1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Hambre cultural

Tema en 'Prosa: Generales' comenzado por David Martinez Vilches, 9 de Junio de 2010. Respuestas: 0 | Visitas: 589

  1. David Martinez Vilches

    David Martinez Vilches Amigo de la Poesía Clásica

    Se incorporó:
    3 de Febrero de 2010
    Mensajes:
    2.104
    Me gusta recibidos:
    132
    El hambre azota nuestro mundo, y no solo el hambre referida a la carestía de alimentos, que ya es bastante grave; me refiero al hambre cultural, a la carestía de espiritualidad, encuadrada por dinero y política, una cultura concebida como inversión, o peor, inversión propagandística.

    Una cultura, si no está libre de cadenas de cualquier tipo, no es cultura. No es que no merece llamarse cultura, sino que no es cultura. La RAE define como cultura un conjunto de conocimientos para desarrollar el juicio crítico, ¿no? Pues digo, que ni tenemos ese conjunto de conocimientos, y tampoco el juicio crítico. Y tampoco (si me permitís), conocimientos críticos. Os digo que una cultura esclavizada no es cultura, porque carece de conocimientos, y menos de un juicio crítico. Una cultura con cadenas solo posee dos palabras para definirla: inversión y beneficio.

    La cultura no debe ser un lujo, no, sino una cosa al alcance de todos. Así debe de ser la poesía, no un lujo etéreo, sino algo al alcance de todos. Una llave para abrir la verdadera cultura. Un alimento que calme este hambre en que nos consumimos cada día con tanta publicidad entrando por nuestros ojos a sus anchas. Con tantas cosas vanales, que otros quieren dar importancia y que nosotros, sin ningún juicio crítico les seguimos el juego.

    No podemos seguir así. Tenemos hambre de cultura. Cosa mala.
     
    #1
    Última modificación: 9 de Junio de 2010

Comparte esta página