1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Inhibidor de surrealismo

Tema en 'Prosa: Surrealistas' comenzado por tyngui, 14 de Marzo de 2014. Respuestas: 6 | Visitas: 752

  1. tyngui

    tyngui Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    24 de Febrero de 2013
    Mensajes:
    2.618
    Me gusta recibidos:
    1.179
    Género:
    Hombre
    La actividad colateral estimula la complicación de los sucesos en la medida en que suceden, en tanto la postura conceptual de la razón, mecaniza a un surrealismo versátil, liberando armonía en la obstaculización de los sentidos, una vez que estos desechan la realidad paralizada que tienen frente a ellos; la maravillosa concentración de experiencia archivada en la virtualidad de mi sistema neurológico, agobia por indigno que parezca, la saciedad de los inhibidores de surrealismo, haciendo magnificente la fragilidad de mi psiquis, aun abrumada por las imágenes predestinadas que sugiere la siniestritud de un subconsciente cada vez mas hábilmente arraigado al desvarío.
    Lo que en algunos instantes de mi vida fue un logro, hoy la sistematización, no logra desglosar la antesala marañosa del presente que, aunque dividido obstruye mi tendencia sistémica.
    Neutralizando mi capacidad de accionamiento, enviando nano esporas virtuales, con el solo objetivo de generar un desequilibrio metabólico en mi volumen de percepción.
    Mi mente ha mutado insustancialmente, obteniendo la involución de mi juicio, tal vez por la mutancia extrema de mi doméstico destino.
     
    #1
  2. Yaneth

    Yaneth Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    5 de Marzo de 2011
    Mensajes:
    7.739
    Me gusta recibidos:
    867
    Profundo, profundo amigo. Me encantó. Besos con cariño. Saludos.
     
    #2
  3. tyngui

    tyngui Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    24 de Febrero de 2013
    Mensajes:
    2.618
    Me gusta recibidos:
    1.179
    Género:
    Hombre
    gracias yaneth, un honor tu paso por estos lares
    tyngui sanchez
     
    #3
  4. Bolìvar Alava Mayorga

    Bolìvar Alava Mayorga Exp..

    Se incorporó:
    15 de Marzo de 2010
    Mensajes:
    4.181
    Me gusta recibidos:
    1.575
    Observaciòn.
    En la regulaciòn de la inhibiciòn cuando se trata de "surrealismo" la persona que escribe, desconoce los componentes que regulan el sistema normal que guìa la "sinapsis" al seguir una "hipòstsis" elèctrica en las dentritas, cuando pasan el mensajo bio-elèctrico a otra neurona; sostengo mi tesis sin declinar, si los enlaces no estàn cargados de "mielina" o ella es mìnima, la idea que centra la metàfora se desvìa hacia : lo absurdo, lo abstrracto, lo bufo y lo amorfo, surguiendo repuestas inherentes a la finalidad prevista, o sea "no" llegan a la razòn de su existencia, en vista que el mensaje central es desviado hacia sus cuatro elementos antes nombrados ???, no estoy de acuerdo con las ambiguedades que expone el poeta, porque al escribir "surrealismo" "no" se està consciente de la repuesta que se espera, porque su mente no obedece a la "razòn" sino que se desvìa o se aleja de ella... en su intenciòn de crear las metàforas, pierde contacto con lo "real" entrando a lo "surreal" en un leve tiempo de espacio mental, donde se alteran episodios depresivos al "no" reconocer el "cerebelo" la funsiòn de la "epìfisis" la misma que niega o prohibe las conexiones que llevan las sustancias transitoras de los impulsos bioelèctricos entre las neuronas; ejemplo: un poeta, pintor o mìmico, no podrà explicar jamàs en una forma coordenada su verdadero mensaje, porque intervendràn en su mente los cuatros elementos, que no tienen coordinaciòn entre sì, llegàndose a confundirse a sì mismo; hay que recurrir a la "humildad" y decir: "yo no sè que me sucede cuando escribo, siempre me desvìo sin darme cuenta del mensaje que quiero expresar", en Ecuador decimos: "alàbate pato, que mas luego te mato", son sugerencias ,espero que no lo tomes por mal, te saludo. Afro-Toasa.
     
    #4
  5. tyngui

    tyngui Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    24 de Febrero de 2013
    Mensajes:
    2.618
    Me gusta recibidos:
    1.179
    Género:
    Hombre
    gracias por tu paso, siempre es bienvenida la crítica autorizada o no, especializada o no.
    te cuento amigo, yo escribo lo que me cuenta mi mente, siempre lo he hecho, la vida me a golpeado demasiado y sin victimizarme puedo decir que, agradezco a la vida poder haber archivado todas esas vivencias, para que mi mente licue mas tarde y eyecte esto que escribo, tal vez en lo que peque sea en el título, que es donde utilizo el razonamiento exterior e interior, cuando apelo al ego, para darle punch a lo que escribo y si se quiere un enganche para que, los lectores me lean...que no muchas veces consigo y, cada vez que lo logro me enorgullezco un poco de mi mente que es lo único que me saca de la realidad de todos los días.
    el escribir, pienso, no siempre debe tener un sentido y no siempre debe tener un mote, solo me atengo a las reglas que me ofrece el portal que separado en varios estilos y subdivisiones para orientar al escribiente a definir su escrito, puede que no haya acertado en el rubro, o en el estilo según vos amigo, te pido disculpas, si ofendí tu intelecto, yo solo escribo, el lector se encargará de decir o estimar mi estilo o de entenderme.
    saludos
    tyngui sanchez
    desde argentina
     
    #5
  6. Bolìvar Alava Mayorga

    Bolìvar Alava Mayorga Exp..

    Se incorporó:
    15 de Marzo de 2010
    Mensajes:
    4.181
    Me gusta recibidos:
    1.575
    No es que trate de "minimizar" tu intelectualidad; si es por sufrimiento te invito a leer en relatos intensos parte de mi "Biografìa Inèdita" y posiblemente te asustes o te impacte ???... lo que quiero dar a entender es que en el "surrealismo" no se han escrito "reglas" para determinar sus clasificaciones, ni mètodos; en lo personal me he atrevido a realizarlo porque he tenido la oportunidad de conocer y hablar con un poeta "Hebreo" que fue paciente del Dr. Renè Bretòn y conociò a muchas personalidades impiortantes del mundo como el Dr. Freud, ademàs ,fue una vìctima del Holocausto Nazista de Hither... junto a "él" hemos tratado de crear sus "reglas y normas" para clasificarlos dentro de la literatura comtemporànea; ahora, si hago alguna "crìtica" personalizada es porque valoro la intuiciòn "surrealìstica" que se desarrolla en las mentes de los poetas de Mundopoesìa que siguen lo "surreal"... no es que quiero impresionar como un "intelectual del surrealismo" eso serìa una pedanterìa sino, que mi "intuiciòn interna" me obliga a hacerlo como "principio ètico", te invito a leer lo que he escrito en el "Sub-foro del surrealismo" esperando tu opiniòn o crìtica y cambiaràs tu opiniòn sobre el verdadero surrealismo, te saludo Afro-Toasa.
     
    #6
  7. tyngui

    tyngui Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    24 de Febrero de 2013
    Mensajes:
    2.618
    Me gusta recibidos:
    1.179
    Género:
    Hombre
    amigo creo que hay una mala interpretación de los hechos en nuestras devoluciones; quiero que sepas que, me siento muy honrado que un poeta de tu talla se tome el tiempo para demostrar su posición en cuanto al surrealismo, para mi es parte del aprendizaje que percibo en el día a día en el portal.
    y al propósito de mi prosa, si la has leído bien habla del mecanismo forzado que provoca la mente, justamente para inhibir cualquier suceso surreal, creo que tu confusión comienza desde ahí.
    presento el caso a mi humilde estilo, justamente lo escribí después de nuestra anterior entuerto, como para compensar mi impronta desafortunada según tus mediciones, pero veo que según tus cálculos e incurrido nuevamente en este error.
    jajaja esto se está volviendo una obsesión para ambos.
    saludos amigo
    tyngui sanchez
     
    #7

Comparte esta página