1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Fuente De Riqueza

Tema en 'Prosa: Generales' comenzado por poeta carlo magno, 9 de Octubre de 2014. Respuestas: 0 | Visitas: 361

  1. poeta carlo magno

    poeta carlo magno Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    23 de Abril de 2008
    Mensajes:
    970
    Me gusta recibidos:
    33
    Género:
    Hombre
    LO MEJOR EN LA VIDA ES EL MOVIMIENTO, EL DESARROLLO CONTINUO; EL UNIVERSO SIEMPRE SE MUEVE, POR ESO SUBSISTE Y SE DESARROLLA.


    FUENTE DE RIQUEZA


    D: Maestro, ¿ cuál es el mejor enfoque que le podemos dar al trabajo?.

    M: El mejor enfoque que tenemos que darle es que es una fuente de riqueza, en todos los sentidos; el trabajo implica un esfuerzo, y los esfuerzos generan dividendos; si te esfuerzas físicamente, lógicamente tu organismo trabaja mejor: pulmones, corazón, circulación sanguínea, sistema muscular y demás; si te esfuerzas intelectualmente, en el área en que te apliques igualmente saldrás beneficiado; el trabajo es una bendición, fuimos facultados como ningún otro ser lo es: ni los objetos, ni los animales, ni las plantas; sólo nosotros tenemos el poder de desarrollarnos, adquirir conciencia e impulsarnos, nada más, sólo nosotros, los seres humanos; y eso es un gran privilegio que debemos disfrutar, porque el desarrollo motiva e ilusiona, los resultados motivan, en cualquier área en que te empeñes; tanto si quieres desarrollar un cuerpo estético, agradable y saludable, así como si quieres aumentar tu inteligencia y conocimiento en un arte o ciencia; cuando ves el avance sientes un gran entusiasmo y quieres seguir adelante.

    D: Muchas veces se ha pensado que el trabajo es un castigo, cuando la gente va a trabajar, a veces me ha tocado escuchar que creen que es una especie de penitencia.

    M: Creo que es un enfoque incorrecto; el trabajo, si es una labor donde tu inviertes tu tiempo y recibes una retribución por él, y el salario que devengas consideras que es poco, puedes verlo sólo como un medio; así como lo han hecho otras personas que aprenden a ahorrar e invertir en su tiempo libre; lo que quiero decir que una parte de sus ingresos lo destinan a su educación, independiente mente que ya hayan terminado una carrera; se especializan en diferentes áreas ajenas a ella, pero que complementan su vida; lo mismo pueden ser relaciones humanas, ventas, inversiones inmobiliarias o de otro tipo; nuestra vida siempre se puede complementar con algo más, y eso es lo que la hace interesante; sin considerar que esto puede contribuir a generar mayores ingresos, en la mayoría de los casos así es; aparte de que aporta una gran felicidad saberse cada vez más útil y que se aporta más a la sociedad.

    D: Creo que entiendo.

    M: Ese es el fin para el cual fuimos creados: ser productivos, cuando dejamos de ser útiles, nos pasa lo que a la higuera con la que ilustró Jesucristo, nos secamos y dejamos de ser parte de la Vida, aunque sigamos existiendo. Lo mejor en la vida es el movimiento, el desarrollo continuo; el Universo siempre se mueve, por eso subiste y se desarrolla, junto con nosotros; cuando cada uno de nosotros nos desarrollamos él se desarrolla, y de alguna manera nos complementamos; él nos da lo necesario para que así sea, nosotros tenemos que poner la labor, la voluntad, y lograr con ello crear más felicidad para nosotros y los demás.


    Conclusión:

    El maestro dice que el trabajo, de cualquier índole que sea genera dividendos individuales y sociales, si uno se aplica en hacerlo bien y se enfoca en el desarrollo; nos da a entender que aparte de generar dividendos aporta felicidad; por lo que recomienda darle el mejor enfoque posible, y utilizar cada escalón que se suba para subir uno más; ya sea en lo económico o financiero, intelectual, espiritual, ciencia, arte y demás.


    Carlo Magno Simental Torres
    Del libro: El Hombre Inmortal (2da. parte).
     
    #1

Comparte esta página