1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Industria argentina

Tema en 'Prosa: Generales' comenzado por elbosco, 11 de Diciembre de 2013. Respuestas: 5 | Visitas: 471

  1. elbosco

    elbosco Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    26 de Septiembre de 2011
    Mensajes:
    712
    Me gusta recibidos:
    306
    Género:
    Hombre
    Cuatro años soportando los usuales cortes generales de suministro eléctrico, y los microcortes de un segundo que apagaban mi PC y me obligaban a reiniciar todo el sistema haciéndome perder tiempo y trabajo.
    Siempre supe que tenía dos soluciones paliativas, comprarme una notebook, o comprarme una unidad UPS (mantiene la provisión eléctrica por medio de baterías durante media hora).
    Nunca me gustaron las notebooks, así que siempre aspire a comprame una gran UPS.
    Muchas veces busqué la indicada, pero nunca la había podido encontrar, ya sea porque no daba con el producto de calidad que buscaba (hay que ser meticuloso y muy cuidadoso con los artefactos eléctricos de este tipo) o porque cuando lo encontraba no estaba al alcance de mi bolsillo.
    La cuestión es que finalmente compré una UPS, y en una época de plena crisis de importaciones, y con la industria nacional alicaída, me vengo a encontrar luego de hacer algunas averiguaciones que la marca TVR no solo era buena sino que además era una marca argentina, instalada en la provincia de Córdoba.
    El vendedor me mostró el equipo y me contó sus cualidades. Quedé impresionado por la calidad de fabricación, el plástico, las terminaciones, el diseño industrial, la calidad de los cables, los interruptores de encendido, las luces LED de alarma y más aún, la UPS venía con un software para gestionar programas de administración de tensión y el apagado controlado de la PC cuando se acercaba el agotamiento de la batería.
    A parte de todo, el precio era accesible, mil doscientos pesos, por un equipo de características similares al que dos años atrás me habían cotizado en ochocientos.
    Quedé sorprendido. La industria Nacional aún tenía esperanzas.
    Incrédulo yo, volví a preguntar al vendedor si realmente era de fabricación argentina.
    —Si -me afirmó— lo hacen en Córdoba.
    —¡Me lo llevo!
    Me lo llevé a casa muy contento, hasta el packaging era sólido, de agradable diseño y de perfecto embalaje. ¡No todo estaba perdido para la industria nacional!
    Esa noche, cuando se acostaron los chicos me dispuse a leer tranquilamente el manual de instalación y del usuario.
    Replanteé toda la instalación eléctrica, el cablerío, los transformadores, las zapatas, el viejo estabilizador de tensión, etc. La UPS me ofrecía 800Wats de consumo, tres salidas para mantener la tensión y una salida para equilibrar la tensión pero sin provisión de tensión. Era suficiente para mis necesidades y consumo.
    A las tres de la mañana, quedó terminada la nueva instalación y configuración. Dediqué las siguientes dos horas a ordenar la oficina, limpiarla y dejarla diez puntos para comenzar una nueva etapa de trabajo.
    Me disponía a acostarme, feliz con mi nueva adquisición y con la tarea realizada, pero antes decidí ocuparme de dar destino al embalaje. Tiré las proteccio poliestireno expandido (nunca se cómo ni en qué reciclarlos), puse las dos bolsas en la caja de bolsas y medité por un momento qué uso podría darle a la caja. Podría servirme para guardar las pequeñas artesanías que me regalan mis hijos y que en los útlimos dos años inundaron el primer estanet de mi oficina sobre el monitor, que a tal punto estaba lleno que ya estaban todas amontonadas.
    Seleccioné las que iban a permanecer y guardé el resto en la caja y la coloqué sobre otro estante. Pero entonces, volví a agarrarla y la miré por todos lados, leí todo lo que decían sus caras y examiné su diseño, era muy decente, incluso el material, y la calidad de la impresión a todo color con un acabado platificado.
    Lleno de orgullo nacional, busqué la leyenda "INDUSTRIA ARGENTINA", pero no la encontré por ningún lado. ¿Podía ser que no tuviera la firma de país una pieza de producción tan digna?
    Pero pronto identifiqué una etiqueta blanca pegada con los datos muy pequeños y resumidos del equipo y la identificación de origen. La etiqueta decía así:

    Fuente de Alimentación Ininterrumpida - UPS
    Entrada 220, 10A; 50 Hz, 1 (y demás datos técnicos)
    Serial Nº 20044281304
    TVR Dispositivos Electrónicos SRL
    Rodríguez Peña 3235, Córdoba, ARGENTINA.
    Origen: Fabricado en China.

    ¡Qué manera de despertar de un sueño! ¡Cuanta ingenuidad!

    ---
    Fernando M. Sassone
    www.finisafricae.com.ar
     
    #1
    Última modificación: 11 de Diciembre de 2013
  2. Uqbar

    Uqbar Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    21 de Febrero de 2013
    Mensajes:
    7.837
    Me gusta recibidos:
    3.797
    Género:
    Mujer
    ¿Hay algo que no se fabrique en China?. Ellos dicen que son el estercolero del mundo porque les llevamos residuos que nadie quiere contaminando sus tierras y les pagamos miseria por su trabajo.
    Hace poco tiempo, vi por TV un documental en el que explicaban que, es más barato llevarles el material, que hagan el producto y volver a traerlo, que fabricarlo en nuestros propios países.
    Lo malo es que creemos que consumimos producto nacional y te dan gato por liebre.

    Saludos y Feliz Año!!

    Palmira
     
    #2
  3. tyngui

    tyngui Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    24 de Febrero de 2013
    Mensajes:
    2.618
    Me gusta recibidos:
    1.179
    Género:
    Hombre
    y si en argentina estamos acostumbrados a un montón de cosas con las que luego convivimos y nos vamos reinventando sobre la marcha, nos desilusionamos y volvemos a ponerle fichas a lo poco probable, somos un pueblo que seguimos adelante a pesar de todo.

    abrazo elbosco. buen año.

    si me permitís, le mando un gran beso a mi amiga palmira.

    palmira genia te banco
    saludos
    tyngui sanchez
     
    #3
  4. elbosco

    elbosco Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    26 de Septiembre de 2011
    Mensajes:
    712
    Me gusta recibidos:
    306
    Género:
    Hombre
    Es triste y paradójico el rumbo que toma el mundo capitalista. China ofrecer su mano de obra mísera, y el resto paga el precio de su pobreza, condenando a su propia nación a la pobreza. Todo para balancear la ecuación del consumo.
    El consumo nos está matando y está matando al planeta.
     
    #4
  5. ROSA

    ROSA Invitado

    Pura realidad, la vida y el Mundo está hecho así. Gracias por compartiR. ABRAZOS
     
    #5
  6. elbosco

    elbosco Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    26 de Septiembre de 2011
    Mensajes:
    712
    Me gusta recibidos:
    306
    Género:
    Hombre
    Grqacia por comentar Rosa!!
     
    #6

Comparte esta página