1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Hijos de las Estrellas

Tema en 'Prosa: Generales' comenzado por Orfelunio, 2 de Junio de 2009. Respuestas: 4 | Visitas: 845

  1. Orfelunio

    Orfelunio Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    15 de Mayo de 2009
    Mensajes:
    10.499
    Me gusta recibidos:
    808
    ¿Por qué no podemos predecir macro-estados desde los fenómenos cuánticos?

    La explicación es muy sencilla, porque nos posicionamos en el infinito como observadores de ese estado cuántico, pero predecimos dentro de él. El universo visto desde el infinito es una singularidad, visto desde el propio universo es un estado que va colapsando en la medida que nuestra observación se acerca más a esa singularidad, cuanto más nos acerquemos mayor será nuestra certeza de los fenómenos que en ella acontecen, pero mayor incertidumbre de los macro estados y del macro estado en su conjunto.

    Al posicionarnos en el infinito como observadores, podemos predecir un estado cuántico en el que nos hallamos inmersos. Al posicionarnos como observadores en ese estado cuántico visto desde el infinito, podemos predecir más fácilmente un estado macro, pues de esta forma estaremos explicando ese estado, que no es otro que un estado macro, visto no desde el infinito, sino desde el propio universo, o lo que es lo mismo, podremos predecir desde un estado cuántico un estado macro, porque ese estado macro, no deja de ser un estado cuántico visto desde el infinito, ya que la incertidumbre aparece en un estado cuántico, y nuestra predicción se hará desde un estado macro, pero a la vez cuántico visto desde el infinito.

    Este es mi razonamiento, si se lee detenidamente se entiende, pero hay que leerlo no desde el infinito, sino desde el propio razonamiento.

    Me pregunté, iluminado por el pensamiento cósmico, que si en el inicio del big-bang el empuje y arranque de este suceso produjo unas velocidades de expansión mucho mayores, es de suponer que esa expansión dentro de millones de años se parará, y si no es así, es que todo orbita alrededor de todo, con lo cual tampoco hay expansión, sólo la hubo en su inicio. Recuerdo haber oído, después de leer varios comentarios sobre teoría de cuerdas, cómo alguien estaba totalmente en desacuerdo con éste término de cuerdas y súper cuerdas, diciendo que para él sólo habían fotones, protones, bosones, ondas, etc... Yo entiendo que el término cuerda o supercuerda es una forma de expresar el hecho cósmico en su sentido macro y micro, conformado por galaxias, planetas, nebulosas, sistemas solares, energía oscura, agujeros negros, vacío, el universo. Las vibraciones de esas cuerdas o supercuerda, sería la responsable, no sólo de la expansión del cosmos, sino también de su contracción, (¿debido por un lado a la energía oscura, y por otro a los agujeros negros?), comulgarían de esta forma la constante cosmológica de Einstein y la expansión cósmica de Hubble, que probablemente Einstein habría descubierto si no hubiera cesado en su empeño de un universo estático.

    Hubble descubrió el hecho de la expansión cósmica, entre otros gracias a un telescopio de 250cm, pero lo que observaba Hubble no era el presente de una determinada galaxia, sino cómo era esa galaxia hace miles o millones de años, en proporción a los años luz que estuviera la misma con respecto a él. El presente de esa y otras galaxias nosotros no podemos observarlo, lo observarán otros dentro de muchos miles, quizás millones de años, seguramente no desde este planeta, y puede que entonces, los universos conocidos no se estén expandiendo, sino contrayendo.

    Surge la teoría del latido. El universo está vivo, es como un corazón que bombea desprendiendo energía. Estamos en la era diastólica cósmica, no sabemos de, ni podemos observar nada de la era sistólica, otros lo harán, y debido a la gravedad, todo dentro de un orden en la entropía del caos cósmico, pues posiblemente esa expansión acelerada del cosmos, no sea otra cosa que la atracción producida por nuestro propio universo, en un ir y venir, en un expandirse y contraerse, en un crecer y menguar, en un nacer y no morir, pues la energía ni se crea ni se destruye, por eso creo que todo orbita alrededor de todo, nada perece, tan sólo se transforma, al igual que nosotros viajeros en el tiempo, en un peregrinar del pensamiento que evoluciona y muda, en proporción a la velocidad a la que nos llega la luz del conocimiento, haciendo visible, la claridad del día y de la noche cósmica.

    El universo ha estado ahí siempre tal cual, sólo su contenido es lo transformable, complejo y singular, pero en su esencia inmutable, sea este macro-micro, observable o no observable, el universo no existe sin su contenido, es la sombra del principio y el fin, eterna e infinita, el universo en su conjunto visto desde el infinito es el sol de los soles, vamos viendo sus intersticios en la medida que abandonamos esa infinitud, ese colapso desde la eternidad, y de esta forma expande, al existir nosotros como parte pensante y ser observadores afortunados, vida en el universo, “Hijos de las Estrellas”.

    ***


    Un saludo

     
    #1
  2. Francisco Lechuga Mejia

    Francisco Lechuga Mejia Poeta que no puede vivir sin el portal

    Se incorporó:
    11 de Septiembre de 2007
    Mensajes:
    33.672
    Me gusta recibidos:
    2.612
    Muy interesante

    un guto verte en prosa, saludos
     
    #2
  3. Orfelunio

    Orfelunio Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    15 de Mayo de 2009
    Mensajes:
    10.499
    Me gusta recibidos:
    808
    Gracias Francisco, un abrazo
     
    #3
  4. Mayca

    Mayca ES EL MOMENTO DE DESPERTAR A LA ESPIRITUALIDAD

    Se incorporó:
    4 de Noviembre de 2008
    Mensajes:
    6.999
    Me gusta recibidos:
    1.991
    Género:
    Mujer
    Orfelunio, si que te comes el coco, fuerte empuje te dió!, nada que al final somos energía y venimos de la energía del Universo, total que en definitiva el Universo sigue ahí, nosotros somos los que venimos y nos transformamos en seres evolucionados, aunque la energía continua, muere sólo lo físico, el espíritu evoluciona hacia otros mundos más avanzados y después cuando ya no haya más mundo, a dónde vamos?, me pregunto yo. Bueno te puedo decir que lo leí todo y lo volví a repetir, pues es necesario para entender algo. El caso es que me gustó, se sale fuera de lo normal, un beso grande. Perdona si respondí con la energía pues me parece un tema interesante.
     
    #4
  5. Orfelunio

    Orfelunio Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    15 de Mayo de 2009
    Mensajes:
    10.499
    Me gusta recibidos:
    808


    Efectivamente Mensajera, somos energía, información, venimos de las estrellas, qué sería de nosotros sin ellas... un abrazo
     
    #5

Comparte esta página