheresada Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    14 de Marzo de 2010
    Mensajes:
    708
    Me gusta recibidos:
    81
    XXX OCTUBRE MDCCCX
    Natalie:


    Me encuentro lejos de ti y sin embargo la culpa la tengo tan cerca.


    Aquí ya no son necesarios los puntos, pues ya tienes el punto y aparte Son las dos de la mañana, hora en la que mi horrible labor fue interrumpida al revivir el pesar de tu recuerdo, me encuentro aquí escribiéndote estas líneas…Estoy triste, y mi corazón se oprime con hondo pesar al pensar en ti… en la familia y en las dulces horas de eterna hermandad que pasábamos juntas con alegres rondas en medio de la noche lluviosa. He perdido la cuenta ya de los años; de los años que no te veo y el recuerdo que tengo de ti es tan tenue, que parece desvanecerse… Hace un mes exactamente llegó como un rayo de luz a mi memoria, fue como un extraño sueño en donde te vi…en dulces imágenes en donde tú y yo danzábamos al compas del tiempo sobre las lapidas del cementerio al cruzar de camino a casa, yo puedes usar sinónimo para evitar repetir palabras tan seguido danzando al compás del viento y tú tan juguetona y pequeña detrás de mí persiguiendo mi sombra azúl, cuando mis cabellos del color de la noche se empolvaban por el polen que tú arrojabas sobre mi…eran eternas las horas a tu lado, eran una danza embriagante nuestros pasos. Y ahora después de revivir esos lejanos sueños estoy aquí triste, ¡muy triste! Desearía que mis horas estuviesen contadas y me faltase el tiempo, sin embargo estoy aquí, de pie, viviendo de noche mientras aún no raya el sol en mi habitación solitaria, con mis viejos libros y papeles. Cambio de idea, por tanto es punto Apenas escazas pertenencias pues no necesito nada mas, viviendo con esta extraña y pesada carga de no sentir nada …ningún pesar humano me aqueja y sin embargo sufro con esta extraña sensación …Quisiera tiempo para vivir (vivir significa también morir y este terminó ya no aplica en mi caso, en el horrible ser que soy ahora) En lugar de Quisiera, puedes usar el "desearía" Quisiera volver el tiempo atrás y regresar con los míos, sin temor a causarles daño alguno, volver en una fría tarde de enero.


    Ahora a capite ad calcem estoy maldita ya no poseo alma alguna dentro de mi cuerpo.


    Tengo vagos y nublados recuerdos sobre lo sucedido; es por ello que me he atrevido a escribirte hermanita la más pequeña y dulce de todas. Tal vez te desconforté la idea de mi existencia solo necesito recordar lo sucedido aquella horrible tarde mientras caminábamos sobre esa senda oscura. Debes ayudarme Natalie…


    ¿Qué fue lo que paso Natalie?.

    Amiga tienes una idea maravillosa, pero te recomiendo que la pauses un poco, al leerla de tan corrido se vuelve pesada, una recomendación espléndida que hace princesa de fuego es que cuando lo termines tú lo leas en voz alta, te darás cuenta si algo le falta, en cuanto a puntuación.
    Es todo lo que te puedo aportar, un placer leerte


     
    #5
  6. edww

    edww Poeta asiduo al portal

    Se incorporó:
    1 de Marzo de 2008
    Mensajes:
    334
    Me gusta recibidos:
    179
    Yo creo que Natalie tomo el camino al rio y se perdio , tal vez la encontro una pareja de ancianos, seria bueno ir he investigar para salir de dudas.
    Bella carta aunque al final deja sin desahogo a quien la escribe pero supongo que asi son las cartas inconclusas

    gracias x dejarla en mi buzon
     
    #6
  7. angelnazareo

    angelnazareo Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    30 de Agosto de 2011
    Mensajes:
    45
    Me gusta recibidos:
    3
    Bastante misteriosa, la narrativa es buena.
     
    #7
  8. Colu

    Colu Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    31 de Marzo de 2012
    Mensajes:
    85
    Me gusta recibidos:
    4
    Hermosa!,me ha atrapado de una manera increìble,en cada parte que leia mi imaginaciòn volaba.
    Han faltado puntuaciones,pero aun asì he sentido emociòn en cada oraciòn.
    Es realmente para hacer un libro.Felicitaciones,estrellas y un càlido abrazo.
    No lo olvides,te responderè!
     
    #8
  9. Colu

    Colu Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    31 de Marzo de 2012
    Mensajes:
    85
    Me gusta recibidos:
    4
    Querida Isabella: he recibido tu carta,creeme que me siento tan mal al leer y reeler cada una de tus lineas... Tu recuerdo hondo y a la vez tan oscuro me ha transportado al momento en que ambas tomamos caminos separados...Quizàs fue una broma macabra del destino,pero ha pasado...
    Bella,mi querida hermana,tengo visiones sobre ti.Por momentos me encuentro corriendo alegremente por un campo infinito,llego a una casa,la cual es tan igual a la que habitabamos cuando eramos pequeñas,entro y su interior es oscuro,con candelabros antiquìsimos,y una escalera...Esa escalera que conduce a la muerte...Ahi hay un cadaver,colgado de una soga y por su boca sale sangre,sangre que corre por el piso...
    Y luego esa visiòn se desvanece,y me encuentro en una habitaciòn,rodeada de cuatro paredes blancas,y en uno de los àngulos de esa habitaciòn estoy sentada...Se escuchan voces,golpes...Luego siento un pinchazo y despierto al otro dia en la cama de un hospital...
    ¡No sè que sucede Isabella!.¡No entiendo porque hacen eso conmigo!.¡No he causado ningùn daño!...Esa persona muerta me persigue en pensamientos,su cuerpo inerte colgado,su sangre cayendo en gotas...El momento...el momento en que yo misma,con mis manos cometì el horrible asesinato del que ahora me persiguen.Aquella horrible tarde,ambas escapamos...Esa senda oscura nos condujo a ese cementerio donde sucediò lo màs horrible:fuimos poseìdas por un macabro juego de la humanidad.No posees alma,no sientes,no piensas...Querida hermana,he cometido hechos atroces...No podrè salir màs de este infierno...Aquellas làpidas en las que danzàbamos son las nuestras...Quedate donde estàs mi amada Isabella,siempre te recordarè,pero no quiero vivir sumida en estas cuatro paredes...Perdoname,necesito irme de este mundo.¡Siempre te he querido!.
     
    #9
  10. princesa de fuego

    princesa de fuego Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Agosto de 2010
    Mensajes:
    5.685
    Me gusta recibidos:
    614
    Género:
    Mujer
    preciosa prosa ,muy bien elaborada xd
     
    #10
    Última modificación: 8 de Abril de 2012
  11. princesa de fuego

    princesa de fuego Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Agosto de 2010
    Mensajes:
    5.685
    Me gusta recibidos:
    614
    Género:
    Mujer
    jajaja bueno yo dire que no se vale porque leyeron nuestras cartas primero ,las nuestras son mas familiares menos rebuscadas ay ya me salieron los celos mierdaaaaa esta preciosa la prosa te odiooooo xd
     
    #11
  12. Principe Negro

    Principe Negro Todas mis mentes estan retorcidas.

    Se incorporó:
    24 de Diciembre de 2005
    Mensajes:
    5.646
    Me gusta recibidos:
    206
    Acotaciones generales sobre narrativa epistolar:

    Estimadas Maryjo, Brenx, Colu, Princesa de fuego:


    Lo que marca el despegue de la narrativa epistolar, es su estructura de apertura y cierre. ¿Cómo inicia una carta? ¿Cómo finaliza una carta?.
    Es un patrón reconocido y sublimado por el tiempo. La estructura "clásica". Son las banderas de despegue y aterrizaje de nuestro vuelo literario.

    De ellos puede haber variantes. Pero el saludo de apertura y esa despedida son lo que marcan puntos nodales para interesar al lector.

    La trama de una carta literaria, tiene como objeto atrapar al lector en esa historia contada en ella. Por lo tanto en la carta deben haber -como en toda narrativa- visos de definir escenarios o ambientaciones (lugares, evocados o descritos). Tiempo (una zona entre los años y los días en que se sitúen a los personajes).
    Y una historia que se va a contar.

    El lector: ese ajedrecista que optará por tomar la partida o retirarse, siempre y cunado se le presente atractiva o no. Por tal en narrativa el retoque tiene el escritor es atrapar contundentemente la atención del lector...luego mantenerlo interesado en la historia contada, y meterle en ese mundo ficticio. El reto es sacarlo de su realidad, fascinarlo y meterlo entonces a ese mundo "real" creado por nosotros.

    El lenguaje literario en narrativa implica sacar las palabras o expresiones llanas y sustituirle por un lenguaje más potenciado, más figurado -los que escriben poesía saben el poder de los recursos estilísticos para atrapar ideas y esencias- , así pues privilegien el lenguaje literario o enriquecido sobre aquella mera exposición de frases de caracter meramente anódino o descriptivo.

    Ejemplo: Lenguaje llano o no literario:

    Él subió las escaleras hasta su cuarto.
    Él está triste.
    Ella corrió apresuradamente.
    El lloro y se enojó.

    Ejemplo de lenguaje "literario":
    Él repto los escalones hasta ascender a encerrarse entre las paredes de su infierno cotidiano. (El sube una escalera,pero al poner reptar se da una calificación sensorial a como el personaje se sentía al subir, y eso se intenta trasmitir al lector.).
    Nótese que el lenguaje narrativo enriquecido, es más extenso que el llano al contar la misma historia. Y esa es la maravilla de la narrativa que, a diferencia de la poesía, nos permite regodearnos en el lenguaje, extendernos tanto cuanto queramos, para así trasmitir emociones al lector de la manera más minuciosa y meticulosa posible, a fin de logar el objetivo que es "hacerle vivir la historia al lector".

    Sobre la atención del lector sobre la historia que avanza:

    Recuerden poner hitos o picos de interés a lo largo de sus narrativas o historias contadas. Un pico de interés es aquella parte del texto dónde se alcanzan clímax de situaciones (historias y personajes).

    Recuerden poner un contra punto.
    En narrativa un contrapunto es un potente artilugio que usan los escritores, para romper la monotonía del lector en una historia contándose. Esto es, imaginemos que escribimos un drama. Dolor, tras dolor, y más dolor...eso se tornaría monótono, al grado tal que los lectores resultarían insensibilizados si usásemos sólo la estructura de narrar dolor. para evitar eso, existen los contra puntos, muchas veces es usado el humor como contrapunto en medio del drama. Un chiste, una situación graciosa o humorística rompe la monotonía de los sentidos del lector, hace una descarga de sus sistemas de percepción sensual, saturados de experimentar una determinada emoción reiterada o sostenía durante el contado de la historia.
    Ejemplo:
    En el libreto cinematográfico del drama Shakesperiano de Romeo y Julieta, cuando Romeo descubre a Julieta y la supone muerta por un veneno... la situación climática de dolor, se ve oxigenada por un contra punto de humor...

    En fin, son pequeñas opiniones que espero les sirvan en oficio de escribir narrativa. El cual se llega a una maestría sí y sólo sí, se ejerce el hábito de escribir, escribir...y escribir.

    Sin más por el momento, reciban ustedes un cordial saludo. Atte. Príncipe Negro.
     
    #12
  13. Principe Negro

    Principe Negro Todas mis mentes estan retorcidas.

    Se incorporó:
    24 de Diciembre de 2005
    Mensajes:
    5.646
    Me gusta recibidos:
    206
    Mary, me senté a disfrutar tu texto, antes que todo es un gran placer compartir la pasión por escribir. Te felicito por escribir. =)

    Nota: en mi opinión el lenguaje debe enriquecerse.
    Frases como :
    "Mi horrible labor" podrían anticpar eslabones a dilucidar en la trama de la historia, sin embargo el decir horriblelabor, deja unsaborambiGúo y sis sustancia en el lector. No se atisba ni por un segundo cual es esa labor horrible... el lenguaje llano no crea espectativa. La sinergia de la espectativa ami juicio la provocaría la descripción en lenguaje literario de algún "ejemplo" que nos permitiese intentar adivinar esa "horrible labor".

    "Estoy triste"

    No me lo digas demuéstramelo, como lector quiero oler, tocar, ver esa tristeza del personaje. Para ello debes reforzar ese lenguaje llano y meramente descriptivo o "citador" de un estado de ánimo. En narrativa hay que atreverse a atrapar soles e incrustarse los al lector en los ojos - Que le duela ose ría según se busque -.

    El punto y seguido,funciona también en la mayoría de los casos en lugar de las comas y los tres puntos.
    En mi opinión la principal sugerencia es que se trabaje más en intentar mostrar lo que se desea trasmitir y no hacer citas llanas de ello:
    "Dulces imágenes" ¿qué es una imagen dulce? No la digas, hazla ver.
    "sufro con esta extraña sensación" Que significa "extraña sensación". El lector quiere proyectar a sus mundo sensual esa extraña sensación y vivirla, descubrirla, habitarla de mano del escritor. Implícita o explícita pero protagonizarle.







    Ya arriba atenea marcó algunos puntos en el uso del lenguaje
     
    #13

Comparte esta página