1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Infinito

Tema en 'Prosa: Filosóficos, existencialistas y/o vitales' comenzado por isaac newton, 30 de Abril de 2013. Respuestas: 0 | Visitas: 547

  1. isaac newton

    isaac newton Exp..

    Se incorporó:
    8 de Marzo de 2007
    Mensajes:
    2.054
    Me gusta recibidos:
    428
    Chocan dos soles, como columnas palpables de piedra hasta que en su mismo lugar se atrofian los parpados de las personas, como si la violencia produjera oxigeno y la ultima parada del mar fuera más grande que las últimas. Es irregular que el fuego produzca frio, como el átomo es exterior con repulsiones seguidas de estructuras químicas que aparecen en el aire; la única forma letal para los seres vivos es el animal carnívoro que explora hasta el último diente su capacidad de respuesta. Ponen en el aire átomos de hierro y la única calidad térmica del producto está hecha a presión ¿Por qué perder calor? Porque la pérdida del elemento carece de estructura y el único alimento correspondiente a la balanza de la cadena alimenticia es otro dado mediante la necesidad de la respuesta finita mediante el cambio de acción y efectos poco saludables.

    Otra sospecha que tengo diestramente calculable, es la pérdida de frío, que si se conoce como es el frío, siempre cambia de reproductor, las narices son frías, las piernas no el corazón un poco menos y la cara completamente hasta rodear un circulo en el que su circunferencia sea de diez metros como minino. El único animal que es capaz de hacer rotar la columna hacia el frente es el tiburón pero, como el no aparece dentro del avance científico como instrumento de la naturaleza capaz de llegar a una enfermedad avanzada, hacemos respuesta a la teoría de la evolución científica empezando por adquirir el mar entero como propia inclusión a los estados físicos que han manipulado la etapa cristiana de nuestras vidas haciendo llegar el consumo de lo que en nuestra etapa de la vida conocimos como edad adulta.
     
    #1

Comparte esta página