1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Gastronomía

Tema en 'Prosa: Generales' comenzado por cristobal monzon lemus, 31 de Julio de 2009. Respuestas: 2 | Visitas: 647

  1. cristobal monzon lemus

    cristobal monzon lemus Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    14 de Diciembre de 2008
    Mensajes:
    2.623
    Me gusta recibidos:
    62
    GASTRONOMÍA
    Desde milenios en todas partes del mundo, se han conservado de los ancestros, esa comida típica de cada uno de sus ciudades o pueblos que, en fechas especiales degustan, o por cuestiones familiares se acostumbran en la dieta diaria. Es por ello aunque no se trate de purificada literatura quisiera compartir con los lectores curiosos de saber que platos de comida existen en otros lugares. Quisiera presentarles, algunos tradicionales de mi tierra Guatemala, de esta manera:

    REVOLCADO DE CABEZA
    Es de nombre algo escandaloso, un poquito caldoso, espeso y delicioso, para mejor dato. El sacrificado es el marrano, lo aprovechado es la cabeza, cuya carne se hacen trocitos, con cuchillo afilado, fuego lento hasta llegar a espeso. Son cueritos como de chicharrón, si lo prefiere puede ponerle gotitas de limón, para comer con tortilla caliente, un trago de ron, vas a probar que bien se siente. Puedes agregarle si quieres una porción de arroz, revuelto o separado, hacen buena pareja y le da mejor sabor. Un picante muy suavecito, poco, poco a poquito le va abriendo el apetito. Se acompaña a además con ensalada de remolacha, cebolla cruda roda jada, seguro que en plato no va a quedar nada de nada .Prepárate pues a saborear un plato típico diferente y muy exquisito, único en su género para saciar tu apetito, exclusivo de la cocina chapina, pero no te olvides dejar la propina.

    CHILES RELLENOS
    Cómo luce apetitoso ese típico platillo, chile relleno tan chapín, comida tan sabroso, desde principio a fin. Éste platillo está presente en casa familiar, día domingo en cualquier fiesta a celebrar. Tortilla caliente, traguito de aguardiente, en comedores y restaurantes de pomada, donde comen los grandes y también la patojada. Los hay sin picar o muy picantes, verdes o colorados, pequeños y grandes. Envueltos en huevo y dentro verdura finamente picada igualmente carne de marrano, se pone a la sartén, hasta que esté bien cocido y dorado, se come con pan o con tortilla caliente, Oh que ricos madre mía. Es un platillo de tradición de muchos años, de generación en generación, para chapines de todos los tamaños. Busque la receta en cualquier libro de cocina, quedará satisfecho con ésta comida chapina, es un hecho, te deseo buen provecho.

    Cristóbal mozón lemus.

    OJO, tengo otras recetas, si me las piden las escribo.
     
    #1
  2. cesarfco.cd

    cesarfco.cd Corrector Corrector/a

    Se incorporó:
    24 de Marzo de 2009
    Mensajes:
    42.329
    Me gusta recibidos:
    2.549
    Género:
    Hombre
    Gracias Cristobal por compartir tradicion culinaria de tu país.

    Saludos.
     
    #2
  3. cristobal monzon lemus

    cristobal monzon lemus Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    14 de Diciembre de 2008
    Mensajes:
    2.623
    Me gusta recibidos:
    62
    Quien no sabe de la cocina típica de tu país, internacionalmente conocida, inclusive hay programas en la televisión mostrando y dando clases de cocina, de esos platillos que con suerte probé en situs, encantado de la vida. Lo que no suscede con la nuestra, sino es a nivel nacional. Pero algo es algo y aprovecho la benevolencia de éste rincón. Féliz fin de semana. Crimolem.
     
    #3

Comparte esta página