1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Hoja de mi diario estrafalario en manriqueñas

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por jmacgar, 17 de Marzo de 2019. Respuestas: 11 | Visitas: 843

  1. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Hoja de mi diario estrafalario en manriqueñas

    Los días son como arena
    que desciende del embudo
    incesante,
    irremediable condena
    del tiempo que es testarudo
    y lacerante*


    ¡Qué corto se hace el camino!
    se unen pañal y mortaja
    con vehemencia;
    el tiempo es un torbellino
    que tritura y desmigaja
    mi existencia.

    Huye a galope mi vida,
    y al trote, detrás, la Parca,
    y yo advierto
    cuán estéril es la huida:
    Caronte aguarda* en la barca,
    es lo cierto.

    La muerte es como un jinete
    que es azuzado por Crono
    cual vestiglo,
    hoy, domingo diecisiete
    del marzo decimonono
    de este siglo.

    -------------
    1.- *Sinafia

    En este verso:
    “y lacerante”
    hago una Sinafia, licencia métrica que consiste en hacer sinalefa entre dos versos; dejo un ejemplo de Jorge Manrique que se halla en la copla X de "Coplas a la muerte de su padre":


    Pues la sangre de los godos
    y el linaje y la nobleza
    tan crescida
    ¡por cuántas vías y modos
    se pierde su grand alteza
    en esta vida.


    *2.- "Caronte aguarda" es el título de una novela negra de Fernando Savater, un escritor y filósofo muy admirado por mí, al que he querido hacer en este verso un pequeño homenaje.

    ---------------------------------
     
    #1
    Última modificación: 17 de Marzo de 2019
    A E.Fdez.Castro, Callejero60, Azalea y 4 otros les gusta esto.
  2. Jazmin blanco

    Jazmin blanco Invitado

    Te felicito, Jmacgar. Si no fuera porque apenas te conozco, es decir , si me lo hubiera leído un amigo, hubiera exclamado:
    ¡¡¡¿ De verdad lo has hecho tú?!!!

    No me atrevo a tanto contigo.
    Me conformaré con decirte que es profundamente hermoso.
    Un saludo.
    Jazmin
     
    #2
    A jmacgar le gusta esto.
  3. lesmo

    lesmo Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    12 de Febrero de 2015
    Mensajes:
    10.684
    Me gusta recibidos:
    13.189
    Género:
    Hombre
    Extraordinarias manriqueñas, querido Juan Ramón. Me gustó esa sinafia y ese ejemplo de intertextualidad. Un regalo, desde luego para los que te leemos.
    Con un fuerte y afectuoso abrazo.
    Salva.
     
    #3
    A jmacgar le gusta esto.
  4. angelcesar

    angelcesar Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    19 de Mayo de 2016
    Mensajes:
    7.802
    Me gusta recibidos:
    7.100
    Género:
    Hombre
    Bellísimo!!!! Deleite es siempre leerte.
    Un fortísimo abrazo.
     
    #4
    A jmacgar le gusta esto.
  5. Azalea

    Azalea Invitado

    Excelente poema, compañero poeta, me ha gudtado mucho pasar. Tengo un poema también que nombra a Caronte. Yo le puse por título: El barquero del infierno. Saludos, Jmacgar, Azalea.
     
    #5
    A jmacgar le gusta esto.
  6. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Pues aunque no te atrevas a preguntármelo , Jazmín, te contestaré que sí, que efectivamente lo he escrito yo; líbrenme todos los dioses del Olimpo de editar como mías cosas que no lo son.

    Te agradezco mucho tan halagador comentario, estimada poeta, y te mando un afectuoso saludo.
     
    #6
    A Jazmin blanco le gusta esto.
  7. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Un verdadero regalo sí que es tan agradable visita y comentario, amigo.

    Gracias y un abrazo, Salva.
     
    #7
    A lesmo le gusta esto.
  8. Callejero60

    Callejero60 Sé agua ... o nada.

    Se incorporó:
    16 de Abril de 2018
    Mensajes:
    3.656
    Me gusta recibidos:
    4.261
    Género:
    Hombre
    Siempre que te leo Juan Ramón, aprendo algo.

    En este..."sinafia". Tengo un montón de letras de carnaval, en las que esto se utiliza muy a menudo, y siempre he tratado de evitarlas, pensando que se trataba únicamente de meter letras con "calzador" como decimos aquí, Con tus sextillas me queda claro que es totalmente lícito.
    Tengo por ahí alguna que otra manriqueña, que no llegué a publicar, pues me sonaba "raro". Ahora veo que no tiene por qué ser así, pero me quedo en la duda de si era porque las hice en asonante. (no sé si serían válidas según la tita Norma) Si puedes, te agradecería me lo aclararas.

    En cuanto al tema que presentas...me dan yuyu estas cuestiones, (me bajan los "biorritmos"), por lo que me quedo con la estructura, realizada, como siempre, magistralmente...al menos para mi.

    Un abrazo.
     
    #8
    A jmacgar le gusta esto.
  9. E.Fdez.Castro

    E.Fdez.Castro Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Abril de 2009
    Mensajes:
    3.463
    Me gusta recibidos:
    2.015
    Género:
    Hombre
    Perfecto. Está bordado y no solo has igualado la forma sino tambien la temática de J.M.
    Un abrazo.
    Castro.
     
    #9
    A jmacgar le gusta esto.
  10. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Me alegro haberte descubierto esta licencia métrica, Manolo. La sinafia no es muy usada, pero en tiempos del auge del formato de coplas de pie quebrado se usaba con frecuencia.

    En cuanto a lo que digan las normas sobre las coplas manriqueñas, que son estas que hice aquí en homenaje a las que Jorge Manrique dedicó a la muerte de su padre y que forman parte del tesoro de los grandes poemas de la poesía en lengua castellana, pues esa, amigo mío, según dice el Diccionario de Caparrós,tienen que ser así:

    "Copla de Jorge Manrique.
    Copla de pie quebrado en la que se combinan dos grupos de tres versos -en cada grupo hay dos octosílabos seguidos de un tetrasílabo- con el siguiente esquema de distribución de la rima consonante: a b c a b c. :

    Recuerde el alma dormida
    avive el seso e despierte
    contemplando
    cómo se pasa la vida,
    cómo se viene la muerte
    tan callando.
    (Jorge Manrique)

    Considera Navarro Tomás esta estrofa como la más armoniosa de las que utilizan el octosílabo, y muy apropiada para la poesía lírica. Teniendo en cuenta que el sentido pasa frecuentemente de una sextilla a la siguiente, se ha considerado también como estrofa de doce versos. Las rimas, sin embargo, son distintas en cada sextilla.

    OTROS TÉRMINOS:
    -copla manriqueña;
    -estrofa de Jorge Manrique;
    -estrofa manriqueña.
    -copla "
    (página 88 del Diccionario de Métrica Española)
    ----------------------------------------------------------------

    O sea que, como verás, la norma de la copla manriqueña es que tenga rima consonante.

    En cualquier caso, amigo, y a no ser que quieras concursar en el foro de competitiva con esas coplas al estilo manriqueño que hiciste , y que supongo serán de pie quebrado, creo que seguramente no te las darían como válidas, pero si lo que decides es presentarlas en este foro de no competitiva, creo que las puedes editar tranquilamente; sabes que aquí hay algunos que solemos hacer muchas veces (y yo me incluyo) de nuestra capa un sayo. Y es que aquí la norma se relaja un poco en favor de la libertad.

    Te voy a dejar el link del poema Penélope oscura, de Musador, para que veas la variante que hizo de esta fórmula (ya lo ha hecho otras veces) y que son coplas de pie quebrado en las que solo riman en asonante los versos de pie quebrado, los demás no tienen rima. Es un poema que me gustó mucho.

    http://www.mundopoesia.com/foros/temas/penelope-obscura.673359/

    Espero haberte aclarado algo, y si hay más dudas vuelve a la carga, jajaja...

    Un abrazo.
     
    #10
    Última modificación: 19 de Marzo de 2019
    A Callejero60 le gusta esto.
  11. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre

    Muchas gracias, Ángel.

    Otro abrazo para ti, amigo.
     
    #11
    A angelcesar le gusta esto.
  12. Callejero60

    Callejero60 Sé agua ... o nada.

    Se incorporó:
    16 de Abril de 2018
    Mensajes:
    3.656
    Me gusta recibidos:
    4.261
    Género:
    Hombre
    Muchas gracias por tu aleccionamiento, creo que terminaré lo que tengo por ahí, a ver como lo ves.

    ...Mientras...estaría bien otro acertijo.

    Un abrazo.
     
    #12
    A jmacgar le gusta esto.

Comparte esta página